10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Autora: Yaritza Katherine Santos Bravo Nivel: Segundo El Oro Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. Materia: PSICOPEDAGOGÍA

Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

Autora: Yaritza Katherine Santos BravoNivel: Segundo El Oro

Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc. Materia: PSICOPEDAGOGÍA

Page 2: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

La madurez psicológica se logra en los seres humanos cuando la personalidad

está consolidada y el individuo es capaz de un funcionamiento independiente y

efectivo.

Cada periodo del desarrollo plantea tareas y desafíos que si, son satisfactoriamente resueltos

contribuyen a un grado de madurez relativo que caracteriza a esa etapa.

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL

DESARROLLO SOCIAL

Page 3: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

ETAPA PRENATAL

ETAPA DE LOS PRIMEROS

PASOS

NIÑEZ TEMPRANA

NIÑEZ INTERMEDIA ADOLESCENCIA

Page 4: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

* Formación de los órganos y estructura corporal básica.

* Crecimiento acelerado.* Vulnerabilidad a influencias

ambientales.

ETAPA PRENATAL

Page 5: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

* El recién nacido es dependiente pero competente, los sentidos

funcionan desde el nacimiento.* Crecimiento físico y desarrollo de

habilidades motoras.* Presencia de habilidad para aprender,

incluso desde la primera semana de vida.

* Al final del primer año se forman los lazos con los padres y las demás

personas que lo rodean.

ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS

Desde el nacimiento a 3 años

Page 6: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

* La familia es el centro de su vida aunque otros niños empiecen a ser

importantes.* Aumenta la fuerza y habilidades

motora, fina y gruesa.* Se incrementa el autocontrol, el cuidado propio y la independencia.

* Aumenta la creatividad y la imaginación.

,

NIÑEZ TEMPRANA

3 a 6 años

Page 7: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

* Los compañeros cobran gran importancia.

* El niño comienza a pensar lógicamente.

* Comienza a disminuir el egocentrismo.

* Se incrementa la memoria y el lenguaje.

* Mejora la habilidad cognitiva.

NIÑEZ INTERMEDIA

6 a 12 años

Page 8: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

* Los cambios son rápidos y profundos.

* Comienza la madurez reproductora.

* Los compañeros ayudan a desarrollar y probar el autocontrol. * Se desarrolla el pensamiento

abstracto y el empleo del razonamiento científico.

ADOLESCENCIA

12 a 20 años

Page 9: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

APEGO: * Conexión emocional con otro.

* Base segura.* Proximidad.

* Refugio seguro.

DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA: * Búsqueda de ayuda para hacer las

cosas.* Conducta para atraer la atención.

* Necesidad de aprobación y reconocimiento.

* Las causas son: protección materna excesiva y periodos críticos.

* Independencia ayuda al desarrollo de la personalidad.

APEGO, DEPENDENCIA-

INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

AUTONOMIA:• Sentimientos sólidos de confianza.• Tolerancia a la frustración.• Cordialidad y sinceridad.• Niño psicológicamente sano y bien

adaptado.

Page 10: Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

PATRÓN SEGURO: * El que caracteriza a los niños

normales.PATRÓN INSEGURO:

* Bebés ambivalentes.* Bebés evasivos.

* Bebés desorganizados.

PATRONES DE APEGO