2
“Welcome to Sanfermines” Prácticum Fiestas Populares Fechas: Del 5 al 15 de julio de 2011 Lugar: Pamplona. Navarra (Euskadi) Docente: Joseba Zabalza ENTORNO DE TRABAJO Los Sanfermines han sido siempre una escuela de reporteros. Por aquí han pasado y fotografiado sus fiestas maestros del reportaje como Cartier Bresson, Ramón Masais, Josef Koudelka, Inge Morath, Koldo Chamorro y un largo etc. Los Sanfermines son una contínua fuente de inspiración; el mejor lugar para fotografiar la fiesta. Hay muchos momentos y un rico anecdotario por fotografiar que surge espontáneamente, porque las fiestas de Pamplona son eso: espontaneidad, frescura, imprevisibilidad. Los Sanfermines permiten al fotógrafo perder el miedo que todos hemos sentido al aproximarnos a los demás, enfocar y apretar el disparador. DESTINATARIOS Amantes de la fotografía en general. Personas con formación fotográfica que quieran aumentar su técnica e iniciarse en el reportaje social como lenguaje visual REQUISITOS TÉCNICOS FOTOGRÁFICOS Una cámara réflex (otro cuerpo núnca viene mal), un angular (35mm, 28mm ó 24mm) y para algunas tomas sería opcional un teleobjetivo (no es imprescindible). Lo que sí se recomienda, puesto que algunos trabajos se realizarán entre lluvias de agua y champán, es tener una carcasa que proteja la cámara o en su defecto una funda de plástico especial para cámaras (de venta en tiendas especializadas). Un ordenador portátil para el visionado de los trabajos. METODOLOGÍA DE TRABAJO El sistema de trabajo es el siguiente: cada mañana se darán las consignas fotográficas del reportaje a realizar. Los trabajos mezclarán diferentes intensidades, es decir: habrá temas cerrados, otros más abiertos, algunos tendrán un estilo más fotoperiodístico, otros más editorial, etc. Todas las noches, se visionarán de forma individual, los trabajos realizados por los alumnos. Al final del curso todos los alumnos terminarán con su propio portafolio con los trabajos editados. CONTENIDO Los trabajos a realizar serán

Welcome to sanfermines ar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Welcome to sanfermines ar

“Welcome to Sanfermines”Prácticum Fiestas Populares

Fechas:Del 5 al 15 de julio de 2011

Lugar:Pamplona. Navarra (Euskadi)

Docente:Joseba Zabalza

ENTORNO DE TRABAJOLos Sanfermines han sido siempre unaescuela de reporteros. Por aquí hanpasado y fotografiado sus fiestasmaestros del reportaje como Cartier

Bresson, Ramón Masais, JosefKoudelka, Inge Morath, KoldoChamorro y un largo etc.Los Sanfermines son una contínuafuente de inspiración; el mejor lugarpara fotografiar la fiesta.Hay muchos momentos y un ricoanecdotario por fotografiar que surgeespontáneamente, porque las fiestasde Pamplona son eso: espontaneidad,frescura, imprevisibilidad.Los Sanfermines permiten al fotógrafoperder el miedo que todos hemossentido al aproximarnos a los demás,enfocar y apretar el disparador.

DESTINATARIOSAmantes de la fotografía en general.Personas con formación fotográficaque quieran aumentar su técnica einiciarse en el reportaje social comolenguaje visual

REQUISITOS TÉCNICOSFOTOGRÁFICOSUna cámara réflex (otro cuerpo núncaviene mal), un angular (35mm, 28mmó 24mm) y para algunas tomas seríaopcional un teleobjetivo (no esimprescindible).Lo que sí se recomienda, puesto quealgunos trabajos se realizarán entrelluvias de agua y champán, es teneruna carcasa que proteja la cámara oen su defecto una funda de plásticoespecial para cámaras (de venta entiendas especializadas). Un ordenadorportátil para el visionado de lostrabajos.

METODOLOGÍA DE TRABAJOEl sistema de trabajo es el siguiente:cada mañana se darán las consignas

fotográficas del reportaje a realizar.Los trabajos mezclarán diferentesintensidades, es decir: habrá temascerrados, otros más abiertos, algunostendrán un estilo más fotoperiodístico,otros más editorial, etc.Todas las noches, se visionarán deforma individual, los trabajos realizadospor los alumnos.Al final del curso todos los alumnosterminarán con su propio portafoliocon los trabajos editados.

CONTENIDOLos trabajos a realizar serán

Page 2: Welcome to sanfermines ar

relacionados con la fiesta y su carácterespontáneo y popular: una tarde enla plaza de toros con las peñas dePamplona, la salida de las peñas, lossaltos desde la fuente de Abarrería, elestruendo de Pamplona, el encierrode la Villavesa, etc. Y por supuesto losactos clásicos que han dado a LosSanfermines su fama mundial: eltxupinazo y el siempre emocionanteencierro.

ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓNEl grupo se alojará en una gran casaen la zona vieja de Pamplona, muycercana a la zona de celebración delos Sanfermines para evitar tener quehacer desplazamientos.La manutención consistirá en un

desayuno-buffet, comida a base debocadillos (para no perder tiempo) yla cena, que en ocasiones se hará encasa y en otras en restaurantes.

VIAJESe saldrá de la ciudad de Barcelona,aunque por cuestiones de cercanía yproximidad se deja abierta laposibilidad de viajar por cuenta propiaa Pamplona.Atencion: los gastos del viaje por cuentapropia corren a cargo del participante.

PRECIOEl precio total es de 1.000 euros

QUE INCLUYE EL PRECIO- El viaje desde Barcelona hasta

Pamplona (ida y vuelta)

- Gestiones administrativas(permisos a las autoridades,etc..)

- La acreditación de prensa

- Guía práctica de viaje

- Dossier Sanfermines

- El curso de fotografía

- El alojamiento y lamanutención

- El certificado de participación

QUE NO INCLUYE EL PRECIO- Los gastos del viaje por cuenta

propia

- El seguro de accidentesobligatorio

- Gastos personales

COMO INSCRIBIRSEHacer la inscripción a través delapartado FORMACIÓN de nuestraWeb: www.reporteracademy.orgEfectuar el primer pago tal y comoindica la Web

PARA MÁS INFORMACIÓNPodéis contactar [email protected]