3

Click here to load reader

01 obras iniciales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 obras iniciales

01

Constructora Aconcagua S.A. 1/3 01

NORMATIVA DE REFERENCIA

NCh 641 Of. 68 Arquitectura y construcción – Coordinación modulas – vanos ycerramientos.

NCh 1399 Of. 79 Coordinación modular en la construcción – Principios y reglas

NCh 1470 Of. 78 Coordinación modular de la construcción – Dimensiones de coordinaciónhorizontales de control – líneas de referencia.

1. DESCRIPCIÓN

En esta ficha se concentraron los tres procesosmás importantes para obtener una obra ordenadapara su inicio.Estos tres procesos son: Escarpe, Terraceo yTrazado, Replanteo y niveles del Loteo que acontinuación se describen.

� ESCARPE

consiste en retirar la capa vegetal de terreno, asícomo arbustos, raíces, etc. La profundidadmínima deberá ser de 10 cm. Este material puedeser almacenado al interior de la obra y luegousado para jardines o rellenos de patio deviviendas. El proceso de retiro y acopio dematerial se realiza con retroexcavadora y camióntolva.

� TERRACEO

El terraceo consiste en nivelar los sitios de lasviviendas de acuerdo a los niveles de pisoterminado (NPT), dados por el arquitecto. El niveldel relleno será hasta la coronación de loscimientos.Con la realización de este proceso se logran dosimportantes beneficios: El primero es que se llevauna obra ordenada al presentar una superficie detrabajo a nivel, permitiendo y facilitando ejecutar

CARTILLA DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS

OOBBRRAASS IINNIICCIIAALLEESS

Page 2: 01 obras iniciales

01

Constructora Aconcagua S.A. 2/3 01

todas las demás actividades en forma expedita ysegura. El segundo beneficio es que se evitan losmoldajes de cimientos debido a las sobrealturas,además de optimizar el hormigón a utilizar, elcual tiene un costo más elevado que el relleno.El material a usar en estas plataformas será elproveniente de los rebajes de calles. Con maquinamotoniveladora o retroexcavadora se esparcencapas de 20 cm de espesor, las que se iránhumedeciendo, a medida que se compacta conrodillo.

� TRAZADO REPLANTEO Y

NIVEL

Con el trazado se busca emplazar y materializarsobre la superficie de terreno las viviendasproyectadas, así como también niveles paracontrolar altura horizontalidad y pendientes,teniendo presente la concordancia entre el planode arquitectura y el plano de estructura

El primer trabajo consiste en el replanteo generaldel lote o proyecto. Este trabajo es aconsejablerealizarlo con alguna empresa externa, la cualdeja materializado los Puntos de referencias (P.R)y además verifica si el proyecto diseñado esfactible realizarlo en el terreno dispuesto paraello. Es aconsejable monolizar los P.R con unpoyo de hormigón, para que este quede

demarcado y protegido por todo el tiempo queduren los trabajos.Luego se deberá ubicar correctamente los vérticesdel perímetro de la obra o etapa, esto se realiza deacuerdo al punto de referencia previamente fijadopor el plano de loteo general.

Posteriormente se traza el sito. Luego se definereferencialmente el sector de ubicación deviviendas. Exteriormente a esta ubicación sesitúan estacas (preferentemente metálicas) en lascuales se incorporan las niveletas, que consistenen piezas de madera de 1"x"4" perfectamentenivelados.Es recomendable realizar arriostramientosdiagonales para no perder el nivel o la escuadra.

El ángulo recto se traza por el triángulo 3-4-5(Teorema de Pitágoras) o múltiplos de estosnúmeros.El nivel se da con instrumento topográfico omanguera y está referido al N.P.T.

Sobre las niveletas se marcan los ejes, en dondese coloca un clavo para posteriormente poderamarrar la lienza.Luego se procede a tizar los cimientos sobre elterreno. Para ello se proyectan los ejes al piso conuna plomada y se marcan en el suelo.Con la información del eje se da el ancho delcimiento y se marca con un clavo de 4”(recuperable).Luego se unen estos puntos con una lienza y seprocede a tizar con cal, yeso o material vencido.

Page 3: 01 obras iniciales

01

Constructora Aconcagua S.A. 3/3 01

Debido a la importancia que tiene esta actividades necesario contar con trazadores de primer nivelque presente certificados que acrediten por lainstitución respectiva su profesionalismo yexperiencia, también es necesario tener en poderlos planos de loteo y planos de viviendadefinitivos y firmados.

2. INSUMOS MINIMOS� Taquímetro Calibrado� Nivel Topográfico Calibrado� Huinchas Metálicas de 50 m.� Miras con Nivel esférico� Plomos� Cal o Yeso (Trazado)� Lienza� Madera y clavos

3. ESTANDAR ACEPTADO

No se considera variaciones o errores por ser laactividad que involucra mayor riego por endemayor precisión.

4. RENDIMIENTOSSegún Programa y avance de Obra