7
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE ING. EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN INFORME DE POYECTO FIN DE UNIDAD ASIGNATURA: ELECTRÓNICA II Unidad I INFORME TEMA: AMPLIFICADOR DE AUDIO Responsable de la Práctica: Ing. José Bucheli Nombre Estudiantes: 1) Nelson de la Cruz Fecha: 02/ 05/2013

Amplificador de audio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amplificador de audio

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA DE ING. EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

INFORME DE POYECTO FIN DE UNIDAD

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA II

Unidad I

INFORME TEMA: AMPLIFICADOR DE AUDIO

Responsable de la Práctica: Ing. José Bucheli

Nombre Estudiantes: 1) Nelson de la Cruz

Fecha: 02/ 05/2013

Page 2: Amplificador de audio

ELECTRÓNICA II CARRERA DE ING EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE – EXTENSIÓN LATACUNGA

CARRERA DE ING. EN ELECTRÓNICA E INSTURMENTACIÓN

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA II

INFORME #01

1. TEMA: CONSTRUCCION DE UN AMPLIFICADOR DE AUDIO CON TDA2003

2. OBJETIVOS:

Identificar el funcionamiento del circuito integrado que permite realizar el amplificador de audio.

Implementar un circuito amplificador de audio con una salida de 10W. 3.- EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR

TDA2003

Potenciómetro 100k.

Capacitores de 10 µf/16V, 470 µf /25V,1000 µf/ 16V,1000 µf /25V

Condensador cerámico 0.1 uf

Resistencias 1KΩ,3.3 Ω,390 Ω,1 Ω

Condensador cerámico 0.1µf.

Parlante 8 Ω.

Fuente de 12V

4. CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS ALTAVOZ Es un transductor electro acústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.

Page 3: Amplificador de audio

ELECTRÓNICA II CARRERA DE ING EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

El sonido se transmite mediante ondas sonoras, en este caso, a través del aire. El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro y se transforman en señales que se identifican con cosas como música, sonidos y onomatopeyas. Si se dispone de una grabación de voz, de música en soporte magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato de señales eléctricas que deben ser convertidas en sonidos; para ello se utiliza el altavoz.

TDA2003 Este amplificador, desarrollado con el TDA2003 entrega 10 vatios de salida, al igual que el circuito integrado TDA2002 la configuración de los pines es la misma, además de los pocos componentes externos necesarios para el montaje de un excelente amplificador de audio La fidelidad y potencia son excelentes. Este amplificador se presta para modificar o substituir amplificadores en radios de automóviles, ya que opera con 12 voltios. El circuito TDA2003 es un amplificador monostereo de simple conexión; posee solo 5 pines, estos son: 1. Entrada no inversora 2. Entrada inversora 3. Tierra o masa común 4. Salida 5. Vcc Ofrece una salida máxima de 10 W, para un altavoz de 4 ohmios y una entrada de al menos 1 mVpp.

Page 4: Amplificador de audio

ELECTRÓNICA II CARRERA DE ING EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

Normalmente se ofrece 14W de potencia de salida (d=0.5%)/ 14V 4 ohmios, la potencia de salida garantizada es de 12W con una carga de 4 ohmios. Además el producto incorpora un original sistema de protección de corto circuito que comprende un acuerdo para limitar automáticamente la potencia disipada con el fin de mantener el punto de trabajo de los transistores de salida dentro de su área de operación segura.

Page 5: Amplificador de audio

ELECTRÓNICA II CARRERA DE ING EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

6.- PROCEDIMIENTO PRÁCTICO

6.1 Arme el siguiente esquema.

6.2 Circuito realizado

6.3 Funcionamiento del circuito amplificador

Page 6: Amplificador de audio

ELECTRÓNICA II CARRERA DE ING EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

7.- CONCLUSIONES

Para hacer un buen amplificador de audio no basta solo con amplificar voltaje,

debemos amplificar también la corriente para poder suministrar la potencia que

requiere la carga.

El circuito es un amplificador clase B porque la salida retroalimenta la entrada

inversora del integrado.

El capacitor de 10uf que se encuentra a la entrada evita el rebote de la señal de

entrada y esto a su vez no deja que se dañe el dispositivo por el cual se está

mandando la señal de audio.

8.- RECOMENDACIONES

Para evitar que el voltaje de entrada tenga rizos es recomendable utilizar capacitores de 1000uf en adelante.

Para lograr un mejor rendimiento, es recomendable adosarle al integrado TDA 2003 un pequeño disipador de cobre o aluminio.

Es muy importante conocer el datasheet del TDA2003, y debe ser colocado adecuadamente para evitar daños

9.- FUENTES DE CONSULTA

http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/T/D/A/2/TDA2003.shtml

http://www.proyectoelectronico.com/amplificadores-audio/amplificador-potencia-10w.html

Page 7: Amplificador de audio

ELECTRÓNICA II CARRERA DE ING EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN