33
Blue Watch: Un método balanceado para el desarrollo de software Expositores: Fabián Herrera Claudio García José Luis Vázquez

Metodo bluewatch

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodo bluewatch

Blue Watch:Un método balanceado para el desarrollo de software

Expositores: Fabián HerreraClaudio García

José Luis Vázquez

Page 2: Metodo bluewatch

1. Antes de la exposición: (5 min)1.1 Organizarse de acuerdo a los grupos de trabajo asignados.1.2 Un delegado del grupo completa la hoja de datos para enviar/recibir

el material de apoyo compuesto por: Presentación de la exposición (Posterior vía correo) Informe relativo al Tema.

2. Durante la Exposición: (20 min)2.1 Estructura de la exposición:

Introducción y Marco Teórico Método Watch y Blue Watch (2 temas generales). Estructura Metodológica del Método Blue Watch. Elementos Principales del Meta-Modelo. Relaciones entre los Elementos Principales del Meta-Modelo. Conclusiones

3. Después de la Exposición: (5 min)3.1 Ciclo de Preguntas y Respuestas

Dinámica general

Page 3: Metodo bluewatch

Introducción y Marco Teórico:•Métodos Balanceados de Desarrollo de Software•El Método Watch•El Método Blue_Watch

Page 4: Metodo bluewatch

El Proceso de la Ingeniería del Software

Page 5: Metodo bluewatch

Enfoques Metodológicos

Page 6: Metodo bluewatch

Enfoques Metodológicos: Características y Representantes

Representantes:SCRUM, XP, ASD

Representantes:SDLC, RUP, PSP

Page 7: Metodo bluewatch

El Método Watch

Page 8: Metodo bluewatch

El Método Watch:WATCH es un marco metodológico para

proyectos de desarrollo de software, con un conjunto de métodos de desarrollo de software invariantes y, un conjunto de variantes de métodos que son el resultado de las extensiones y / o especificaciones preparadas para el manejo de las particularidades de un proyecto.

Variantes:Gray_Watch, White_Watch, Yellow_Watch, Blue_Watch, Cyan_Watch y Green_Watch.

Page 9: Metodo bluewatch

Procesos de

Desarrollo

Actividad

Producto

Meta

Proceso

Recurso

Tarea

Actor

Equipo

ResponsableUsa

Produce

Alcanza

1…*

0…*0…*

0…*

0…*

1…*

1…*

Producto – Proceso – Equipo

Meta-Modelos

Invariantes

(Adaptados)Producto – Proceso –

Equipo Modelos

Escenarios del Proyecto

Producto – Proceso – Equipo

Modelos

Variantes

Diseño del Método Instanciación

Promulgación del Método Adaptación

Ejecución

Page 10: Metodo bluewatch

El Método Blue_Watch:

Page 11: Metodo bluewatch

El Método Blue_Watch:

Page 12: Metodo bluewatch

El Método Blue_Watch:Características

•Incremental Iterativo y controlado por Versiones

•Balanceado

•Completo

•Fundamentado

•Flexible

Page 13: Metodo bluewatch

Estructura Metodológica del Meta-modelo Blue_Watch• Productos• Procesos• Actores

Page 14: Metodo bluewatch

Procesos de

Desarrollo

Actividad

Producto

Meta

Proceso

Recurso

Tarea

Actor

Equipo

ResponsableUsa

Produce

Alcanza

1…*

0…*0…*

0…*

0…*

1…*

1…*

Producto – Proceso – Equipo

Meta-Modelos

Invariantes

(Adaptados)Producto – Proceso –

Equipo Modelos

Escenarios del Proyecto

Producto – Proceso – Equipo

Modelos

Variantes

Diseño del Método Instanciación

Promulgación del Método Adaptación

Ejecución

Page 15: Metodo bluewatch

Prototipos: Enfoque y Etapas

Meta-Modelo Producto:: Producto

Intermedio

Meta-Modelo Producto:: Producto

Técnico

Meta-Modelo Producto:: Producto

Estregado

Meta-Modelo Producto:: Producto

Meta-Modelo Producto:: Producto

Soporte

Meta-Modelo Producto:: Aplicación

Software

Meta-Modelo Producto:: Producto Gestión de Proyectos

Producto

Page 16: Metodo bluewatch

Proceso Desarrollo:: Gestión_Proceso

Proceso Desarrollo:: Soporte_Proceso

Proceso Desarrollo:: SW_Proceso

Proceso

Proceso Desarrollo:: Técnico_Proceso

Page 17: Metodo bluewatch

Actor

Stakeholder

ResponsabilidadRol

Grupo EquipoDesarrollad

or

Actor

Cliente / Usuario

Líder de ProyectoPromotor

1…*

1…* 1…*

0…1

0…*

0…*

Page 18: Metodo bluewatch

Prototipos: Beneficios y Desventajas

Diseño Versión

Análisis

Manejo de

Procesos

Diseño VersiónDiseño

Detallado del

Software

Diseño Versión

Codificación e

Integración

Modelado de Negocios

Diseño Arquitectónic

o

Desarrollo de Requerimiento

s

Diseño VersiónPruebas

Diseño VersiónEntrega

Nueva Versión?

Modelo Blue_Watch

Page 19: Metodo bluewatch

Relación Productos - Procesos

Page 20: Metodo bluewatch

Relación entre los elementos principales del Meta-modelo Blue_Watch• Ciclo de la Aplicación• Ciclo de la Versión• Ciclo del Incremento

Page 21: Metodo bluewatch

Relación Productos - Procesos

Procesos del método

Page 22: Metodo bluewatch
Page 23: Metodo bluewatch
Page 24: Metodo bluewatch
Page 25: Metodo bluewatch
Page 26: Metodo bluewatch
Page 27: Metodo bluewatch
Page 28: Metodo bluewatch
Page 29: Metodo bluewatch

Conclusiones

Page 30: Metodo bluewatch

Conclusión

Page 31: Metodo bluewatch

Preguntas y Respuestas

Page 32: Metodo bluewatch

Berrios, J. “WATCH: Un conjunto de métodos para facilitar la adaptabilidad del procesos de desarrollo de software”, Editorial Lases, Medellín, Colombia 2011.

Montilva, J. & Barrios, J., “Un método balanceado adaptable para el desarrollo de software en las pequeñas empresas: La variante Blue Watch”, Editorial Lases, Medellín, Colombia 2011.

Beck, Kevin. “Test-Driven Development by example”, Editorial Pearsons, Massachusetts, USA 2003.

Referencias

Page 33: Metodo bluewatch

Fín