2
Página 1 | 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES GANOZA OBESO DIRCK BRYAN DWITH [email protected] PRACTICA 06 Hidrocarburos aromáticos 5.1 Por qué no hay decoloración en la reacción del benceno con el bromo. Ni precipitación en la reacción con el permanganato de potasio? Explique ambos casos 5.2 Como determina que la reacción del friedel crafts se ha producido 5.3 Que diferencia nota en el olor de los reactantes y productos de la reacción en la nitración del benceno 5.4 Escribe las ecuaciones de las reacciones químicas para cada una de los ensayos realizados. 5.5 Completar las siguientes ecuaciones químicas 5.1. Debido a que el benceno no reacciona con halógenos a menos que la solución este presente un ácido como el FeCl 3 5.2. Por qué al realizar el experimento, es decir primero se hecho cloroformo y AlCl 3 , se agita y adherimos el papel tornasol y comprobamos que se había hecho básico, cambio el color hacia rojo. 5.3. En los reactantes: Usamos xileno ácido nítrico y ácido sulfúrico todos ellos tenían un color característico (poco fuerte) En los productos: se pudo apreciar en productos el olor, que era parecido al ácido muriático 5.4. Reacción con el Br y KMnO 4

Practica 06 hidrocarburos aromáticos ©bry_gan

Embed Size (px)

Citation preview

P á g i n a 1 | 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES

GANOZA OBESO DIRCK BRYAN DWITH

[email protected]

PRACTICA 06

Hidrocarburos aromáticos

5.1 Por qué no hay decoloración en la reacción del benceno con el bromo. Ni

precipitación en la reacción con el permanganato de potasio? Explique ambos casos

5.2 Como determina que la reacción del friedel crafts se ha producido

5.3 Que diferencia nota en el olor de los reactantes y productos de la reacción en la

nitración del benceno

5.4 Escribe las ecuaciones de las reacciones químicas para cada una de los ensayos

realizados.

5.5 Completar las siguientes ecuaciones químicas

5.1. Debido a que el benceno no reacciona con halógenos a menos que la solución este

presente un ácido como el FeCl3

5.2. Por qué al realizar el experimento, es decir primero se hecho cloroformo y AlCl3 , se

agita y adherimos el papel tornasol y comprobamos que se había hecho básico, cambio el

color hacia rojo.

5.3.

En los reactantes: Usamos xileno ácido nítrico y ácido sulfúrico todos ellos tenían

un color característico (poco fuerte)

En los productos: se pudo apreciar en productos el olor, que era parecido al ácido

muriático

5.4.

Reacción con el Br y KMnO4

P á g i n a 2 | 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MATERIALES

GANOZA OBESO DIRCK BRYAN DWITH

[email protected]

Reacción de nitración: C6H + HNO3

5.5.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://es.slideshare.net/qcaorg1/unidad-v-13374659