11
Modelo OSI República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Núcleo Yaracuy _ Extensión Nirgua Facilitador: Ing. Luis Sequera Emprendedores: * Luis Hernández * Alirio Teran

Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Modelo OSI

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada

Núcleo Yaracuy _ Extensión Nirgua

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

Page 2: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

¿ Que es el modelo OSI ?

El modelo OSI (Open Systems Interconection) es la propuesta que hizo la ISO (International Standards Organization) para estandarizar la interconexión de

sistemas abiertos.

Un sistema abierto se refiere a que es independiente de una arquitectura específica.

Page 3: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

¿ Que es el modelo OSI ?

El modelo OSI establece los lineamientos para que el software y los dispositivos de diferentes fabricantes

funcionen juntos.

Se compone el modelo, por medio, de un conjunto de estándares ISO relativos a las comunicaciones de

datos.

Page 4: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

Historia del modelo OSI

Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las consecuencias de la rápida expansión.

A principios de 1980 el desarrollo de redes originó desorden en muchos sentidos. Se produjo un enorme

crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes.

Page 5: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

Generalidades1984 fue el modelo de red descriptivo creado por ISO.

Proporcionó a los fabricantes un conjunto de estándares que aseguraron una mayor compatibilidad

e interoperabilidad entre los distintos tipos de tecnología de red producidos por las empresas a nivel

mundial.

Page 6: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

Estructura del modelo

Estructura multinivel: Se diseñó una estructura multinivel con la idea de que cada nivel se dedique a resolver una parte del problema de comunicación.

El nivel superior utiliza los servicios de los niveles inferiores: Cada nivel se comunica con su similar en otras computadoras, pero debe hacerlo enviando un mensaje a través de los niveles inferiores en la misma computadora

Page 7: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

Estructura del modeloPuntos de acceso: Entre los diferentes niveles existen interfaces llamadas "puntos de acceso" a los servicios.

Dependencias de Niveles: Cada nivel es dependiente del nivel inferior y también del superior.

Encabezados: En cada nivel, se incorpora al mensaje un formato de control. Este elemento de control permite que un nivel en la computadora receptora se entere de que su similar en la computadora emisora esta enviándole

Page 8: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

Niveles del Modelo OSI

Nivel Físico: Define el medio de comunicación utilizado para la transferencia de información, dispone del control de este medio y especifica bits de control.

Nivel Enlace de Datos: Este nivel proporciona facilidades para la transmisión de bloques de datos entre dos estaciones de red. Esto es, organiza los 1's y los 0's del Nivel Físico en formatos o grupos lógicos de información.

Page 9: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

Niveles del Modelo OSINivel de Red: Este nivel define el enrutamiento y el envío de paquetes entre redes. Es responsabilidad de este nivel establecer, mantener y terminar las conexiones.

Nivel de Transporte: Este nivel actúa como un puente entre los tres niveles inferiores totalmente orientados a las comunicaciones y los tres niveles superiores totalmente orientados a el procesamiento. Además, garantiza una entrega confiable de la información.

Page 10: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Facilitador:Ing. Luis Sequera

Emprendedores:* Luis Hernández * Alirio Teran

Niveles del Modelo OSINivel de Sesión: proveer los servicios utilizados para la organización y sincronización del diálogo entre usuarios y el manejo e intercambio de datos.

Nivel de Presentación: Traduce el formato y asignan una sintaxis a los datos para su transmisión en la red. Determina la forma de presentación de los datos sin preocuparse de su significado o semántica.

Nivel Aplicación: Proporciona servicios al usuario del Modelo OSI. Proporciona comunicación entre dos procesos de aplicación, tales como: programas de aplicación, aplicaciones de red, etc.

Page 11: Teleprocesos Primera Exposición VIII Semestre 2014

Gracias por su

Atención