2
ROTELA, NANCY L CUESTIONARIO “RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS, MOLLICUTES” 1) ¿QUÉ ASPECTO TIENEN LAS COLONIAS DE MYCOPLASMAS? En medios enriquecidos con suero: Muy pequeñas, difícil de observar, se tiñen débilmente y son muy pleomórficos. 2) ¿QUÉ GÉNEROS Y ESPECIES SON PATÓGENAS PARA EL HOMBRE? GÉNERO: Rickettsia – coxiela – Erlichia – Rochalimaea. ESPECIE: Prowazekii. GÉNERO: Chlamydia. ESPECIE: Trachomatis – Psitacci – Pneumoniae. GÉNERO: Mycoplasma, Ureaplasma, Acholeplasma. ESPECIE: Pneumoniae – Orale I,II,III – Salivarium – Hominis. 3) ¿QUÉ GÉNEROS Y ESPECIES SE ENCUENTRA EN LA BOCA? GÉNERO: Mycoplasma, ESPECIE: Orale I,II,III – Salivarium – Hominis. 4) ENUMERE 5 CARÁCTERISTICAS DE RICKETTSIAS Y 5 DE CHLAMYDIAS. ¿QUÉ ENFERMEDADES PROVOCAN? 1) Rickettsias: 1. Parásitos endocelulares obligados 2. NO ESPOROS 3. Miden entre 0,3 y 0,5 micrómetro 4. MC: Posee. 5. ADN Y ARN 6. FISIÓN BINARIA TRANSVERSA 7. INHIBICIÓN por acción de tetraciclinas y cloranfenicol (AB) 2) Chlamydias: 1. Parásitos intracelulares obligados 2. INMÓVILES 3. Más pequeños que Rickettsias 4. PC: Similar a bacterias 5. ADN Y ARN 6. FISIÓN BINARIA 7. Tinción fácil con colorantes básicos 5) ¿CÓMO SE COLOREAN Y QUE MEDIOS DE CULTIVO UTILIZARÍA PARA RICKETTSIAS Y CHLAMYDIAS? A) RICKETTSIAS: Tinción GRAM, 1. Coloración de Maquiavelo con la que se ven las bacterias coloreadas de color rojo brillante sobre un fondo azul. 2. Coloración de Castañeda con la que las bacterias se ven azules sobre un fondo rojo. 3. Coloración de Giemsa que colorea a las bacterias de un púrpura azulado. Medios de cultivos: HUEVOS FECUNDADOS y CULTIVOS TISULAR

Cuestionario rcm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario rcm

ROTELA, NANCY LCUESTIONARIO “RICKETTSIAS, CHLAMYDIAS, MOLLICUTES”

1) ¿QUÉ ASPECTO TIENEN LAS COLONIAS DE MYCOPLASMAS?

En medios enriquecidos con suero: Muy pequeñas, difícil de observar, se tiñen débilmente y son muy pleomórficos.

2) ¿QUÉ GÉNEROS Y ESPECIES SON PATÓGENAS PARA EL HOMBRE?

GÉNERO: Rickettsia – coxiela – Erlichia – Rochalimaea.ESPECIE: Prowazekii.

GÉNERO: Chlamydia.ESPECIE: Trachomatis – Psitacci – Pneumoniae.

GÉNERO: Mycoplasma, Ureaplasma, Acholeplasma.ESPECIE: Pneumoniae – Orale I,II,III – Salivarium – Hominis.

3) ¿QUÉ GÉNEROS Y ESPECIES SE ENCUENTRA EN LA BOCA?GÉNERO: Mycoplasma, ESPECIE: Orale I,II,III – Salivarium – Hominis.

4) ENUMERE 5 CARÁCTERISTICAS DE RICKETTSIAS Y 5 DE CHLAMYDIAS. ¿QUÉ ENFERMEDADES PROVOCAN?

1) Rickettsias: 1. Parásitos endocelulares obligados 2. NO ESPOROS3. Miden entre 0,3 y 0,5 micrómetro4. MC: Posee.5. ADN Y ARN6. FISIÓN BINARIA TRANSVERSA7. INHIBICIÓN por acción de tetraciclinas y cloranfenicol (AB)

2) Chlamydias:1. Parásitos intracelulares obligados 2. INMÓVILES3. Más pequeños que Rickettsias4. PC: Similar a bacterias5. ADN Y ARN6. FISIÓN BINARIA 7. Tinción fácil con colorantes básicos

5) ¿CÓMO SE COLOREAN Y QUE MEDIOS DE CULTIVO UTILIZARÍA PARA RICKETTSIAS Y CHLAMYDIAS?

A) RICKETTSIAS:Tinción GRAM, 1. Coloración de Maquiavelo con la que se ven las bacterias coloreadas de color rojo brillante sobreun fondo azul.2. Coloración de Castañeda con la que las bacterias se ven azules sobre un fondo rojo.3. Coloración de Giemsa que colorea a las bacterias de un púrpura azulado.

Medios de cultivos: HUEVOS FECUNDADOS y CULTIVOS TISULAR

B) CHLAMYDIAS:Tinción GRAM, Giemsa (útil en conjuntivitis de inclusión) Lugol (útil en conjuntivitis de inclusión)Inmunofluorescencia directa (rápido y específico)

Medios de cultivos: CULTIVO CELULAR