3
La Carta De Belgrado Katherine González 26534384 Ingeniería Industrial II semestre II cultura

La carta de belgrado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La carta de belgrado

La Carta De Belgrado

Katherine González 26534384Ingeniería Industrial II semestreII cultura

Page 2: La carta de belgrado

La Carta De Belgrado• •

Se forma una estructura global• para la educación ambiental

• ya que obtiene una importancia• en el proceso de cambio

Su objetivo es mejorar favorablemente Metas Ambientales:la calidad de vida y así mismo que los mejorar las relaciones ecológicas desechos sean productivos incluyendo las del hombre con la naturaleza y las de el hombre entre si

Objetivos : Metas De La Educación Ambiental: resaltar y recordar los valores de cada ser

u humano, en la búsqueda de soluciones

a los problemas actuales Toma de conciencia: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del ambiente en general, y de sus problemas.

Conocimientos: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una

comprensión básica del ambiente en su totalidad.

Page 3: La carta de belgrado

• Actitudes: Ayudar a las personas • y a los grupos sociales a adquirir • valores sociales y un profundo interés • por el ambiente que los impulse a participar • activamente en su protección y mejoramiento

Aptitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales.

Capacidad de evaluación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de Educación Ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.

Participación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.

Destinarios: el publico en general será el destinario directo :* El sector de la educación formal* El sector de la educación no formal

Principios orientativos de los programas de Educación Ambiental:

La educación ambiental debe tener en cuenta todos los medios que se encuentran a su alrededor en su totalidad

Debería ser un proceso continuo y permanente

La educación ambiental debería ser interdisciplinario

Debería hacer hincapié a la participación

Debería estudiar las principales causas desde un punto de vista mundial

Debería centrarse en situaciones ambientales y futuras

Debería considerar todo desarrollo y crecimiento

Debería fomentar el valor y la necesidad de la conservación del medio ambiente