21
LA LECTURA LA LECTURA DEBE SER UNA DE LAS FORMAS DE FELICIDAD, Y NO SE PUEDE OBLIGAR A NADIE A SER FELIZ.

La lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La lectura

LA LECTURA

LA LECTURA DEBE SER UNA DE LAS FORMAS DE

FELICIDAD, Y NO SE PUEDE OBLIGAR A NADIE A SER

FELIZ.

Page 2: La lectura

ÍNDICE

• Introducción

• ¿Qué es la lectura?...............................................................................................................4

• SmartArt………………………………………………………………………………………………………………………….5

• Mecánica de la lectura……………………………………………………………………………………………………6

• Comprensión de la lectura……………………………………………………………………………………………..7

• Beneficios de la lectura………………………………………………………………………………………………….8

• Importancia de la lectura…………………………………………………………………………………………….…9

• Contexto donde se realiza la lectura……………………………………………………………………………..11

• Proceso de la lectura……………………………………………………………………………………………………13

• Técnicas de la lectura………………………………………………………………………………………………......15

• Técnicas enfocadas a la velocidad de la lectura……………………………………………………….......17

• Video: libros y lectura……………………………………………………………………………………………………19

• Recursos web………………………………………………………………………………………………………………..20

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 3: La lectura

INTRODUCCIÓN

La lectura es un tema muy importante para aquellos que son amantes de los libros y de otras muchas semejanzas. Es siempre relevante para que la lectura rinda sus mejores frutos que la misma se realice en ambientes relajados y tranquilos, que inviten a la concentración, que permitan que la persona se olvide de aquello que lo rodea y se sumerja en la historia que lee.es por esto que se eligió este tema para dar a conocer las características de la lectura, componentes, como hacer uso de la buena lectura entre otras cosas.

Aquí encontraras un resumido de todas esas características sobre la lectura al igual que darle una gran importancia a esto.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 4: La lectura

¿QUÉ ES LA LECTURA?• La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de

información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas

• La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual.

• Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura:

• Saber pronunciar las palabras escritas.

• Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas.

• Saber extraer y comprender el significado de un texto

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 5: La lectura

Lectura Imaginación Soñar

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 6: La lectura

MECÁNICA DE LA LECTURALa fisiología permite comprender la capacidad humana de leer desde el punto de vista biológico, gracias al estudio del ojo humano, el campo de visión y la capacidad de fijar la vista.

La psicología ayuda a definir el proceso mental que se lleva a cabo durante la lectura, ya sea en la fase de decodificación de caracteres, símbolos e imágenes, o en la fase de asociación de la visualización con la palabra. Los procesos psicológicos de la lectura fueron estudiados por primera vez a fines del siglo XIX por Emile Javal, entonces director del laboratorio de oftalmología de la Universidad de La Sorbona.

La pedagogía clínica se ocupa de los aspectos educativos en cuanto al proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura, de los disturbios específicos de la lectura, y las habilidades necesarias para una lectura eficaz. Miércoles, 05 de

Enero de 2005Caracteristicas de la lectura

Page 7: La lectura

COMPRENSIÓN DE LA LECTURALa comprensión de lectura tiene mayor peso dentro del contexto de los ejercicios del razonamiento y tiene como objetivo desarrollar la habilidad para leer en forma analítica; constituye uno de los objetivos básicos de los nuevos enfoques de la enseñanza.

Los ejercicios de comprensión de lectura miden:

la capacidad para reconocer el significado de una palabra o frase en el contexto de las demás ideas;

la habilidad para entender e identificar lo fundamental de la lectura;

la habilidad para identificar las relaciones entre las ideas para realizar el análisis y síntesis de la información.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 8: La lectura

BENEFICIOS DE LA LECTURA

La lectura estimula la actividad cerebral, fortalece las conexiones neuronales y aumenta la reserva cognitiva del cerebro, un factor que protege de enfermedades neurodegenerativas.El cerebro así realiza mejor sus funciones, incrementa la rapidez respuesta, estimula el proceso de pensamiento, la ordenación e interrelación de ideas y conceptos, la memoria y la imaginación. También facilita la interacción y las relaciones sociales ya que facilita el desarrollo de temas de conversación

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 9: La lectura

IMPORTANCIA DE LA LECTURAPodemos decir que la Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya que enriquecen nuestra visión de la realidad, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión.Cumple un papel fundamental en el incremento de nuestra capacidad intelectual y por lo tanto, de nuestro desarrollo como ser humano independiente.Leer equivale a pensar, así como saber leer significa tener la capacidad de identificar las ideas básicas de un texto, captar los detalles más relevantes y brindar un juicio crítico sobre lo que se está leyendo.En definitiva leer implica razonar, crear, soñar y convertirnos en seres cada vez más tolerantes y respetuosos de las diferencias de los demás, consiste en aprender a observar la sociedad desde un nuevo punto de vista mucho más objetivo, alejándonos de prejuicios e ideas contradictorias a la realidad.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 10: La lectura

Desarrollar el gusto por la lectura, así como incentivar a las personas que nos rodean hacia la lectura debe ser un reto que debemos plantearnos cada uno de nosotros.Las sociedades democráticas en que vivimos exigen cada vez más ciudadanos pensantes y libres de ideas arcaicas y peligrosas que podrían perjudicar su buen funcionamiento.Debemos hacer de la lectura un hábito permanente, convertir el acto de leer en un momento placentero, gratificante y compartido.Indiscutiblemente no saber leer en la sociedad teologizada en que vivimos solo puede conducirnos a una exclusión social, cultural, política y económica; o lo que es peor, a un destierro absoluto de los principales ámbitos en que se mueven la mayoría de los miembros de la sociedad de la que formamos parte.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 11: La lectura

CONTEXTO DONDE SE REALIZA LA LECTURAPara realizar una lectura con el fin de aprender, es decir, para estudiar, es necesario preocuparse de algunos aspectos del contexto o ambiente en que realizará dicha actividad. Por ello, antes de ponerse a estudiar hay que fijarse en lo siguiente:

· La habitación que se ocupa debe estar bien ventilada y poseer una temperatura agradable (ni mucho calor ni mucho frío), sin molestias de ruidos ni otro tipo de distracciones (televisión, cuarto de juegos de los hermanos, radio, etc.).

· Dentro de lo posible, la mesa de trabajo debe ser amplia, de manera que se pueda tener encima todo el material que se va a necesitar, y sin otros objetos de distracción como revistas, juegos, adornos móviles, etc.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 12: La lectura

La luz debe ser preferiblemente natural. Si no es posible, se sugiere que sea blanca o azul y que proceda del lado contrario a la mano con la que escriben (a un zurdo la luz tendrá que provenirle de la derecha).

· Tanto la mesa como la silla deberán ser acordes a la altura del usuario. La silla debe ser cómoda, pero no en exceso, pues esto último le llevará a rendir menos e incluso a dejar de estudiar (con la incomodidad ocurrirá lo mismo). La silla debe tener respaldo y ser relativamente dura.

Debe cuidar mucho la postura: el tronco estirado y la espalda apoyada en el respaldo de la silla, manteniendo una distancia de unos 30 cm. del libro o apuntes. Si es posible, el texto debe estar inclinado por un atril u otro objeto, ya que esto ayuda a que la vista no se canse tan pronto.

· Es muy importante estar decidido a la hora de ponerse a estudiar, no titubear e intentar mentalizarse con que ese es el trabajo que hay que hacer y que es mejor realizarlo con alegría y ánimo.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 13: La lectura

PROCESO DE LA LECTURA

La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico

La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 14: La lectura

La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).

La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción, interpretación y reflexión

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 15: La lectura

TÉCNICAS DE LA LECTURA

Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo que persigue el lector. Las dos intenciones más comunes al leer son la maximización de la velocidad y la maximización de comprensión del texto.

Técnicas convencionales: Entre las técnicas convencionales, que persiguen maximizar la comprensión, se encuentran la lectura secuencial, la lectura intensiva y la lectura puntual.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 16: La lectura

Lectura secuencial: La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.

Lectura intensiva: El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 17: La lectura

TÉCNICAS ENFOCADAS A LA VELOCIDAD DE LA LECTURA

La velocidad en la lectura normal depende de los fines y su unidad de medida se expresa en palabras por minuto (ppm):

para memorización, menos de 100 ppm

lectura para aprendizaje (100–200 ppm)

lectura de comprensión (200–400 ppm)

lectura veloz:

informativa (400–700 ppm)

Entre ellas, la lectura de comprensión es probablemente el proceso más importante, ya que es la que motiva la lectura cotidiana de la mayor parte de la gente. En cambio, la lectura veloz es útil para procesar superficialmente grandes cantidades de texto, pero está por debajo del nivel de comprensión.

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 18: La lectura

La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo..

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 19: La lectura

LIBROS Y LECTURA

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 20: La lectura

¡GRACIAS POR SU ANTENCION!.

• Elaborado por: Margarita Ayala Bonilla

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura

Page 21: La lectura

RECURSOS WEB

• http://www.importancia.org/lectura.php#ixzz31gTGCmXihttp://www.aplicaciones.info/lectura/lecmay11.htm

• http://www.academica.mx/blogs/la-importancia-la-lectura

Miércoles, 05 de Enero de 2005

Caracteristicas de la lectura