Click here to load reader

Alvaro padilla power point

Embed Size (px)

Citation preview

1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON CLNICA DE ODONTOPEDIATRIA DOS PRESENTACIN DE CASO 2. Datos Personales 3. Mi Nombre es Alvaro Joaqun Padilla Acosta, tengo 6 aos y 9 meses . Naci el 15 de Agosto del 2013. En el Departamento de Len y mi casa queda de la Iglesia San Isidro 20 vrs al Coyolar. He crecido y ahora miro 1.31 cm y peso 70 lbs. Mi papito se llama Isidro Padilla y mi mamita se llama Mara Acosta. Vine el ao pasado porque tena dolor en una muelita. 4. Antecedentes Obsttricos La madre padeci durante el embarazo de Varices Abdominales que cesaron una vez terminado el perodo de gestacin, el nacimiento del nio fue mediante cesrea en la fecha establecida. No se presentaron anomalas pre, peri o postnatal. El nio recibi lactancia materna durante tres aos, y utiliz el bibern un ao. 5. Antecedentes Medico Personales Anteriormente ha estado bajo tratamiento mdico debido a Amidgalitis. Paciente alrgico a la Nefridamina Padece de Dolores de Cabeza cuando no ha comido en las horas habituales A los 2 aos tuvo un golpe superficial en la zona de el Hueso Frontal, se le realizaron tres puntadas 6. Antecedentes Odontolgicos. Atendido durante el Segundo Semestre en Clnicas Odontolgicas de Ayapal en Odontopediatria 1. Se cepilla los dientes tres veces al da. 7. Dieta de Alvarito Viernes Sabado Domingo 6:30 a.m Leche con corn flakes Frijoles con cuajada Gallopinto 9:00 p.m 2 galletas/ 2 gelatinas Palomitas Pan con mantequilla 12:00 m.d Pescado, frijoles, arroz, tortilla. Fresco Pollo, frijoles, arroz, tortilla. Fresco Salpicn, frijoles, arroz, tortilla. Fresco 6:00 p.m. Gallopinto, queso, maduro. Comida del medioda. Fresco Gallopinto con tajadas. Fresco 8. Examen Intraoral 9. Labios: Contorno y bordes bien definidos, ambos labios de tamao pequeo, finos, presentando pequeos surcos. Lengua: Bordes bien definidos, color roscea con presencia de zonas blanquecinas, tamao pequeo acorde a su edad, sin ninguna patologa o anomala Carrillos color rosa, lnea alba no se observa, sin patologas o anormalidades 10. Paladar Duro: Papila incisiva y rugas palatinas, no presentan signos de inflamacin Paladar Blando: En continuacin con el paladar duro, no se observan maculas y coloraciones anormales. Amdgalas: Tamao normal, no hay inflamacin, ni aparente infeccin 11. Condicin Periodontal: Punteado de Naranja no muy visible pero presente, contorneado y festoneado, papilas interdentales de forma piramidal. Color rosa- rojo. Tipo de Denticin: Mixta Temprana. 8 piezas temporales (5.3, 5.4, 5.5, 6.3, 6.5, 7.4, 7.5, 8.4) 11 piezas permanentes (1.1, 1.2, 1.6, 2.1, 2.6, 3.1, 3.2, 3.6, 4.1, 12. Examen de Oclusin 13. 7.1. Cabeza y Forma de Arco Cabeza Normocfalo Cara Simtrica Perfil Ligeramente Convexo Forma de Arco Ovalado 14. Plano Antero-Posterior Relaciones Dentales Temporal Molar Derecha Paso Mesial Permanente Molar Derecha Clase I Molar izquierda Clase I Sobrepase Hor 1-2 mm Mordida Cruzada P Ausente No hay presencia de Caninos Temporales ni Permanentes, por lo tanto no se refleja una relacin canina. 15. Plano Transversal Lnea Media Dental Superior respecto a la cara. Coincide Lnea Media Dental Inferior respecto a la cara. Coincide Mordida Cruzada Posterior Ausente 16. ANLISIS RADIOGRFICO Se toma radiografa del cuadrante 7, debido a las grandes cavidades presentadas en sus superficies oclusales vista clnicamente, encontrndonse lo siguiente: Pieza 7.4: Caries Oclusal abarcando casi toda la totalidad de la corona desde distal hasta el centro, con una distancia de la cmara pulpas de aproximadamente dos mlm, se observa cuerno pulpar distal disminuido. Races: Raz Mesial delgada y curva, muy prxima a la corona de la pieza 3.4. Raz Distal: Exfoliada casi en su totalidad. Pieza 7.5: Caries Oclusal abarca porcin distal y central de la corona, no se observa cmara pulpar. Races totalmente exfoliadas. Se observan las coronas sin erupcionar de las piezas 17. Paciente: Alvaro Joaquin Padilla Acosta N de Expediente 3919 Lista de Problemas Alta Incidencia de Carbohidratos Cariognicos. Mala Higiene oral asociada a alto Indice de Placa Bacteriana (50%) 9 Caries Dentales 2 extracciones indicadas por proceso de rizlisis. Diagnstico Pacientito de Sexo Masculino de seis aos y nueve meses, clasificado como ASA I, Coolaborador segn Wright y Positivo segn Frankl; acude a Clnicas de Ayapal presentando mltiples caries en sus piezas posteriores clasificadas de la siguiente manera: 18. DIAGNSTICO DE CARIES SEGN ICDAS Pieza ICDAS Su p Tratamiento 5.5 2 B 5 Restauracin de Resina R5 6.3 2 B 2 Restauracin de Resina R2 6.5 2 B 5 Restauracin de Resina R5 1.6 2 B 5 Sellantes de Fosas y Fisuras 2.6 2 B 5 Sellantes de Fosas y Fisuras 3.6 2 B 3 Restauracin de Resiina R3 4.6 2 B 5 Sellantes de Fosas y Fisuras 7.4 5 5 Extraccin Indicada 7.5 5 5 Extraccin Indicada 19. PLAN DE TRATAMIENTO Fase De Emergencia No aplica Fase Sistmica No aplica Fase Higinica Charla sobre Higiene Oral Tcnica de Cepillado-Reforzamiento Profilaxis Eliminacin de Caries 1,6. 2,6. 3.6, 4.6-5.5, 6.3, 6.5 Exodoncia 7,4. 7.5 Fase Correctiva Aplicacn de SFF 1,6. 2,6. 3.6, 4.6 Aplicacin de Resinas 5.5, 6.3, 6.5. Fase de Mantenimiento Revisin cada 6 meses para observar crecimiento de maxilares y erupcin de piezas 20. Tratamiento Por Citas Cita 1: Exodoncia Piezas 7.4, 7.5 Cita 2 Eliminacion de Caries Piezas 6.3-6.5 Restauracin Con Resina Cita 3: Eliminacion de Caries Piezas 5.5 Restauracin Con Resina Cita 4 Aplicacin de Sellantes de Fosas y Fisuras 1.6, 2.6, 3.6, 4.6. 21. NOS VEMOS