18
TRABAJO FINAL DE LA MATERIA DE LIDERAZGO Y DESARROLLO EMPRENDEDOR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS ECATEPEC NOMBRE DEL ESTUDIANTE ORTEGA VELÁZQUEZ MIGUEL ANGEL TÍTULO DEL PROYECTO ESTABLECER EL ÁREA DE FISIOTERAPIA EN LA ASOCIACIÓN MA. DOMÍNGUEZ ROMERO A.C. MATERIA/GRUPO LIDERAZGO Y DESARROLLO EMPRENDEDOR NOMBRE DE LA PROFESORA CALDERÓN PORRAS SYLVIA ELENA FECHA DE ENTREGA 26 DE NOVIEMBRE DE 2016

Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

TRABAJO FINAL DE LA MATERIA DE LIDERAZGO Y DESARROLLO EMPRENDEDOR

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICOCAMPUS ECATEPEC

NOMBRE DEL ESTUDIANTEORTEGA VELÁZQUEZ MIGUEL ANGEL

TÍTULO DEL PROYECTOESTABLECER EL ÁREA DE FISIOTERAPIA EN LA ASOCIACIÓN MA. DOMÍNGUEZ ROMERO A.C.

MATERIA/GRUPOLIDERAZGO Y DESARROLLO EMPRENDEDOR

NOMBRE DE LA PROFESORACALDERÓN PORRAS SYLVIA ELENA

FECHA DE ENTREGA26 DE NOVIEMBRE DE 2016

Page 2: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

INTRODUCCION

La Fisioterapia en México ha tenido un avance significativo respecto a su participación en la sociedad tanto en las instituciones de salud públicas y privadas como en la formación académica en distintas Universidades e Institutos de gran prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Del Valle de México y la Universidad Tecnológica de México entre otras, los planes de estudio a nivel licenciatura y posgrado cada vez son más completos y competitivos y la cantidad de egresados de esta carrera ha ido en aumento año con año, ya se ha demostrado en distintos ámbitos de la procuración de servicios de salud su importancia y relevancia en otras naciones y en nuestro país.

Page 3: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

INTRODUCCION

Lamentablemente aún no es suficiente, en mi poca experiencia como estudiante de Fisioterapia y como usuario de los servicios sanitarios disponibles hoy en día, me he percatado que la población en general todavía no está familiarizada con nuestra profesión y que ni siquiera la considera como una opción para tratarse.

Al iniciar mi Servicio Social Comunitario, durante parte del cuatrimestre pasado y este actual décimo cuatrimestre, se me presentó junto a dos compañeras más la oportunidad de contribuir a la difusión y acercamiento de nuestra formación académica a personas en una comunidad de bajos recursos a través de la Asociación Ma. Domínguez Romero A.C., nuestra iniciativa fue establecer en esta institución un área de atención fisioterapéutica disponible para sus usuarios y público en general.

Page 4: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

RETOS

La asociación Ma. Domínguez Romero A.C., fundada y dirigida desde el año 2000 por Sor Teresita Jesús Domínguez Romero tiene como objetivo apoyar desinteresadamente a la comunidad de la Colonia Lomas del Paraíso, en Tultitlán, Estado de México, esta asociación contó, desde sus inicios, con la participación de jóvenes de Servicio Social Comunitario de la UNITEC, quienes comenzaron programas de regularización escolar, terapias psicológicas familiares y alfabetización a adultos.

Estas actividades se realizaban en las calles, puesto que no había recursos para instalaciones.

Page 5: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

RETOS

En el año 2002, la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) les otorgo un donativo por más de $500 mil pesos, con lo cual adquirieron un terreno donde se construyó un salón y un patio de usos múltiples. Actualmente en este inmueble se continúa con las tareas antes mencionadas y se han agregado clases de inglés, computación y el área de Pedagogía, además de otras actividades culturales y deportivas.

Page 6: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

RETOS

La labor de Sor Teresita respaldada por estudiantes prestadores de servicio social y voluntarios se ha mantenido durante estos años gracias al compromiso y solidaridad de quienes ahí realizan un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de personas de escasos recursos y que a lo largo de todo este tiempo han ganado la confianza de los usuarios que acuden semana a semana para participar de los beneficios que ofrece esta noble institución.

Page 7: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

RETOS

La asociación se mantiene por donaciones de los mismos estudiantes prestadores de servicio social como de algunos miembros de la comunidad por tanto los recursos son extremadamente limitados.

Para empezar el área de Fisioterapia no había posibilidad de obtener dinero ni materiales de la misma asociación así que el mayor reto fue la recaudación de fondos para dicho fin.

Anexo encontrarán un link con un breve video sobre la Asociación.

https://m.youtube.com/watch?v=N6U-_3Ue4pM

Page 8: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

OBJETIVOS

Inicialmente determinamos qué material necesitaríamos para poder dar una atención fisioterapéutica adecuada y que además se ajustara al espacio que se nos proporcionaría, pues el salón y el patio estaban casi a su máxima capacidad.

El objetivo primario fue la adquisición de una colchoneta y una cama terapéutica fundamentalmente.

Page 9: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

OBJETIVOS

El segundo objetivo fue dar pláticas a los alumnos y sus familiares sobre nuestras competencias y explicar de manera general las características de la Fisioterapia.

Una vez que adquiriéramos la colchoneta el tercer objetivo fue invitar a todos los asistentes en general a realizarse evaluaciones físicas y/o atenderse sobre algún problema en específico.

Page 10: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

OBJETIVOS

En cuarto y último lugar el objetivo fue emprender campañas permanentes de prevención en cuanto a higiene postural a través de presentaciones y ejemplificación con carteles para los alumnos y sus profesores.

Page 11: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

OBJETIVOS

La intención fue tratar de concientizar a los niños sobre los buenos hábitos al sentarse, caminar o trabajar en un escritorio frente a una computadora.

Page 12: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

OBJETIVOS

También procuramos dar recomendaciones sobre como cargar las mochilas escolares y la posición ideal para dormir.

Page 13: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

METODOLOGIA DEL TRABAJO

Para la adquisición de los aditamentos fue necesario realizar una aportación por nuestra parte, es decir, el equipo de los tres estudiantes de esta carrera que formamos el área.Debido a mi trabajo como comerciante de ropa deportiva me fue posible donar 6 camisetas de equipos profesionales nuevas y originales de marcas reconocidas como Nike y Adidas.También una comercializadora de productos médicos nos hizo favor de donarnos 5 libros de medicina.

Page 14: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

METODOLOGIA DEL TRABAJO

Durante cerca de dos meses organizamos y realizamos una rifa con las camisetas y los libros, además de una colecta en nuestro campus (Ecatepec) principalmente; gracias al apoyo de nuestra Directora Académica la Lic. Patty Ortiz y el Coordinador de Responsabilidad y Servicio Social el Lic. René Fernando Lomas y la colaboración de compañeros de distintas licenciaturas esto fue posible.

La participación de la comunidad estudiantil fue muy valiosa, debido a sus donaciones logramos obtener los recursos suficientes para comprar una cama terapéutica plegable con patas reforzadas, una colchoneta, una pelota terapéutica, un bote de litro y medio de gel antibacterial y dos rollos de kinesiotape, superamos la expectativa inicial de materiales.

Page 15: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

METODOLOGIA DEL TRABAJO

Con forme fuimos comprando cada una de las cosas anteriormente citadas, se entregaron a la Asociación inmediatamente y en seguida se nos asignó el espacio para instalar la primer área fisioterapéutica en la historia de casi17 años de esta institución.

Page 16: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

APRENDIZAJE OBTENIDO

Como miembros de la Primer Generación de Fisioterapeutas del campus Ecatepec y también como uno de los tres primeros prestadores de servicio social de esta licenciatura en la Asociación Ma. Domínguez Romero A.C., ha sido y es una experiencia enriquecedora desde muchos puntos de vista, como estudiante, la posibilidad de servir a la sociedad y contribuir en la difusión de la Fisioterapia, como persona, conocer las necesidades de mi comunidad y constatar que hay gente admirable dispuesta a ayudar al prójimo y como compañero universitario, dejar un antecedente para futuros prestadores de servicio social de la carrera de Fisioterapia en esta Asociación y saber que ya contarán con material básico para continuar con la atención comunitaria.

Page 17: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

DESARROLLO

APRENDIZAJE OBTENIDO

Finalmente, conocer a Sor Teresita, una mujer de más de 80 años y verla trabajar con tanto ímpetu, preocupada y ocupada por su comunidad, su dedicación es motivo más que suficiente para no decaer en la consecución de mis objetivos como futuro fisioterapeuta y poner por encima de todo el bienestar de mis pacientes y el de la población mexicana.

Page 18: Asociación Ma. Domínguez Romero A.C

CONCLUSION

Como conclusión y aún en proceso mi servicio social, podría decir que nuestros objetivos fueron alcanzados debido a que el área de Fisioterapia está establecida, que contamos con los aditamentos y que ya se ofrece la terapia física como parte del abanico de servicios de la Asociación, pero estoy consciente también que aún faltan consolidar los procesos de atención, la documentación y delimitar los alcances de las terapias pues no debemos olvidar que no hay un responsable de nuestro proceder como estudiantes, es decir, el siguiente paso es conseguir la participación de un Fisioterapeuta con Cédula Profesional que pueda guiar adecuadamente los tratamientos en beneficio de los prestadores de servicio y de los pacientes.

Área de Fisioterapia

Aquí