18
Infección de las as respiratorias baj Bronquiolitis 26/03/2022 JMGM - GOMARTZ™ essica M. Gómez Martíne

Bronquiolitis

  • Upload
    jessics

  • View
    30

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Infección de las vías respiratorias bajas

BronquiolitisJessica M. Gómez Martínez

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Enfermedad infecciosa aguda broncopulmonar de tipo viral que se caracteriza por la inflamación, edema y necrosis de las células

epiteliales lo que da obstrucción y así un aumento de producción de moco y broncoespasmo.

Síndrome clásico del

curso…

1er episodio de sibilancias caracterizado por: tos, sibilancias

y dificultad respiratoria

Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Virus Sincitial

Respiratorio

Familia: Paramyxoviridae

Genero: Pneumovirus

Meta neumovirus

Coinfeccion con VSR

ParainfluenzaH inluenzae A

AdenovirusRinovirus

Mycoplasma pneumoniae

Etiología

Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Kliegman, R., Behrman , R., Jenson, H., & Stanton, B. (2000). Nelson Tratado de Pediatria. EUA: Elsevier.Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno.Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill. .

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Epidemiologia

Incidencia 11 casos x cada 100 niños durante el 1er año vida

En RN de 3 meses brotes por VSR que incluyen: bronquiolitis, neumonía y sepsis

↑ ingresos hospitalarios: asistencia a guarderías de niños con bronquiolitis

Ref.: Kliegman, R., Behrman , R., Jenson, H., & Stanton, B. (2000). Nelson Tratado de Pediatria. EUA: Elsevier; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Factores de riesgo Huésped

• Edad mas frecuente: < 2 años, varones • Prematurez, PBN, desnutrición, cardiopatías congénitas

• Enf. Pulmonar crónica del prematuro, no alimentado seno materno

Ambiente• Invierno y primavera • Asistencia a guarderías

• Tabaquismo• Hacinamiento

• Exposición humo tabaco • Inmunidad

Vía de infección• Exposición a secreciones nasales

• Periodo incubación: 4-5 días, contagio: 5-14 días

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Fisiopatología

Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Paso de 24 a 72 hrs Aumento de obstrucción bronquial

Rinorrea hialina

Tos húmeda paroxística

Estornudos Febrícula

Anoxemia bronquiolar

Manifestaciones de vía aérea superior

Cuadro clínico

Taquipnea Disnea

espiratoria

Tiraje intercostal

AleteoCianosis

SibilanciasPolipnea

Ref.: Games Eternod, J. D. (2006) Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ) Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009) Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Inspección:* Distención abdominal* Hepato

esplenomegalia

Auscultación• Taquipnea (FR:

>60 rpm) • Hiperinflacion• Retracción

supracostal

Percusión• Hipersonoridad• Disfonía• Estridor • Estertores

alveolares

Deterioro del estado general

Rechazo al alimento Vomito

Taquipnea Cianosis Apnea

Signos de alarma

Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

BronconeumoníaDeshidratación

Sx pulmón hiperclaro

AtelectasiaInsuficiencia respiratoriaBronquiolitis obliterante

Insuficiencia cardiacaAcidosis respiratoriaNeumomediastino

Neumotórax Crisis de apnea

Falla cardiorespiratoria

Complicaciones

Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.; Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

PrevenciónPromoción a la salud

Prevención primaria

• Lactancia materna• Buena alimentación• Evitar tabaquismo pasivo• Hacinamiento innecesario • Lavado de manos • Evitar asistencia a guarderías

Proteccion especifica • Aplicación de Palizumab• Recomendación de la AAP: prematuros 32 SDG, cardiopatía congénita, cianosis,

hipertensión pulmonar• Aplicar 1 ves x mes vía IM, 15 mg/kg

Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

DiagnosticoClínica• Historia clínica • Exploración

Biometría hemática• Leucocitosis• Linfocitosis• Neutrofilia, neutropenia

Gasometría arterial y oximetría • Desequilibrio acido base (acidosis respiratoria)

Rx Aumento trama broncovascular, infiltrado micronodular, abatimiento de diafragma, aumento de espacios intercostales y herniación del parenquima

Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc

Graw Hill.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Ref.: Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Diagnostico diferencial

Asma bronquial

- Bronquiolitis obliterante- Displasias

broncopulmonares

- Cuerpo extraño- Malformaciones cardiovasculares

- Disquinesia ciliar

- Fibrosis quística

- Inmunodeficiencias- Adenopatía TB

Fistula traqueo esofágica

Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Medidas de apoyo

• Abundantes líquidos

• Oxigenación• Aspiración

secreciones • Posición

Semifowler

Fármacos

• Acetaminofen 10-15 mg/kg V.O c/6 hrs

• Salbutamol nebulizado (0.05 mg/kg) en 2-3 ml sol. Salina de 4-6 hrs

• Epinefrina

• Ribavirina (1.1 gr/dia ) x 12-18 hrs de 3-7 días

Tratamiento

Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.; Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Prematurez

Enfermedad cardiaca, pulmonar o inmunodeficiencia sub- yacente.

Lactante en los primeros 3 meses de vida con FR >60 rmp

Pco2 < 92% al ambiente.

Antecedente de apnea

Tolerancia deficiente a la vía oral o deshidratación.

Aspecto clínico grave

Indicaciones para hospitalizar

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Pronostico

En menos de 1 semana remiten los síntomas, de lo contrario hay progreso a asma bronquial

Vigilar la evolución en caso de alto riesgo atópico (valoración alergológica)

Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill.

14/04/2023 JMGM - GOMARTZ™

Vigilancia y seguimiento

Revaloración a las 24 y 48 hrs (determinar función respiratoria ) en < 12 meses

Posterior a 2 episodios, buscar condiciones que puedan predisponer a otro evento

Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36.