3
Parásitos Microbiología Sugerencias: [email protected] 1 FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGÍA PARÁSITOS Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA DEFINICIÓN Son organismos que viven en asociación biológica con un ser de otra especie y le produce daño. Actualmente sólo son eucariontes. Prof. Oscar Muguruza CLASIFICACIÓN PROTOZOARIOS METAZOARIOS PARÁSITOS HELMINTOS ARTRÓPODOS Prof. Oscar Muguruza PROTOZOARIOS Sinónimo: Protozoos. Eucarióticos. Unicelulares. Algunos se cultivan en el laboratorio como bacterias. Algunos son parásitos intracelulares. Reproducción asexual y sexual. Alimento de animales acuáticos. Algunos producen enfermedades. Prof. Oscar Muguruza Clasificación Amebas Flagelados Ciliados Apicomplexa Se movilizan mediante Pseudópodos. Ej: - Entamoeba - Naegleria - Acanthamoeba Presentan flagelos en forma de látigo y en ocasiones membrana ondulante. Ej: - Giardia - Trichomonas - Leishmania - Trypanosoma Presentan cilios. Ej: - Balantidium coli Ondulaciones o deslizamiento del cuerpo celular. Ej: - Plasmodium - Cryptosporidium - Toxoplasma Prof. Oscar Muguruza Características Ubicación Protozoario Enfermedad Forma infecciosa Transmisión Intestinal Entamoeba histolytica Disentería amebiana Quistes Oro-fecal Giardia lamblia Diarrea Quistes Oro-fecal Cryptosporidium parvum Diarrea Quiste, ooquiste Oro-fecal Urogenital Trichomonas vaginalis Tricomoniasis Trofozoíto Sexual Hemáticos y tisulares Plasmodium Paludismo Esporozoíto Anopheles Trypanosoma cruzi Enfermedad de chagas Tripomastigote Chinche Toxoplasma gondii Toxoplasmosis Quiste, ooquiste Oral Leishmania Leishmaniasis Promastigote Phlebotomus Prof. Oscar Muguruza

Clase 14. parásitos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 14. parásitos

Parásitos Microbiología

Sugerencias: [email protected] 1

FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICASY BIOQUÍMICA

MICROBIOLOGÍA

PARÁSITOS

Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA

DEFINICIÓN• Son organismos que viven en asociación biológica

con un ser de otra especie y le produce daño.• Actualmente sólo son eucariontes.

Prof. Oscar Muguruza

CLASIFICACIÓN

PROTOZOARIOS

METAZOARIOS

PARÁSITOS

HELMINTOS

ARTRÓPODOS

Prof. Oscar Muguruza

PROTOZOARIOS• Sinónimo: Protozoos.• Eucarióticos.• Unicelulares.• Algunos se cultivan en el laboratorio como bacterias.• Algunos son parásitos intracelulares.• Reproducción asexual y sexual.• Alimento de animales acuáticos.• Algunos producen enfermedades.

Prof. Oscar Muguruza

ClasificaciónAmebas Flagelados Ciliados Apicomplexa

Se movilizanmediantePseudópodos.Ej:- Entamoeba- Naegleria- Acanthamoeba

Presentan flagelos enforma de látigo y enocasiones membranaondulante.Ej:- Giardia- Trichomonas- Leishmania- Trypanosoma

Presentan cilios.Ej:- Balantidium coli

Ondulaciones odeslizamiento delcuerpo celular.Ej:- Plasmodium- Cryptosporidium- Toxoplasma

Prof. Oscar Muguruza

CaracterísticasUbicación Protozoario Enfermedad Forma infecciosa TransmisiónIntestinal Entamoeba

histolyticaDisenteríaamebiana

Quistes Oro-fecal

Giardia lamblia Diarrea Quistes Oro-fecalCryptosporidiumparvum

Diarrea Quiste, ooquiste Oro-fecal

Urogenital Trichomonasvaginalis

Tricomoniasis Trofozoíto Sexual

Hemáticosy tisulares

Plasmodium Paludismo Esporozoíto AnophelesTrypanosoma cruzi Enfermedad de

chagasTripomastigote Chinche

Toxoplasma gondii Toxoplasmosis Quiste, ooquiste OralLeishmania Leishmaniasis Promastigote Phlebotomus

Prof. Oscar Muguruza

Page 2: Clase 14. parásitos

Parásitos Microbiología

Sugerencias: [email protected] 2

HELMINTOS• Sinónimo: Gusanos, vermes.• Eucariotas.• Pluricelulares (metazoos).• Son animales invertebrados de cuerpo alargado con

simetría bilateral y órganos definidos.• Sin extremidades.• Reproducción sexual formando huevos fértiles, que dan

lugar a larvas de diversa morfología y tamaño variable.• Con un tamaño variable que oscila entre décimas de

milímetro a varios metros.

Prof. Oscar Muguruza

ClasificaciónNemátodos Céstodos Tremátodos

Redondos al corte.Se reproducen porhuevos o larvas.Ej:- Ascaris lumbricoides- Enterobius vermicularis- Trichuris trichiura- Trichinella spiralis

Forma de cinta.Hermafroditas, se reproducenpor huevos y desarrollanestados intermediariosdenominados larvas.Ej:- Taenia solium- Taenia saginata- Hymenolepis nana- Diphyllobothrium Latum- Equinococcus granulosus

Forma de hoja.Reproducción sexuada porhuevos.Reproducción asexuadapasando por diferentesestados larvales.Ej:- Fasciola hepatica

Prof. Oscar Muguruza

CaracterísticasClase Helminto Enfermedad Forma infecciosa Transmisión

Nemátodos Enterobiusvermicularis

Enterobiasis Huevos Fecal-oral

Ascarislumbricoides

Ascariasis Huevos Fecal-oral

Trichinella spiralis Triquinosis Larva enquistada Ingestión de cerdocontaminado

Céstodos Taenia saginata Teniasis Cisticerco Ingestión de vacunocontaminado

Taenia solium Teniasis Cisticerco Ingestión de cerdocontaminado

Cisticercosis Huevos o proglótides Fecal-oralEchinococcusgranulosus

Hidatidosis Huevos Ingestión de vegetalcontaminado,contacto con perros

Tremátodos Fasciola hepatica Fasciolasis Metacercaria Ingestión de berroscrudos

Prof. Oscar Muguruza

ARTRÓPODOS• Seres de patas articuladas, simetría bilateral.• Cientos de especies, metamorfosis.

Insectos Arácnidos Cabeza, tórax y abdomen. 2 antenas. 6 patas. Ej:

- Piojo- Pulga

Cefalotórax y abdomen. Sin antenas. 8 patas. Boca con pinzas. Ej:

- Ácaros- Garrapatas

Prof. Oscar Muguruza

FORMAS INFECCIOSASProtozoos Helmintos Artrópodos

Trofozoito: Formade vida vegetativa.Quiste: Forma deresistencia(ooquiste,esporoquiste).

Larva: Progenie en laevolución.Huevo: Forma dereproducción sexuada.

Larva: Progenie enla evolución.

Prof. Oscar Muguruza

HUÉSPED• Sinónimo: Hospedero, mesonero.• Es el ser vivo en el cual vive un parásito.

Accidental Definitivo Intermediario ParaténicoCircunstancialpara elparásito.

En el cual elparásitodesarrolla sumadurezsexual o lafase deactividadsexual.

En el cual elparásitodesarrolla suciclo evolutivo(fase larvaria oasexuada) sinalcanzar sumadurez sexual.

Donde secorta el ciclobiológico.

Prof. Oscar Muguruza

Page 3: Clase 14. parásitos

Parásitos Microbiología

Sugerencias: [email protected] 3

CICLO BIOLÓGICO• Sinónimo: Ciclo evolutivo.• Etapas secuenciales del desarrollo de un parásito.

Monoxénico HeteroxénicoEl parásito se desarrolla enuna sola especie.

El parásito requiere másde una especie paradesarrollarse.

Prof. Oscar Muguruza

UBICACIÓN TOPOGRÁFICAEndoparásitos:• Viven dentro de un

organismo vivo.

Ectoparásitos: Viven sobre un

organismo vivo.

Prof. Oscar Muguruza

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS• Gamazo C./ López-Goñi I. Manual Práctico De Microbiología.

Elsevier Editorial Masson . 2005• Koneman E./ Allen S./ Janda W. Diagnóstico microbiológico:

texto y atlas color. Editorial Médica Panamericana. 2004• Granados Perez R./ Villaverde Peris C. Microbiología:

bacteriología, medios de cultivo y pruebas bioquímicas,micología general, parasitología general. Ed. Paraninfo.2002

• Agurto Sáenz T./ Guerra Santa Cruz A. Microbiología básica:coloraciones de bacterias y la bioquímica en los medios decultivo. Universidad Ricardo Palma. 2004

• Vial P./ Abarca K./ García P. Microbiología clínica.Universidad Católica de Chile. 2001

Prof. Oscar Muguruza Prof. OscarMuguruza