3
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DE LA PERSONALIDAD ALUMNO: OCHOA ULLAGUARI RONALD DAVID DOCENTE: PSIC. CARLOS CARPIO FECHA: 19 DE MAYO DEL 2014 CURSO: 3 ER SEMESTRE EN PSICOLOGÌA CLÌNICA Año lectivo: 2014 - 2015 Machala - El Oro - Ecuador

EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DE LA PERSONALIDAD

ALUMNO:

OCHOA ULLAGUARI RONALD DAVID

DOCENTE:

PSIC. CARLOS CARPIO

FECHA:

19 DE MAYO DEL 2014

CURSO:

3ER SEMESTRE EN PSICOLOGÌA CLÌNICA

Año lectivo:

2014 - 2015

Machala - El Oro - Ecuador

Page 2: EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)

EVALUACIÒN PSICOLÓGICA

A la evaluación psicológica se la puede considerar como un conjunto de procesos y

herramientas con el fin de llegar a un objetivo o resultado plenamente lógico el cual ha tenido una

evolución muy eficaz y cómoda que se ha adaptado a los estándares que actualmente se necesitan y

se requieren para obtener un buen resultado en lo que refiere a la psicología; entre los instrumentos

de evaluación más conocidos y más usados está el test psicométrico, la entrevista entre otros.

La evaluación psicológica es una disciplina de la psicología que se ocupa de la medida de

algunos aspectos del comportamiento humano; esta medición se realiza por medio de metodologías

básicas entre las que se encuentran las técnicas psicométricas y las proyectivas y otros métodos como

la observación, la entrevista, los autoinformes, etc. (….) Todos estos instrumentos requieren

rigurosos procesos para su selección y metódicos pasos en su aplicación y calificación. (FELICIA, 2007,

pág. 37)

La evaluación psicológica como todas las cosas tiene un origen y un desarrollo, este origen

dice que se marca desde 2 expectativas una llena de paradigmas de la mente humana y otra

considerada mucho más psicológica, dentro de la expectativa de paradigma de la mente humana está

la parte mítica, racional-especulativa y algo científica de lo que es evaluación, en la segunda

expectativa encontramos lo que es un modelo más psicológico al cual se lo considera como el origen

más ya que marca el inicio de la evaluación psicológica cuando la psicología es considerada una

ciencia gracias a los estudios realizados por el psicólogo alemán Wundt.

El desarrollo de la evaluación psicológica va aproximadamente hasta el final de la segunda

guerra mundial (1945). En este periodo se producen principalmente fenómenos como la aparición

de diferentes adaptaciones de la escala de Binet, la aplicación masiva de test colectivos de

inteligencia y de aptitudes, el surgimiento del test de Wechsler, de los inventarios y cuestionarios de

personalidad, de las escalas de desarrollo y de las técnicas proyectivas. Pese a su evidente interés,

seguiremos en la línea de una presentación sintética. (CARMELO, 1997, pág. 47)

Page 3: EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)

En las dos últimas décadas se ha producido una gran expansión de nuestra disciplina. Junto al

mayor rigor científico conseguido, han aumentado los ámbitos a los que se extiende y son asimismo

mayores los servicios de oferta. En este último sentido es de reseñar la aparición pujante de nuevas

formas de evaluar que se han extendido a la vejez, el análisis de ambientes, valoraciones psicológicas.

(CARMELO, 1997, pág. 51)

Esta evolución o mejor dicho desarrollo de las evaluaciones psicológicas se han adentrado

también a lo que es la tecnología lo cual facilita al profesional el uso de una computadora para

procesar información y así llegar a una conclusión bien interpretada pero debemos tener en cuenta

que esta computadora también puede llegar a ser un desafío psicológico, además de esta tecnología

otro desafío en la parte cultural ya que se debería plantear verdaderos instrumentos para las

diferentes culturas existentes y así poder llegar y entender la misma.

En este desarrollo evolutivo de las evaluaciones psicológicas han aparecido los instrumentos

que han ayudado a los diagnósticos más acertados para realizar una terapia adecuada; entre los más

conocidos esta: la observación, los test psicométricos, pruebas proyectivas, entrevistas clínicas,

manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales. Entre los test psicométricos están el test de

Bender, test de inteligencia de Goodenough-Harris, test de desarrollo de la percepción visual de

Marianne Frosting, test de la figura humana, entre otras; en los DSM podemos encontrar el actual

DSM-V un manual donde detalla sintomatología de alteraciones y enfermedades mentales del

lenguaje, del área psicomotriz, del área intra y extra personal entre otras áreas del ser humano que

van de alteraciones leves y tratables a alteraciones crónicas.

Bibliografía CARMELO, I. A. (1997). EVALUACIÒN PSICOLÒGICA (LECCIONES INTRODUCTORIAS). VASCO: ARGITALPEN

ZERBITZUA.

FELICIA, G. L. (2007). INSTRUMENTOS DE EVALUCIÒN PSICOLÒGICA. LA HABANA: CIENCIAS MEDICAS.