11
SINUSITIS CRÓNICA Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

SINUSITIS CRÓNICA

Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón

Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Page 2: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Definición

Es la inflamación de la mucosa de los senos

paranasales, mayor de 12 semanas

Epidemiología

• Puede aparecer a cualquier edad.

• Relacionado a alergias.

• alteraciones anatómicas del interior de la nariz y senos

para-nasales.

• En el caso de los niños, generalmente se debe a la

presencia de adenoides grandes

Page 3: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

como resultado de episodios repetidos de sinusitis aguda o episodios

tratados inadecuadamente.

Peptostreptococcus

veillonella spp

corinebacterium acnes

Staphylococcus aureus

Niños Presencia de Adenoides Grandes

Etiología

Page 4: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Combinación de Factores Predisponentes

• Bloqueo en la nariz por alergias: Aspergillus.

• Estrechamiento de los conductos de drenaje dentro de la

nariz o la obstrucción nasal por tumores, pólipos o

desviación del septum nasal.

• Infecciones dentales que se pueden diseminar a los senos

paranasales.

• Procesos catarrales no tratados.

• Reflujo gastroesofágico.

Page 5: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Fisiopatología:

Proceso catarral inicial Obstrucción parcial o total

del ostium sinusal

Acumulación de

secreciones

Dificultad

ventilatoria

Dificultad

de drenaje

Disminución de la

presión de

oxigeno y pH

Colonización

de bacterias

Infección de la

mucosaSinusitis aguda

Page 6: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco
Page 7: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Síntomas menos evidentes

Dolor mas leve y su irradiación menos

clara

Rinorra crónica

Congestión nasal

Supuración menos evidente

edema del meato

Desviación setal

Edema crónico tipo alérgico

Obstrucción nasal

Halitosis

Letargo somnolencia

Signos y Síntomas

Page 8: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Diagnóstico

Anamnesis adecuada

examen físico

Radiografía: Engrosamiento de la mucosa, niveles

hidroaéreos, factores anatómicos predisponente

Tomografía

endoscopia

Radiografía simple

endoscopia

TAC

Page 9: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Tratamiento

Corticoides tópicos

Colocación de tubos endosinusales

Fenilefrina en spray 2 – 3 g x 3 – 4d

amoxicilina 90 mg/kg/d

Amoxicilina mas acido clavulamico 875 – 125 mg 2- 3d

CIRUGÍA

indicada en caso de que el tratamiento

farmacológico no haya dado resultado y la

causa del problema sea una alteración

anatómica o un mal drenaje de los senos

paranasales.

Se realiza mediante cirugía endoscópica

nasal, la cirugía se lleva a cabo a través de

las fosas nasales, sin cicatrices externas

visibles

Page 10: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Complicaciones

• Osteomielitis

• Absceso cerebral

• Empiema subdural

Page 11: Sinusitis cronica Alumno: Fernández Gutiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca Risco

Gracias