9
PRIMARIA - CICLO MEDIO UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE PRIMARIA - CICLO MEDIO EL AIRE ES UNA PARTE DE LA ATMÓSFERA La atmósfera es una capa de gases que rodea el plane- ta Tierra. La atmósfera protege la Tierra y permite que sea un planeta habitable, actúa como un regulador de temperatura, nos protege de los rayos dañinos del Sol y crea los distintos climas. El aire que respiramos está en la parte de la atmósfera donde se desarrolla la vida. Por eso hay que cuidarla. 1/CUIDAMOS EL AIRE Mira a tu alrededor. ¿Qué ves? Anota a continuación 10 cosas que te rodeen. 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) ¿QUÉ ES EL AIRE? Es un conjunto de gases sin olor (inodoro), sin color (incoloro) y sin sabor (insípido) que llena todos los espacios que normalmente decimos que están vacíos. Al aire no lo vemos y, sin embargo, sin aire no pode- mos vivir. ¿QUÉ HAY EN EL AIRE? Gases Porcentaje Nitrógeno 78 % Oxígeno 21 % Dióxido de carbono 0.03 % Otros gases 0.97 % Pero en el aire hay más cosas que casi no se ven: polen, polvo, cenizas volcánicas, vapor de agua y partículas diminutas. Algunas de ellas son nocivas para la salud, y les llamamos contaminantes. La presencia de estos contaminantes puede dañar la calidad del aire: es lo que entendemos como contaminación. Sin color, sin olor, sin sabor... ¡Qué soso! ¿ESTÁS SEGURO DE QUE NO HAY NADA MÁS? Pues te equivocas, entre las cosas que ves y puede tocar existe algo tan imprescindible como el aire.

UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA

- C

ICLO

MED

IO

UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIMARIA - CICLO MEDIO

EL AIRE Es UNA PARTE DE LA ATMósfERALa atmósfera es una capa de gases que rodea el plane-ta Tierra. La atmósfera protege la Tierra y permite que sea un planeta habitable, actúa como un regulador de temperatura, nos protege de los rayos dañinos del Sol y crea los distintos climas.

El aire que respiramos está en la parte de la atmósfera donde se desarrolla la vida. Por eso hay que cuidarla.

1/CUIDAMOs EL AIRE

Mira a tu alrededor. ¿Qué ves? Anota a continuación 10 cosasque te rodeen.

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

9)

10)

¿QUé Es EL AIRE? Es un conjunto de gases sin olor (inodoro), sin color (incoloro) y sin sabor (insípido) que llena todos los espacios que normalmente decimos que están vacíos. Al aire no lo vemos y, sin embargo, sin aire no pode-mos vivir.

¿QUé hAy EN EL AIRE?

Gases Porcentaje

Nitrógeno 78 %

Oxígeno 21 %

Dióxido de carbono 0.03 %

Otros gases 0.97 %

Pero en el aire hay más cosas que casi no se ven: polen, polvo, cenizas volcánicas, vapor de agua y partículas diminutas. Algunas de ellas son nocivas para la salud, y les llamamos contaminantes. La presencia de estos contaminantes puede dañar la calidad del aire: es lo que entendemos como contaminación.

sin color,sin olor,

sin sabor...¡Qué soso!

¿EsTÁs sEgURO DE QUE NO hAy NADA MÁs?Pues te equivocas, entre las cosas que ves y puede tocar existe algo tan imprescindible como el aire.

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA

- C

ICLO

MED

IO

La atmósfera se compone de varias capas de dis-tintas características. La última de ellas se con-funde con el espacio. Pon en orden las capas de la atmósfera siguiendo las pistas:

La Troposfera: es la capa más próxima a la su-perficie terrestre. En ella se crean las nubes, las tormentas, los rayos… A medida que se asciende por la troposfera, hace más frío.

La Estratosfera: aquí se encuentra el ozono que nos protege de los rayos del Sol. Como el ozo-no absorbe la energía del Sol, en esta capa hace más calor.

La Mesosfera: es la capa más fría de la atmósfe-ra, con temperaturas de -90 ºC.

La Termosfera: por aquí vuelan los cohetes que dan vueltas alrededor de la tierra. A tanta altu-ra, el aire es muy tenue y la temperatura cambia según el sol. Cuando da el sol, las temperaturas pueden llegar a +1.500 °C.

La Exosfera: la capa más externa que roza con el espacio.

LAs CAPAs DE LA ATMósfERA TERREsTRE

LAs CAPAs DE LA ATMósfERA

Naves en órbita terrestre

sputnik I

Nubes luminiscentes

Rayos cósmicos

Rayos cósmicos

Contaminantesglobos tripulados

Nubes de tiponimbo

fenómenosde precipitación

Monte Everest8.848 m

Avionesa reacción

globosmeteorológico

Estrellas fugaces

Nubes generadaspor explosionesatómicas

Capa de ozono

Aviones supersónicos

Auroras polares

Auroras polares

Ondas de radio

ALTI

TUD

(KIL

óM

ETRO

s)

TEM

PERA

TURA

( 0 C

)

12

50

80 -95

-5

-60

20

5001000

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA - CICLO

MED

IO

REsPIRAR EMPIEzA POR INhALAR y EsPIRAR

Coge una bolsa de plástico, póntela ante la nariz y la boca y…

Si exhalas, es decir, si sacas el aire de los pulmones, la bolsa se hincha.

Si inhalas, es decir, si el aire pasa de la bolsa a los pul-mones, la bolsa se deshincha.

Sitúa en el dibujo las diferentes partes del sistema respiratorio humano. ¡No te dejes ninguna!

PARTEs DEL sIsTEMA REsPIRATORIO

El aire es fundamental para todos los seres que vivimos en la tierra porque contiene un elemento imprescindible para la vida: el oxígeno. Necesitamos oxígeno para respirar. Del oxígeno obtenemos la energía necesaria para que funcionen todos los órganos de nuestro cuerpo.

¿CUÁNTO REsPIRAMOs?

Coge el cronómetro y cuenta...

¿Cuántas veces respiras en un minuto?

y ahora calcula...

¿Cuántas veces respiras al día?¿Y en un mes? Y en un año?

¿sABíAs QUE UNA PERsONA ADULTA INhALA ENTRE 13.000 y 15.000 LITROs DE AIRE AL DíA?

Fosas nasales•

Cavidad nasal•

Cavidad bucal•

Faringe•

Laringe•

Bronquios •

Pulmones•

2/REsPIRA

El aparato respiratorio es el encargado de trasportar el aire desde el exterior de nuestro cuerpo hasta la sangre a través de una serie de tuberías que se van haciendo cada vez más y más pequeñas.

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA

- C

ICLO

MED

IO

LOs PULMONEs

LOs ALVEOLOs

Al final de todo el trayecto están los alveolos, que son diminutos. A los alvéolos llega la sangre cargada del CO2

que ha recogido en las células, lo cambia por oxígeno y vuelve a recorrer todo el cuerpo para llevar el oxígeno a las

células: es lo que se llama el intercambio de gases.

Los pulmones son la clave de este sistema de tuberías, porque son los que ponen en marcha todo el sistema. Al expandirse dejan entrar el aire, y al contraerse, lo suel-tan.

Si coges una escoba y barres el suelo, verás que se le-vanta polvo, y si acercas la nariz y respiras… seguro que estornudas, sientes picor o toses.

El aire nunca está limpio, está lleno de partículas dimi-nutas que, cuando respiramos, entran en nuestro cuer-po. Por suerte, tenemos mecanismos de filtrado para evitar que lleguen a los pulmones.

Un primer filtro son los pelillos de la nariz. • Por eso siempre es mejor respirar por la nariz que por la boca. Además, mientras pasa por la nariz, el aire se calienta a la temperatura del cuerpo.

La tos es otro sistema de protección. • Cuando to-semos, expulsamos algo nocivo que ha entrado en los pulmones. Es lo mismo que ocurre cuando te atragantas.

Pero si las partículas son muy diminutas, acaban en-trando en el pulmón y es muy difícil expulsarlas. Estas partículas sucias son malas para nosotros, por eso de-bemos intentar respirar aire limpio.

Intercambio de gases

INsPIRACIóNEsPIRACIóN

SANGRE CON CO2

SANGRE CON O2

ENTRA

sALEENTRADAsALIDA

Para que entendáis mejor...

¿y sI EL AIRE EsTÁ sUCIO?

¡COf!¡COf! ¡COf!

ALVEOLO

ALVéOLO PULMONAR

La respiración es un acto que no pode-mos controlar. haz la prueba: aguan-ta el aire y verás que tarde o temprano tienes que soltarlo para volver a coger aire limpio.

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA - CICLO

MED

IO

LA CONTAMINACIóN ATMOsféRICA

La contaminación atmosférica es la alteración de la composición natural de los gases que componen el aire. Esta alteración puede ser de origen natural o provocada por la acción del ser humano.

El humo procedente de las industrias, de las centrales productoras de energía o de la combustión que produ-cen los vehículos o los aviones es la principal causa de contaminación.

Las habitaciones llenas de humo son saludables.

Hay que respirar por la nariz siempre que sea posible.

En invierno es recomendable dormir con la estufa de gas encendida.

El aire de la montaña es más puro que el de las ciudades.

Toser sólo sirve para aclarar la voz.

Une con una flecha la frase con Mugre si la respuesta es incorrecta o con Nítido si es correcta:

Señala en el dibujo los contaminantes naturales y los provocados por el hombre.

CORRECTO O INCORRECTO

CONTAMINANTEs NATURALEs

3/LA CONTAMINACIóN

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA

- C

ICLO

MED

IO

El hecho de que el aire esté contaminado tiene consecuencias graves para los seres vivos, entre los que nos contamos nosotros, y para el entorno en el que vivimos.

Utiliza la columna de Nítido para los naturales y la de Mugre para los artificiales.

Une las siguientes acciones del hombre con el tipo de contaminación que causan.

AgENTEs CONTAMINANTEs ¿NATURALEs O ARTIfICIALEs?

TIPOs DE CONTAMINACIóN

CENIzAs | hUMO | ARENA | TABACO | POLVO | gAs

Existen otras formas de contaminación. Por ejemplo la que causan los olores, el exceso de luz o el exceso de ruido. Estas contaminaciones también son molestas, pueden marear, causar dolor de cabeza u otros trastornos de la salud.

NATURALEs ARTIfICIALEs

Acciones Tipos de contaminación

Basura tirada en un bosque

Contaminación del suelo

Contaminación lumínica

Contaminación sonora

Contaminación del agua

Contaminación olfativa

No contamina

Obras en la vía pública

Acumulación de agua sucia

Joven corriendo por el parque

Perro defecando en la acera

Chimenea de una fábrica

Autobús en un atasco

Bocina de los coches

Uso de insecticidas en un huerto

Iluminación de edificios

Vertido de aceite de coche en la alcantarilla

Quema de plásticos

Page 7: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA - CICLO

MED

IO

CONTAMINACIóN y sALUD

LA CONTAMINACIóN DEgRADA EL ENTORNO

CONTAMINACIóN y MEDIO AMBIENTE

La presencia de partículas microscópicas nocivas suspendidas en el aire tiene efectos sobre la salud de las personas. El primer afectado es el sistema respiratorio y, principalmente, los pulmones, pues por ellos entra el aire al organismo.

La Contaminación puede producir irritación, tos, mucosidad, dolor de cabeza… Puede llegar a provocar enfermedades graves, como bronquitis, obstrucción pulmonar o incluso cáncer.

La contaminación afecta especialmente a los niños, a las personas ancianas y a las personas que ya sufren una enfermedad respiratoria previa, como los asmáticos.

El aire contaminado ennegrece las piedras y el mármol de las estatuas o de los edificios, decolora la pintura, debilita las telas y les hace perder color y corroe los metales.

Pero no solo eso, la contaminación provoca nubes formadas por partículas que se posan sobre la ciudad, haciendo que el día sea gris, oscuro y triste. A veces, notamos que cuesta respirar.

La contaminación afecta a la calidad del aire que respiramos todos los seres vivos. Cuando llueve, las partículas contaminantes caen a la tierra. Al mezclarse perjudican a las plantas. El dióxido de azufre es especialmente nocivo, pues blanquea las hojas y afecta el crecimiento de las cosechas. Los contaminantes también caen al agua de los ríos y mares y, por lo tanto, afectan a los seres que viven en el medio acuático, o a nosotros cuando bebemos agua.

La emisión de partículas contaminantes a la atmósfera provoca reacciones químicas. Algunas ya las conocemos, como el calentamiento climático o la reducción de la capa de ozono. En cambio, aún no sabemos qué efecto van a tener otras sobre la vida de nuestro planeta.

EL hUMO DEL TABACO TAMBIéN Es UN CONTAMINANTE. ¿Sabías que el humo del tabaco contiene más de 400 sustancias? Algunas crean adicción, otras provocan cáncer.

¿sABíAs QUE LA CONTAMINACIóN fORMADA POR PARTíCULAs EN sUsPENsIóN QUE CREAN UNA NEBLINA sE LLAMA sMOg?

Page 8: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA

- C

ICLO

MED

IO

4/ MEDIO AMBIENTE

El hombre, con su imparable desarrollo técnico e industrial, es el principal causante de la contaminación. En los últimos años, el crecimiento de las industrias y del transporte nos ha hecho la vida más fácil y agradable, pero no hemos tenido en cuenta que se producen desechos que no desaparecen. La Tierra es capaz de absorber, purificar y reciclar hasta un cierto punto los gases “sucios y nocivos”. Por ejemplo, es capaz de purificar los gases que emiten los volcanes o el dióxido de carbono que los animales emitimos en nuestro proceso respiratorio.

En este proceso de limpieza del aire son indispensables las plantas y los árboles, que actúan al revés que los animales: absorben el dióxido de carbono para emitir oxígeno.

Pero el ritmo de producción de contaminantes que emiten los coches, las fábricas y las centrales productoras de energía es demasiado rápido para la Tierra. Para muchos investigadores y científicos,

estamos en un momento crítico. Y las personas debemos ser concientes de que nuestro planeta tiene una capacidad límite. Debemos tomar medidas que frenen la contaminación y ayuden a proteger el medio ambiente.

La Amazonia es el pulmón más grande de la tierra

Todos los espacios verdes son indispensables para que el planeta disponga de aire limpio. Desde un bosque hasta un jardín o una maceta en tu balcón. Cada árbol, cada planta, nos garantiza una pequeña dosis de oxígeno, nos ayuda a vivir no sólo a los humanos, sino también a todos los seres que habitan la Tierra.

La selva del Amazonas es el pulmón más importante de la Tierra. Sus 6.000.000 de km² están repartidos entre ocho países: Brasil y Perú poseen poseen la mayor extensión de la Amazonia, seguidos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Venezuela y la Guayana Francesa.

PROTEgE LA NATURALEzA

TE PROPONEMOs UN ExPERIMENTO...

EL OxígENO

Encendemos la cerilla y a continuación la apagamos.

Introducimos la cerilla recién apagada en un frasco con oxígeno

El oxígeno es el componente del aire que permiteque los materiales ardan.

01 02 La llama aparece de nuevo con mayor intensidad

03

Page 9: UNIDAD DIDÁCTICA DE MEDIO AMBIENTE

PRIM

ARIA - CICLO

MED

IO

¿Cuál de estas afirmaciones te ayuda a proteger el medio ambiente?

AYUDA NO AYUDAApago la luz de mi cuarto

Voy andando al colegio

Me ducho en lugar de bañarme

Cogemos el coche para pasear

Dejo el grifo abierto mientras me lavo los dientes

Tiro las pilas de mi consola por el campo

Escribo en las hojas de papel por las dos caras

Abro la nevera mientras pienso qué voy a coger

REfLExIONA sOBRE TU COMPORTAMIENTO

LAs PLANTAs RENUEVAN EL AIRE

Al principio la vela se apaga porque no hay oxígeno para mantener la combustión.

La planta, bajo la acción de la luz solar, ha regenerado el oxígeno.

Las plantas verdes, toman dióxido de carbono del aire y producen oxígeno, bajo la acción de la luz solar.

Ponemos una vela

encendida y una planta bajo una campana. La vela se apaga.

Dejamos el conjunto en un lugar soleado durante una semana.

Al introducir en la

campana una cerilla

recién apagada se aviva la llama

01 02 03