17
E.L.N. Valeria Yesenia Martínez Mendoza

Sobrepeso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sobrepeso

E.L.N. Valeria Yesenia Martínez Mendoza

Page 2: Sobrepeso

• Se define como una acumulación ANORMAL o EXCESIVA de grasa que resulta perjudicial para salud.

OMS

Page 3: Sobrepeso

• Desde 1980, los índices de sobrepeso y obesidad se han triplicado en México, especialmente entre los adultos.

• En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.

• En 2012, 69.4% de la población masculina >20 años, se encontraba en sobrepeso u obesidad y el 73% correspondía a la población femenina con sobrepeso u obesidad.

Page 4: Sobrepeso
Page 5: Sobrepeso

• El sobrepeso y la obesidad se presenta en todas las edades, niños adolescentes y adultos.

Page 6: Sobrepeso

• La obesidad es una enfermedad que se origina por varias causas, entre ellas:

• Por no tener un horario fijo para comer o no hacer las tres comidas.

• Por problemas emocionales que nos llevan a comer más.

• Por comer en exceso alimentos que tienen gran cantidad de grasas y azúcar.

• Por no hacer actividad física.

Page 7: Sobrepeso

• La obesidad puede ocasionar la aparición de enfermedades como la diabetes, infarto y presión alta, entre otras. 8 de cada 10 mexicanos mueren por alguna de estas enfermedades.

Page 8: Sobrepeso

1. Con una alimentación correcta, es decir, comer diariamente en el desayuno, comida y cena alimentos de los tres grupos:

Page 9: Sobrepeso

• Come al día 5 raciones de verduras y frutas

• Disminuye el uso de grasas, azúcares y sal en la preparación de alimentos.

• No abuses de los cereales come con moderación, pastas, tortillas, pan, pastelillos y galletas.

• Prefiere las carnes magras (sin grasa) ya sean de pescado, pollo y en menor cantidad res)

• Evita el exceso en el consumo de alimentos grasosos como el chicharrón, chorizo, tacos, etc.

Page 10: Sobrepeso

• Combina tus alimentos para mejorar su valor nutritivo y hacer más variada su dieta.

• Evite en lo posible todos los alimentos aderezados con crema, mayonesa, margarina, mantequilla, aderezos, queso rallado, etc.

Page 11: Sobrepeso

• Si tienes necesidad de comer fuera de tu casa procura pedir platillos con la menor cantidad posible de grasa, evita los alimentos fritos, prefiere las sopas de verduras, con guarnición de verduras, el café sin crema y sin azúcar.

Page 12: Sobrepeso

2. Haz actividad física diario: procura caminar, brincar, bailar, nadar y si estás en la oficina o el trabajo mueve la cabeza, los hombros, brazos, cintura y piernas por lo menos una vez al día, o por lo menos camina diariamente una media hora, te ayudará a mantenerte bien.

Page 13: Sobrepeso

3. Toma agua, 8 vasos al día (2L) es el mínimo que debes tomar, te sentirás mejor y estarás hidratado.

Page 14: Sobrepeso

4. Disminuye el consumo de golosinas como dulces y chocolates, así como postres, bebidas endulzadas y bebidas alcohólicas.

5. No sustituyas tu alimentación por complementos, medicamentos y polvos dietéticos; es muy riesgoso para tu salud.

6. Olvídate de dietas raras como la de la luna, el aguacate, etc.

Page 15: Sobrepeso

• Si sufres de sobrepeso u obesidad acude a la unidad de salud para que te brinden orientación.

• Baja de peso poco a poco; es más seguro para tu salud y da mejores resultados.

• La clave es una alimentación adecuada y actividad física constante: EJERCICIO + DIETA COMBINACIÓN PERFECTA.

Page 16: Sobrepeso

¡Un viaje de mil

millas comienza

con el primer paso!

~CONFUSIO