3
CONCLUSIONES

Conclusiones guia 3

  • Upload
    michi28

  • View
    53

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conclusiones guia 3

CONCLUSIONES

Page 2: Conclusiones guia 3

• Un adecuado manejo de conflicto en la organizaciones parte de laconstante supervisión y monitoreo de lo que dicen los públicos de interéssobre el producto o servicio, en este sentido la empresa debe estar preparadapara el manejo de conflictos o problemas y en ella misma está si permite quese convierta en una crisis.

• Analizar y valorar el problema asegura el camino que debe ir proyectandola empresa sobre los impactos negativos que pueden afectar a laorganización; sobre estos impactos se construyen las estrategias queidentifican lo que debe hacer para contrarrestar o minimizar el potencialproblema, analizando los beneficios y los efectos financieros que conllevanpara instaurar el plan de acción que resuelva el conflicto.

•Finalmente, la empresa debe evaluar los efectos de las estrategiasadoptadas para determinar si ha resuelto favorablemente el problema oconflicto

Page 3: Conclusiones guia 3

• Se analizaron las principales estrategias de las RRPP y se mencionaronlas tácticas que mas se emplean en cada una de ellas, dando un ejemplocon marcas que lleven acabo dichas acciones.

• El mapa mental nos sirvió para poder analizar y identificar cuales son lasprincipales estrategias que Procter & Gamble utiliza dentro de suorganización, y como manejan internamente sus procesos de las RRPP