53
BIENVENID@S

Expo16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo16

BIENVENID@S

Page 2: Expo16

MEDIOS DE INSTRUCCIÓN

Folleto

Díptico

Tríptico

Franelógrafo

Revista digital

EQUIPO 5:Coronado, LeonardoJáuregui, OskelyMarquina, FreddyMeléndez, MahibelMendoza, MaríaMontero, SandyNava, Brezaida

Page 3: Expo16

LOS MEDIOS DE INSTRUCCIÓN

“Reducen considerablemente el tiempo dedicado al aprendizaje. Las investigaciones demuestran que se necesita aproximadamente 7 veces menos tiempo para captar las cualidades de un objeto viéndolo directamente, que si se describe oralmente”

Page 4: Expo16

FOLLETO

Folleto proviene del italiano foglietto, diminutivo de foglia, 'hoja‘ y es un documento impreso que se emplea con fines divulgativos o de publicidad, mayormente de empresas, sus productos y servicios

¿Qué es?

Mahibel

Page 5: Expo16

¿Para qué sirve?

Mahibel

Difundir información

• Diario

• Promoción

• Seducir al público objetivo

FOLLETO

Page 6: Expo16

Mahibel

Características

• Imágenes Colores vivos

• Oraciones breves y claras

• Evitar redundancias

• Títulos en palabras grandes y atrayentes

• Diagramas fáciles de entender

FOLLETO

Page 7: Expo16

Bosquejo

En línea www.mybrochuremaker.com Programa: Publisher, Logo Maker,

Adobe Pagemaker, E-ditor

Revisa, imprime y entrega para obtener opinión

Entrega manual

¿Cómo se elabora?

Mahibel

FOLLETO

Page 8: Expo16

FOLLETO

Volante o flyer Díptico Tríptico Encarte

Tipos

Mahibel

Page 9: Expo16

1. Portada creativa

2. Texto claro y directo

3. Imágenes atractivas

4. Excelente impresión

5. Información de contacto

¿Cómo utilizarlo eficazmente?

Mahibel

FOLLETO

Page 10: Expo16

Es un tipo de folleto que se obtiene al plegar en dos, una hoja de papel; obteniéndose 4 caras para la presentación de la información

¿Qué es?

Freddy

DÍPTICO

Page 11: Expo16

1. Publicidad esencialmente de uso comercial

2. Ideas sencillas sobre un producto, servicio, empresa o evento

3. Catálogo pequeño y listas

¿Para que sirve?

Freddy

DÍPTICO

Page 12: Expo16

Arte

Empresarial

Catálogos

Carpetas

DÍPTICO

Freddy

Page 13: Expo16

Programa: Word, PP, Publisher

Diseño: Portada: Nombre, eslogan y logo Interior: productos, servicios y sus fotos Contraportada: contacto

Impresión: Carta o doble carta en papel ilustración o cartulina

¿Cómo se elabora?

DÍPTICO

Portada Contraportada

Interior

Freddy

Page 14: Expo16

Google+ Redes

sociales (fb, twitter, in, Quora)

Directorio de artículos o sitios colaborativos

¿Cómo subirlo a la red?

DÍPTICO

Freddy

Page 15: Expo16

DÍPTICO1

Freddy

Page 16: Expo16

DÍPTICO

2

Freddy

Page 17: Expo16

DÍPTICO

3

Freddy

Page 18: Expo16

DÍPTICO4

Freddy

Page 19: Expo16

DÍPTICO

5

Freddy

Page 20: Expo16

DÍPTICO 6

Freddy

Page 21: Expo16

DÍPTICO

Freddy

Page 22: Expo16

DÍPTICO

7

Freddy

Page 23: Expo16

DÍPTICO8

Freddy

Page 24: Expo16

DÍPTICO

9¿Cómo insertarlo en el blog?

Freddy

Page 25: Expo16

DÍPTICO

10

Freddy

Page 26: Expo16

DÍPTICO

11

12

1314

Freddy

Page 27: Expo16

15DÍPTICO

Freddy

Page 28: Expo16

Es un libro o tratado de tres partes, que sus laterales puedan doblarse sobre la del centro. La expresión es de origen griego “τρίπτυχο”, donde “tri” significa “tres” y “ptychē” significa “doblar”

¿Qué es?

Brezaida

TRÍPTICO

Page 29: Expo16

Resumen o información de una investigación o un tema

Promocionar un viaje, evento, productos o servicios

Línea de negocio nueva o un proyecto más complejo

¿Para que sirve?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 30: Expo16

1. Programa: Microsoft WordArchivo Configurar página

¿Cómo se elabora?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 31: Expo16

2. Ajustar página Orientación Horizontal

¿Cómo se elabora?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 32: Expo16

3. Pestaña Diseño

¿Cómo se elabora?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 33: Expo16

4. Columnas 3 Columnas

¿Cómo se elabora?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 34: Expo16

5. Márgenes Estrecho

¿Cómo se elabora?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 35: Expo16

Obtenemos este diseño:

¿Cómo se elabora?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 36: Expo16

Resultado:¿Cómo se elabora?

TRÍPTICO

Brezaida

Finalmente Vista Preliminar Imprimir

Page 37: Expo16

Destacan por ser usados en empresas, estudiantes, profesores, investigadores, puesto que permiten añadir mayor cantidad de texto

Mas completos y extensos que el díptico

¿Cómo utilizarlo eficazmente?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 38: Expo16

Ejemplo

¿Cómo utilizarlo eficazmente?

TRÍPTICO

Brezaida

Page 39: Expo16

¿Cómo subirlo a la web?

TRÍPTICO

Brezaida

1.-Inicie sesión con la cuenta de correo electrónico en OneDrive.com.

2.- En la página de OneDrive, haga clic en Cargar, cerca de la parte superior de la página, y cargue los archivos.

Page 40: Expo16

¿Cómo insertarlo en el blog?

TRÍPTICO

Brezaida

En el modo visual, haz clic en la opción Compartir. A continuación se mostrará el código que debes copiar y pegar en tu blog.

Page 41: Expo16

¿Cómo insertarlo en el blog?

TRÍPTICO

Brezaida

De manera alternativa, también es posible obtener este código desde el modo editar. Para ello solo tienes que hacer clic en el botón “Compartir” que aparece en la barra de Acciones superior y seleccionar la opción correspondiente.

Page 42: Expo16

¿Cómo insertarlo en el blog?

TRÍPTICO

Brezaida

Inserta este código en la sección de HTML de tu web y el recurso se insertará de manera que los visitantes puedan interactuar con él.

Nota: Para insertar recursos de GoConqr en tu blog o web, éstos deben haber sido publicados con anterioridad (Ajuste de Visibilidad).

Page 43: Expo16

Diferencias entre insertar en el blog, Códigos de inserción y link o URL

TRÍPTICO

Brezaida

A través del HTML, solo copias y pegas el código de inserción y pones la dirección del sitio a linkar:

<ahref="DIRECCION DE LA PAGINA A LINKAR">NOMBRE DE LA PAGINA</a>. Si además añades target="_blank" después de la dirección de la página (dejando un espacio), el link se abrirá en una nueva ventana. De igual forma pueden insertarse en la sidebar. Ejemplo:<ahref="http://eternamentecabreada.blogspot.com" target="_blank">Eternamente cabreada</a> Resultado.

Page 44: Expo16

Diferencias entre insertar en el blog, Códigos de inserción y link o URL

TRÍPTICO

Brezaida

La otra forma es a través de la redacción de las entradas (Creación de entradas), primero escribes el texto al cual le quieres añadir un link, lo marcas con el apuntador (mouse) y luego haces clic en el símbolo de link: , escribes la dirección URL del enlace y listo

Page 45: Expo16

FRANELÓGRAFO (recibidor, tablero fijador, fieltrógrafo)

Es un medio audiovisual que ayuda a la exposición de un tema a un auditorio, en su mayoría infantil.

Se base en la adhesión de la franela y el fieltro.

¿Qué es?

Oskely

Page 46: Expo16

1. Presentar dibujos que llamen eficazmente la atención

2. Dar idea de movimiento o construcción

3. Improvisar pizarra o tablero de anuncios

4. Ganar tiempo en la exposición

¿Para qué sirve?

FRANELÓGRAFO

Oskely

Page 47: Expo16

¿Cómo se elabora?

FRANELÓGRAFO

Tabla o cartón grueso, se forra con

tela y se asegura con ganchos

Dimensiones: 70 y 150 personas, 0,80 x 1,20 m 70 personas, 0,50 x 0,70 m

Oskely

Page 48: Expo16

Rígido

Plegable

FRANELÓGRAFO

Oskely

Page 49: Expo16

Imágenes, se les coloca pieza corrugada por detrás y se enumeran

¿Cómo se elabora?

FRANELÓGRAFO

Oskely

Page 50: Expo16

FRANELÓGRAFO¿Cómo utilizarlo eficazmente?

Prediseñarlo Practicar Grupos diversos

VEAMOS UNA HISTORIA CON UN FRANELÓGRAFO

Oskely

Page 51: Expo16

REVISTA DIGITAL

Page 52: Expo16

TECNICA DE EVALUACION PARA AFIANZAR CONOCIMIENTOS

Page 53: Expo16

GRACIAS

POR SU ATENCIÓN