15

Click here to load reader

El ordenamiento de la conducta (normas)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El ordenamiento de la conducta. Las normas.

Citation preview

Page 1: El ordenamiento de la conducta (normas)

El Ordenamiento de la Conducta

Page 2: El ordenamiento de la conducta (normas)

Ejemplos de Leyes

Las 3 leyes de Newton:

- 1a. ley: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o

movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a

cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él

- 2a. ley: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza

motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual

aquella fuerza se imprime.

- 3a. ley: Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y

contraria, o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son

iguales y dirigidas en sentido opuesto.

Page 3: El ordenamiento de la conducta (normas)

Ejemplos de Leyes

La ley de la Selección Natural

Existen organismos que se reproducen y la progenie hereda

características de sus progenitores, existen variaciones de

características si el medio ambiente no admite a todos los

miembros de una población en crecimiento. Entonces aquellos

miembros de la población con características menos adaptadas

(según lo determine su medio ambiente) morirán con mayor

probabilidad. Entonces aquellos miembros con características

mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente.

Darwin, El Origen de las especies

Page 4: El ordenamiento de la conducta (normas)

Ejemplos de Normas

Norma moral

Hay que ser solidarios con los amigos

Norma social

Hay que taparse la boca cuando se bosteza, hay que sonarse la nariz con un

pañuelo tratando de no hacer ruido

Norma religiosa

Amarás a Dios sobre todas las cosas

Normas jurídicas

Constitución Política del Perú. Art. 2, 24 inciso a). Nadie está obligado a hacer

lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe (art. 2).

Código Civil Artículo 244.- Los menores de edad, para contraer matrimonio,

necesitan del asentimiento expreso de sus padres. La discrepancia entre los

padres equivale al asentimiento.

Page 5: El ordenamiento de la conducta (normas)

Diferencia entre Leyes y Normas

Leyes de la Naturaleza Normas

Establece relaciones causales entre los

fenómenos

No se vinculan por el nexo de causalidad, sino

del “debe ser”

Reino de la necesidad Reino de la libertad

Son universales, si no se cumplen dejan de

ser leyes

Su incumplimiento les hace perder validez

Se refieren a relaciones permanentes,

inmutables

Depende de los valores de cada época

Esquema:

Si A es, es B (en las mimas condiciones los

hechos deben realizarse de una manera

determinada)

Esquema:

Si A es, debe ser B (la conducta humana debe

orientarse hacia un debe ser)

Page 6: El ordenamiento de la conducta (normas)

Elementos de las normas

Código Penal, Art. 108 Será reprimido con pena privativa de

libertad no menor de quince años el que mata a una mujer por

su condición de tal, en cualquiera de los siguientes contextos:

1. Violencia familiar;

2. Coacción, hostigamiento o acoso sexual;

3. Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posición o

relación que le confiera autoridad al agente;

4. Cualquier forma de discriminación contra la mujer,

independientemente de que exista o haya existido una relación

conyugal o de convivencia con el agente

Page 7: El ordenamiento de la conducta (normas)

Elementos de las normas

1. Algo que se imputa;

2. El sujeto a quien se dirige;

3. Debe ser (función imputativa)

Page 8: El ordenamiento de la conducta (normas)

Normas y Valores

Toda proposición normativa supone cierta clase de valoración

(apreciación, estimación) por obra de lo cual surge el concepto

de lo bueno (valioso) o malo (no valioso) en un sentido

determinado y respecto a cierta clase de objetos, los cuales se

dividen en buenos y malos con arreglo a ese concepto.

D. Leg. 728 Art. 40 Al declarar fundada la demanda de nulidad de

despido, el juez ordenará el pago de las remuneraciones dejadas de

percibir desde la fecha en que se produjo, con deducción de los

períodos de inactividad procesal no imputables a las partes.

Page 9: El ordenamiento de la conducta (normas)

Valores en las Normas

Norma moral

Hay que ser solidarios con los amigos

Norma social

Hay que taparse la boca cuando se bosteza, hay que sonarse la nariz con un

pañuelo tratando de no hacer ruido

Norma religiosa

Amarás a Dios sobre todas las cosas

Normas jurídicas

Constitución Política del Perú. Art. 2, 24 inciso a). Nadie está obligado a hacer

lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe (art. 2).

Código Civil Artículo 244.- Los menores de edad, para contraer matrimonio,

necesitan del asentimiento expreso de sus padres. La discrepancia entre los

padres equivale al asentimiento.

Page 10: El ordenamiento de la conducta (normas)

Reglas técnicas

Las reglas técnicas establecen una relación de necesidad física o

lógica. Una regla técnica señala la manera de lograr un propósito

en el mundo de los objetos exteriores.

Page 11: El ordenamiento de la conducta (normas)

Ejemplo de regla técnica

En tu palanca de cambios pueden haber varias

posiciones, las mas comunes son Parking (P),

Reverse (R), Neutral (N) y Drive (D), que

traducidas serían Estacionar, Reversa, Neutral y

Manejar.

Para encender el auto debemos verificar que la

palanca se encuentre en P. Posteriormente

debemos colocar la palanca en la posición de D,

a partir de ese momento lo único que tenemos

que hacer es comenzar a acelerar, aunque si

colocas la palanca en D y no presionas el freno

el auto comenzará a avanzar, en ese momento

solo deberás preocuparte por mantener la

velocidad adecuada, respetar los límites de

velocidad y señales de tránsito

Transmisión automática

en un auto

Page 12: El ordenamiento de la conducta (normas)

Normas y Reglas Técnicas

Normas Reglas Técnicas

Establecen una conducta como

valiosa

Establecen el modo de obtener tales

o cuales resultados

Apuntan hacia valores Buscan resultados

Señalan caminos para la

conducta humana y dejan en

libertad para seguirlos o no

Sugieren conveniencias para alcanzar

propósitos concretos, deben seguirse

para alcanzarlos

Subordinan a las reglas técnicas

Están subordinadas a las normas

Page 13: El ordenamiento de la conducta (normas)

Normas y Mandatos

- Los mandatos expresan la voluntad de un sujeto que tiende a

provocar una conducta en otro u otros, mientras que las normas

señalan algo que debe ser.

- Las normas son generales, los mandatos son particulares,

establecen la persona que debe realizarlos.

Page 14: El ordenamiento de la conducta (normas)

Concepto de Norma

- La norma o las normas son proposiciones que expresan

juicios de valor que señalan los fines de la actividad humana y

los medios adecuados para alcanzarlos

- La norma expresa una conducta que debe ser

- Las norma es una prescripción de conducta que se considera

como valiosa y prohíbe una que no lo es

Page 15: El ordenamiento de la conducta (normas)

Tipos de normas

- Normas religiosas, establecen comportamientos del hombre

para con Dios

- Normas morales, buscan la realización de lo moralmente

valioso

- Normas jurídicas, regulan la conducta social humana para

alcanzar justicia

- Normas sociales, regulan las relaciones interindividuales

derivada de la necesidad de la existencia en la sociedad