2
¿Qué es la Biodiversidad? a biodiversidad constituye la riqueza viva de nuestro planeta y representa un recurso muy importante para el bienestar social y económico de la humanidad. Por ello la ecología es una ciencia que se dedica a estudiar las relaciones de los organismos con el medio ambiente en el que habitan. Esta ciencia tiene como campo de estudio: Los ecosistemas. A los seres vivos se les conoce también como factores Bióticos, mientras que a los inertes como Abióticos. Una Estimación del número total de especies que existen en nuestro planeta: 5 y 80 millones (PNUMA, 1995). sí como México tiene gran Diversidad de Flora y fauna, el hombre se esta encargando de acabar con todo esto, extinguiendo las especies y perjudicando todo el planeta. Las principales causas de la extinción de las especies: a) La persecución directa a los organismos, ya sea con fines económicos, como trofeos de caza o colección b) La introducción de especies exóticas (especies ajenas a un ambiente), que pueden convertirse en plagas o en terribles depredadores. c) La alteración de los hábitats mediante la contaminación y la transformación de los ambientes naturales, al darles un uso urbano, agrícola o ganadero. La presión para cambiar los usos del suelo se ha incrementado en los últimos años, debido al aumento de la población humana. Y tú… ¿Qué estas haciendo para cuidar los ecosistemas? Cuidar el agua. Fomentar la clasificación entre orgánicos e inorgánicos. Aprovechar los recursos lo más que se pueda. Cuidar los animales y plantas. No producir exceso de ruidos. Ahorrar electricidad. Aprovechar al máximo la luz natural. Aprender a valorar que los elementos de la naturaleza necesitan nuestro cuidado y respeto. Bibliografía: Nuestro cambiante mundo y la pérdida de diversidad biológica. Dra. Cecilia Leonor Jiménez Sierra www.conabio.gob.mx/institucion/.../db_mexico.htm L A

Triptico nuevo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico nuevo

¿Qué es la Biodiversidad?

a biodiversidad constituye la

riqueza viva de nuestro planeta y

representa un recurso muy

importante para el bienestar social y

económico de la humanidad.

Por ello la ecología es una ciencia que se

dedica a estudiar las relaciones de los

organismos con el medio ambiente en el que

habitan.

Esta ciencia tiene como campo de estudio:

“Los ecosistemas”.

A los seres vivos se les conoce también

como factores Bióticos, mientras que a los

inertes como Abióticos.

Una Estimación del número total de especies

que existen en nuestro planeta: 5 y 80

millones (PNUMA, 1995).

sí como México tiene gran

Diversidad de Flora y fauna, el

hombre se esta encargando de

acabar con todo esto,

extinguiendo las especies y perjudicando

todo el planeta. Las principales causas de la

extinción de las especies:

• a) La persecución directa a los

organismos, ya sea con fines

económicos, como trofeos de caza o

colección

• b) La introducción de especies

exóticas (especies ajenas a un

ambiente), que pueden convertirse en

plagas o en terribles depredadores.

• c) La alteración de los hábitats

mediante la contaminación y la

transformación de los ambientes

naturales, al darles un uso urbano,

agrícola o ganadero. La presión para

cambiar los usos del suelo se ha

incrementado en los últimos años,

debido al aumento de la población

humana.

Y tú… ¿Qué estas haciendo

para cuidar los ecosistemas?

Cuidar el agua.

Fomentar la clasificación entre

orgánicos e inorgánicos.

Aprovechar los recursos lo más que

se pueda.

Cuidar los animales y plantas.

No producir exceso de ruidos.

Ahorrar electricidad.

Aprovechar al máximo la luz natural.

Aprender a valorar que los elementos

de la naturaleza necesitan nuestro

cuidado y respeto.

Bibliografía:

Nuestro cambiante mundo y la pérdida de diversidad biológica. Dra. Cecilia Leonor Jiménez Sierra

www.conabio.gob.mx/institucion/.../db_mexico.htm

L A

Page 2: Triptico nuevo

demás del tamaño, un ecosistema

puede diferenciarse de otro por el

clima y el tipo de organismos que

viven en él.

Existen ecosistemas de diferentes tamaños,

algunos pueden ser tan grandes como un

bosque y otros tan pequeños como los que se

forman debajo de una roca.

La principal fuente de energía es el Sol, las

plantas aprovechan esa energía para

realizarla fotosíntesis y fabricar su propio

alimento.

En la Republica Mexicana tenemos una

extensa variedad de ecosistemas por lo que

nuestra diversidad y riqueza en flora y fauna

es indiscutiblemente extensa.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y

NORMAL

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

NORMAL Y DESARROLLO DOCENTE

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE ZUMPANGO

DIRECTORIO

Profr. Edgardo Suárez Mendoza

Directora escolar

Profr. Esteban Arturo León Tenorio

Subdirector académico

Profra. Alma Margarita García Luna

Subdirector administrativo

Profr. Mauro Porfirio Noriega Rojas

Titular de la Asignatura

Escuela Normal de Zumpango.

Autor: Erik Euroza Monciño

Ciencias Naturales.

Zumpango Edo. De México a 11 de Marzo

del 2013

A