5
LA DIFERENCIA DEL SERVICIO Es un hotel de 3 estrellas ofreciendo servicios tanto de alojamiento, como de restauración, eventos y celebraciones. La oferta principal es el alojamiento. Tenemos servicios complementarios, servicio de desayuno, piscina, jardín con castillo hinchable y columpios para niños, aparcamiento gratuito y vigilado, wifi en habitaciones y salas comunes, sala de reuniones, sala de descanso, aislamiento acústico, habitaciones para fumadores y para no fumadores, para persona discapacitadas, servicio de lavandería, servicio de habitaciones, restaurante (desayuno buffet, almuerzo, cenas, eventos y celebraciones) y cafetería abierta desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche con terraza en verano. Servicio de recepción las 24 horas. Servicio de cuidado infantil cuando se solicite. Acceso al gimnasio y pista de pádel. Me caracterizo por ser un hotel con buena relación calidad-precio y me dedico a proporcionar alojamiento y servicios complementarios a cualquier persona que acuda a las instalaciones, reserve o no previamente (bien directamente o bien por páginas de internet con las que tendré acuerdos) y también para grupos organizados. Las características de los servicios turísticos son: Intangibilidad. Inseparabilidad. Variabilidad. Caducidad. Interdependencia. Relación CF/CV elevada

Tarea 1.2 Marketing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Tarea 1.2 Marketing

LA DIFERENCIA DEL SERVICIO Es un hotel de 3 estrellas ofreciendo servicios tanto de alojamiento, como de restauración, eventos y celebraciones. La oferta principal es el alojamiento. Tenemos servicios complementarios, servicio de desayuno, piscina, jardín con castillo hinchable y columpios para niños, aparcamiento gratuito y vigilado, wifi en habitaciones y salas comunes, sala de reuniones, sala de descanso, aislamiento acústico, habitaciones para fumadores y para no fumadores, para persona discapacitadas, servicio de lavandería, servicio de habitaciones, restaurante (desayuno buffet, almuerzo, cenas, eventos y celebraciones) y cafetería abierta desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche con terraza en verano. Servicio de recepción las 24 horas. Servicio de cuidado infantil cuando se solicite. Acceso al gimnasio y pista de pádel.

Me caracterizo por ser un hotel con buena relación calidad-precio y me dedico a proporcionar alojamiento y servicios complementarios a cualquier persona que acuda a las instalaciones, reserve o no previamente (bien directamente o bien por páginas de internet con las que tendré acuerdos) y también para grupos organizados.

Las características de los servicios turísticos son:

Intangibilidad. Inseparabilidad. Variabilidad. Caducidad. Interdependencia. Relación CF/CV elevada

Page 2: Tarea 1.2 Marketing

INTANGILIBIDAD

Es necesario “tangibilizar” el servicio para que los consumidores estén seguros de su compra antes de consumirlo, por lo que afecta a mi empresa, pues el potencial consumidor no puede probar, palpar, oír ni oler el servicio antes de contratarlo. Por todo ello, la solución está en vender experiencias mediante fotos o videos. Administrando foros donde los anteriores clientes de su opinión (siempre que sea buena) y dar buena imagen en internet y en las instalaciones del hotel (en la decoración y limpieza). Además de proporcionar una buena atención al cliente, pues es la primera vista de la empresa. Hay que insistir mucho en la utilidad del servicio y las características buenas de la empresa para dar una buena imagen. Además de mostrarle al cliente todos los servicios mediante un video promocional en internet y en el hall del hotel.

INSEPARABILIDAD

Un servicio es inseparable, pues cuando el cliente disfruta de él es necesario que el cliente y el proveedor tengan un contacto directo, lo que es muy importante el buen trato al cliente. Mis trabajadores irán aseados, con un uniforme limpio, buena presencia en general y proporcionarán buen trato, estarán siempre disponibles para los clientes.

Cuando el cliente decide acudir al hotel, no sólo va a utilizar una habitación, sino que elige el hotel por su decoración, el tipo de ambiente que se vive, el trato del personal... Por eso tendré en cuenta la decoración y la limpieza de las instalaciones. Podemos tener la mejor habitación del mundo, pero si el recepcionista es grosero o en una habitación contigua hay un grupo de personas alzando la voz sin dejarnos dormir, la

Page 3: Tarea 1.2 Marketing

percepción de haber pagado por un mal servicio prevalecerá sobre la calidad del servicio. VARIABILIDAD

Los servicios son variables pues dependen de quienes lo suministran, del momento y del lugar en que se llevan a cabo. Una medida para contrarrestar la variabilidad puede ser ofrecer una formación para todo el personal, con el fin de que capacitar a los empleados para que den un servicio satisfactorio. El personal tendrá que ser servicial y amable. Realizaré cursos con la Fundación Tripartita, son cursos para trabajadores de la empresa y son financiados por los créditos de formación de la empresa (retenciones que le quitan a los trabajadores en sus nóminas). Estos cursos serán relacionados con atención al cliente y con los diferentes sectores del hotel, bien de cocina, restaurante, limpieza y recepción o administración. Todos estos cursos servirán para que mis trabajadores estén cualificados y puedan ofrecer mejor servicio a los clientes. Además no supondría ningún gasto para la empresa, pues son "gratuitos". También tendré que tener en cuenta la satisfacción del cliente por medio del servicio post-venta con un buzón de sugerencias y atención de quejas.

CADUCIDAD

Todos los servicios tienen carácter perecedero, es decir que ni se almacenan ni se transportan y solo se pueden suministrar a los clientes en el momento que se crean, por lo que o se consumen en este momento o se pierden. En el hotel no puedo vender habitaciones del día anterior y en el restaurante no puede servir comidas si no tiene mesas disponibles. En el caso del hotel, si tuviera posibilidad de realizar mas reservas que habitaciones tengo las realizaría (crear exceso de ventas de un servicio sobrepasando la capacidad de la empresa), con la posible consecuencia del overbooking, pero siempre hay alguien que a última hora cancela la reserva. En el caso de que no se cancele y tenga overbooking, tengo un contrato con otro hotel al que le puedo mandar el cliente con la comisión oportuna.

Page 4: Tarea 1.2 Marketing

AdemtengaEl titrabatiemp Comun prle baj INTE

al cliservien to En elasí oserviser esu vi Por lagenmejoobjet

más tengo qa mesas vacempo de o

ajadores lo po, con lo q

mo estrategiarecio inferio

ajo el precio

ERDEPEND

Todas esiente no soicios, comoodo el establ

l hotel todoofrecemos uicio al clienel taxista quiaje.

lo que comoncias de viajor organizativos y sean

que prestar cías a las seioperación es

dejen todo que obtendré

a para paliaor, pues si v

o en relación

DENCIA

stas caracterlo hay que el buen tralecimiento,

os los departun mejor sernte pero en e lo lleva d

o establecimjes, guías tución. Siem

n trabajadore

el servicio is de la tards importantpreparado

é una eviden

ar la caducidveo que sonn con la tari

rísticas antehacerlo con

ato, comidaentre otras.

tamentos esrvicio. Si esotro serviciel aeropuer

miento turísturísticos, o

mpre que toes y respons

en el momde, cuando lte, por lo q para la rente ventaja

dad en mi hn las 8 de la ifa estándar.

eriores están una buen

as en el rest.

stán conectas verdad quio que hayarto al hotel n

tico me hara asociacio

oda esta gesables.

mento oportua gente quie

que haría mealización dmediante u

hotel, utiliztarde y he v

.

án ligadas ena habitaciótaurante, se

ados entre síue en mi hoa utilizado eno le trata b

ría colaboranes para quente se com

uno, pues dere almorza

mucho hincadel servicio una buena or

o la venta dvendido poc

ntre sí, pueón, sino conrvicio de ha

í para mayootel se le puel cliente fubien también

ador con difue entre todmprometa

de nada valar a las tres. apié en que y así no prganización

de última hcas habitaci

es para satisn un conjunhabitaciones

or organizacuede dar un uera, como pn le repercu

ferentes taxdos logremo

a consegui

e que

e mis perder n.

ora a iones,

sfacer nto de , wifi

ción y buen

puede ute en

xistas, os una ir los

Page 5: Tarea 1.2 Marketing

RELACIÓN CF/CV ELEVADA

Todas las empresas de servicios tienen unos costes fijos muy elevados, en relación a los costes variables que son menores. En mi caso esta es una de las características que mas me afecta, pues para mi empresa, si la ocupación es mayor o menor sigo teniendo los mismos costes fijos como salarios de personal. Por ejemplo, si a día de hoy vendo 2 habitaciones tengo los mismos gastos fijos que si vendo 20, pues al personal le tengo que pagar los mismo o tengo que seguir consumiendo calefacción para caldear a todo el establecimiento independientemente de si tengo dos clientes o doscientos. Si es verdad que en productos de limpieza o comida (gastos variables) por ejemplo si tendría menor gasto. Por todo esto es fundamental tener una ocupación elevada y así sacarle más beneficio. Como estrategia para paliar esta característica del servicio turístico utilizaría como he dicho anteriormente la venta de habitaciones a última hora, o haría ofertas especiales para diferentes grupos de personas como ejecutivos o clientes habituales. También haría publicidad en redes sociales utilizando estrategias para comercializar mi hotel o utilizaría la estrategia de "Overbooking" (de la que he hablado anteriormente) CONCLUSION

Lo fundamental es un producto que debe agradar a quien lo utiliza. El producto es la parte fundamental de un Hotel, las habitaciones, los restaurantes, la comida, la piscina, el departamento de cuidado infantil, el club, todo cuanto se haya decidido incluir para satisfacer las necesidades de los que disfrutarán el Hotel. La estacionalidad y carácter cíclico del negocio hotelero también nos obliga a sacar estrategias como atraer a grupos del IMSERSO, gente de negocios para entre semana o reuniones de todo tipo de grupos como jóvenes, de empresa, o de diferentes colectivos deportivos. Otra característica del servicio turístico es la heterogeneidad, pues se confeccionan productos “a medida”. (más o menos estandarizados de antemano).

Como conclusión, después de ver todas las características de los servicios ligadas entre sí, podemos decir que el servicio es consumido en el momento, que no se puede separar el servicio de las personas que lo prestan y que la calidad del servicio depende de diferentes aspectos, por lo que nos damos cuenta que es muy importante la atención al público adecuada en la prestación de servicios para obtener un buen producto turístico total y satisfacer al cliente.