6
FORO GLOBAL PARA COMBATIR EL ANTISEMITISMO EN AMÉRICA LATINA EL ANTAGONISMO ES IMPORTADO POR EL RADICALISMO ISLÁMICO Se realizó en Jerusalén la tercera Conferencia internacional del Foro Global para Combatir el Antisemitismo, organismo establecido en el año 2000 por iniciativa del Rab. Michael Melchior y el Sr. Natan Sharansky durante sus ejercicios como Ministros responsables por la Diáspora . Por el Lic. Samuel Leillen Publicado en "AURORA" el 24.12.2009 El "Global Forum for Combating Antisemitism -(GFCA)" constituye una dinámica unión de líderes internacionales, parlamentarios, diplomáticos, periodistas, organismos para la defensa de los derechos humanos, investigadores académicos, conducida por el Estado de Israel. Su objetivo es combatir las frecuentes expresiones de antisemitismo y otras formas de racismo que se manifiestan en el mundo entero, estudiando los diversos sucesos y analizándolos con ayuda de expertos a fin de detectar las corrientes existentes y prepararse para mejorar la situación en el futuro. Como resultado, es esta una extraordinaria tribuna de intercambio de ideas y formulación de amplias, coordinadas y efectivas estrategias para confrontar esta plaga que afecta a todo el planeta. Se registraron 515 representantes de 66 países – 13 de América Latina; 35 países europeos; 14 de Asia y África; 1 Min. de Información y Diáspora Yuli Edelstein Min. de Información y Diáspora Yuli Edelstein

Global Forum Antisemitism 2009

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Global Forum Antisemitism 2009

FORO GLOBAL PARA COMBATIR EL ANTISEMITISMO

EN AMÉRICA LATINA EL ANTAGONISMO ES IMPORTADO POR EL RADICALISMO ISLÁMICO

Se realizó en Jerusalén la tercera Conferencia internacional del Foro Global para

Combatir el Antisemitismo, organismo establecido en el año 2000 por iniciativa del

Rab. Michael Melchior y el Sr. Natan Sharansky durante sus ejercicios como Ministros

responsables por la Diáspora.

Por el Lic. Samuel Leillen

Publicado en "AURORA" el 24.12.2009

El "Global Forum for Combating Antisemitism -(GFCA)" constituye una dinámica unión de

líderes internacionales, parlamentarios, diplomáticos, periodistas, organismos para la defensa

de los derechos humanos, investigadores académicos, conducida por el Estado de Israel. Su

objetivo es combatir las frecuentes expresiones de antisemitismo y otras formas de racismo

que se manifiestan en el mundo entero, estudiando los diversos sucesos y analizándolos con

ayuda de expertos a fin de detectar las corrientes existentes y prepararse para mejorar la

situación en el futuro.

Como resultado, es esta una extraordinaria tribuna de intercambio de ideas y formulación de

amplias, coordinadas y efectivas estrategias para confrontar esta plaga que afecta a todo el

planeta.

Se registraron 515

representantes de 66

países – 13 de

América Latina; 35

países europeos; 14

de Asia y África;

1

Canciller Avigdor Liberman

Min. de Información y Diáspora Yuli Edelstein

Min. de Información y Diáspora Yuli Edelstein

Page 2: Global Forum Antisemitism 2009

EE.UU. , Canadá y Australia - algunos representados por sus Embajadas en Israel, como

Bielorusia, Ghana o R.P. China , otros con delegaciones numerosas como Estados Unidos 41,

Inglaterra 27, Canadá 30, Francia 16, Lituania 13; Alemania, Polonia, Hungría, Rep. Checa

– 10 c/u.

Con respecto a América Latina, asistieron 13 Embajadores y/o representantes de las

Embajadas latinoamericanas acreditadas en Israel, pero de las Comunidades hubo sólo 7

asistentes: 3 dirigentes comunitarios de San Pablo, el Director de Tribuna Israelita de

México, el Director para América Latina del Centro Simon Wiesenthal en Argentina, y dos

delegados comunitarios de Venezuela.

La representación más numerosa fue la de Israel, 204 participantes, que reflejan el abanico de

funcionarios, expertos, estudiosos que se ocupan de los temas que atañen directa e

indirectamente a esta expresión de odio que asume distintas formas o apelativos – como anti-

sionismo o anti-israelismo, pero orientada a delegitimar la existencia del Estado de Israel

como expresión nacional del Pueblo Judío.

DESARROLLAR MEDIOS EFECTIVOS

Funcionaron cinco paneles de expertos y cuatro grupos de análisis, todos enfocados a

desarrollar medios efectivos para enfrentar las diversas formas del antisemitismo moderno.

Los paneles fueron "Enfrentado viejas y modernas formas de antisemitismo", "Análisis del

Antisemitismo mundial", "Tendencias en la Delegitimación del Estado de Israel en el Ámbito

Internacional", "Antisemitismo en el Mundo Árabe y en el Mundo Islámico", "Revisionismo

Histórico, Holocausto y Negación de un "Nuevo" Antisemitismo".

Los temas fueron analizados por una decena de Ministros -

tres de Israel y el resto de Lituania, Canadá, Rep. Checa,

Alemania, Gran Bretaña y Polonia. Se presentaron estudios

realizados por expertos de diversas universidades tanto de

Israel como del exterior, y algunas tesis por voceros de la

Liga de Antidifamación; del Dpto. de Justicia, Libertad y

Seguridad de la Comunidad Europea; del Centro Simon Wiesenthal; del Instituto de

2

H. Jason Kenney, Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo - Canadá

Page 3: Global Forum Antisemitism 2009

Derechos Humanos de Hudson; de la Universidad Cheich Anta Diop de Senegal; de la

Comisión para Relaciones con el Judaísmo de la Conferencia de Obispos de Francia; etc.

Especial atención logró la brillante conferencia de la periodista Pilar Rahola, anteriormente

miembro del Parlamento español y ex vice alcaldesa de Barcelona, quien analizó en forma

enérgica y sin tapujos las manifestaciones de antisemitismo que tienen su origen en la derrota

moral de las izquierdas europeas y en la derrota profesional de los medios de comunicación,

destacando que "al igual que es imposible explicar

completamente la maldad histórica del antisemitismo,

tampoco resulta posible explicar la imbecilidad actual del

antiisraelismo. Ambas beben de las fuentes de la

intolerancia, la mentira y el prejuicio". Según Pilar Rahola,

se agregan a los causantes del antisemitismo la derrota de la

ONU, y con ella, una rotunda derrota de los organismos internacionales que deben velar por

los derechos humanos, y que "se han convertido en muñecos rotos en manos de déspotas"…a

más de una derrota del desarrollo ético del Islam, "cuyo antisemitismo es quizás el fenómeno

intolerante más serio de la actualidad, no en vano afecta a más de 1.300 millones de

personas educadas, masivamente, en el odio al judío."

LA PARTICIPACIÓN PARLAMENTARIA

Asimismo participaron parlamentarios de diversos países: Alemania, Argentina, Canadá,

EE.UU., Inglaterra, Italia y la Directora del Departamento Especial para Combatir el

Antisemitismo que funciona en el Departamento de Estado americano.

Señalemos que en la Conferencia realizada en el 2008, se anunció que se establecería un

cuerpo inter-parlamentario en el que se puedan presentar los conocimientos, experiencias,

procedimientos y reconocimientos adquiridos, a fin de poder enfrentar en forma más efectiva

el antisemitismo contemporáneo. Como consecuencia, se estableció en Londres, en febrero

del 2009, la "Coalición Inter-Parlamentaria para Combatir el Antisemitismo – ICCA", bajo

los auspicios del Parlamento Británico.

3

Pilar Rahola

Page 4: Global Forum Antisemitism 2009

Este organismo internacional fue creado por iniciativa conjunta de parlamentarios de Canadá,

Inglaterra, Alemania, Estados Unidos e Italia, y como reza el preámbulo de la Declaración

constitutiva, "alarmados por el resurgimiento del ancestral lenguaje de prejuicio y sus

manifestaciones modernas, tanto en sus expresiones retóricas como en sus manifestaciones

prácticas, contra los Judíos, las creencias judías y el Estado de Israel, y alarmados por el

antisemitismo respaldado por Gobiernos - en especial los que promueven un antisemitismo

con carácter genocida".

En el transcurso de la Conferencia, los delegados se trasladaron a la sede del Parlamento

israelí, la Knesset, donde, tras el encendido tradicional de la sexta vela de la festividad de las

luminarias Jánuca y antes de pasar a la cena de gala, se homenajearon a los que formularon la

iniciativa señalada que condujo al establecimiento de ICCA.

EL ANTISEMITISMO EN INTERNET

Funcionaron cuatro grupos de trabajo, cada uno de ellos coordinado por dos personalidades

de distintos países y distintas profesiones: "Tendencias nacionalistas en Europa Oriental:

nuevos retos a las comunidades judías"; "Antisemitismo Online: Cibernética y medios de

comunicación"; "Delegitimación de Israel: Boicots, Desinversión y Sanciones";

"Combatiendo el Antisemitismo: Modelos y Prácticas" – con acento en el antisemitismo

islámico; "Antisemitismo creciente en América Latina: la influencia iraní".

Después de seis horas de deliberaciones, los grupos de trabajo presentaron sus

recomendaciones al plenario que cubren un amplio campo de ideas, proyectos a realizar e

iniciativas a desarrollar.

Especial atención se dio al tema de la cibernética y a

las distintas posibilidades por Internet,

comunicándose que ya funcionan grupos de trabajo

para orientar respuestas apropiadas en este nuevo e

importante frente de combate.

4

La Embajadora de Chile y el Primer Secretario de la Embajada de Brasil en el Grupo de Am.Latina

Page 5: Global Forum Antisemitism 2009

AMÉRICA LATINA – EL "CONTINENTE OLVIDADO"

Con respecto a América Latina, se señaló que persisten las tradicionales expresiones de

antisemitismo que siempre se manifestaron en la región, agravadas por acciones

gubernamentales de variada índole: insultantes expresiones políticas al referirse a Israel;

apoyo a expresiones de odio en pancartas, pintadas y vandalismo a sinagogas e instituciones

judías; etc. Y todas estas corrientes, originadas y alentadas por las autoridades nacionales

venezolanas quienes expulsaron meses atrás al Embajador de Israel en Caracas.

Todo esto amenaza y plantea difíciles retos a las distintas comunidades, dado que la

propagación a países como Bolivia, Ecuador, Nicaragua, da base fértil al fortalecimiento de

los sentimientos antisemitas en otros países vecinos. Se destacó que el antagonismo entre

judíos y árabes es un fenómeno importado al continente por el radicalismo islámico, dado

que siempre convivieron en armonía todas las minorías étnicas y religiosas en América

Latina.

Se informó que el tema fue presentado y analizado en la Primera Convención del Diálogo

Israel América Latina realizado en junio último en Rishón Letzión, tema que causó interés en

el grupo de trabajo, y los participantes solicitaron el material impreso correspondiente, tanto

los informes redactados entonces por COSLA y por las Federaciones Sionistas nacionales,

como las deliberaciones y las distintas recomendaciones elaboradas.

COALICIONES, GRUPOS DE ACCIÓN Y REDES OPERATIVAS

Tras un interesante intercambio de ideas, en el que

participaron todos los asistentes – incluso representantes

de varias Embajadas latinoamericanas – y que fuera

hábilmente conducido por los jefes de grupo, los Sres.

Michael Schneider, desde 2007 Secretario General del

Congreso Judío Mundial, Nueva York, y el Asesor y

Columnista político Sr. Sammy Eppel, representante de CAIV y Bnei Brith de Venezuela

(ver foto), se redactaron una serie de propuestas que incluyen, entre otras ideas, la de realizar

una sesión del Forum Global que se especialice en la temática que se enfrenta en el

5

Page 6: Global Forum Antisemitism 2009

continente; la necesidad de concertar alianzas en cada país con sectores representativos de la

sociedad inquietos por el avance islámico, como círculos cristianos, intelectuales abiertos al

diálogo, sectores profesionales que pueden influir en la opinión pública, como abogados,

literatos, artistas, etc.; mantener diálogo con las izquierdas moderadas; derivar esfuerzos para

esclarecer y activar a estudiantes universitarios; se destacó la urgente necesidad de coordinar

los esfuerzos de los distintos organismos internacionales que operan en el continente –

Congreso Judío Mundial, CJL, Liga Anti-Difamación, Centro Simon Wiesenthal, etc.; crear

grupos especializados de trabajo del Forum Global en cada país, que promuevan la

legislación local contra el antisemitismo y el racismo en todas sus formas, activando a

parlamentarios, jueces, abogados; asegurar que todos esos factores actúen como red

coordinada e intercomunicada; recomendar el nombramiento de Departamentos

gubernamentales de lucha contra el antisemitismo, tomando como ejemplo el antecedente

establecido en la Secretaría de Estado de EE.UU.; operar mecanismos profesionales de apoyo

para los dirigentes comunitarios que sirvan de orientación y asesoramiento; analizar las

circunstancias en cada país de acuerdo a sus matices propios y no conformarse con

generalidades continentales que pueden resultar insuficientes; etc.

Lic. Samuel Leillen - 20. 12.2009

Para más detalles, ver:

http://www.gfantisemitism.org/

6