20
Ecuador Propuestas en dos pactos para el Debate de las Elecciones 2017 Documento ampliado en: http://www.slideshare.net/BeiPem/Ecuador-propuestas-elecciones-2017 Youtube: Ampliado - Propuestas Debate Elecciones 2017

Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Ecuador

Propuestas

en dos pactos para

el

Debate de las

Elecciones

2017

Documento ampliado en:

http://www.slideshare.net/BeiPem/Ecuador-propuestas-elecciones-2017

Youtube: Ampliado - Propuestas Debate Elecciones 2017

Page 2: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017
Page 3: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

PGC – Pacto Generación de Conocimiento

Propuestas para Gobiernos Locales con el apoyo de los Sectores: Banca, Comercio e Industria.

Creación de Servicios Municipales por Barrios.

Inversión pública y privada para mejorar entorno social y generación de empleo cualificado. En

orden de prioridad:

1. Bibliotecas.

2. Polideportivos.

3. Escuelas de idiomas.

4. Escuelas de música y danza.

5. Centros para mayores.

Creación de “Tratados en I+D+i”.

Estandarización en la planificación, diseños, construcción, tecnologías, gestión, ...

Planificación de construcción de edificios ecológicos para el área urbana y rural.

Plantas tecnológicas para el tratamiento y reciclado de residuos urbanos e industriales.

Movilidad sostenible en el área urbana y rural.

Otros emprendimientos en I+D+i, como, por ejemplo: Industria Automotriz y Reciclaje

Automotriz.

Propuesta para Gobierno Central - Ministerio de Trabajo

Creación de Excedencia Voluntaria Laboral.

El objetivo es permitir al trabajador, sin decir el motivo, solicitar la SUSPENSIÓN de X meses o X

años el contrato de trabajo.

Page 4: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Propuestas para Gobierno Central - Ministerio de Educación

Creación de asignaturas a nivel de Secundaria:

Administración Pública Nacional e Internacional.

El objetivo es formar a los jóvenes para que puedan evaluar lo eficiente, y honesto, que han sido

los Partidos Políticos administrando las Instituciones Públicas del país.

Nutrición y Deporte.

El objetivo es formar a los jóvenes como “Técnico Nutricional y Deportivo” durante los 6 años

de secundaria.

Planificación Familiar.

El objetivo es ampliar el conocimiento en el Desarrollo Sostenible de los sistemas ambientales,

económicos y sociales.

Creación de Sistema de Orientación Vocacional, enfocado para niños y adolescentes.

El objetivo es disminuir el fracaso escolar y así evitar el desempleo.

PLC – Pacto Libres de Corrupción

Propuestas para Gobierno central, Gobiernos Locales en general todo el Estado.

Ampliar “Ley de Transparencia” con la creación, estandarización y gestión de un:

Sistema Unificado para el Control de los Recursos Económicas del País. (SUCRE)

El objetivo es culturizar al ciudadano en la Gestión de los Recursos Económicos que genera su

sociedad.

Fortalecer la estandarización y gestión del:

Sistema de “Oposiciones – Proceso de Selección” para empleos públicos.

El objetivo es evitar que los empleos públicos dependan del partido político que gane las

elecciones.

Page 5: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Objetivos

Page 6: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

• Científicos, Investigadores, Innovadores, Emprendedores, Arquitectos, Ingenieros, Técnicosespecializados en construcciones de estos servicios, … Que se aproveche la tecnología de energíasolar, Bioclimáticas, tecnologías ecológicas, … Ingenieros, Técnicos, etc. en el desarrollo deSoftware orientados a la gestión de estos servicios.

• Personal cualificado en Idiomas, Música, Geriatría, Deporte, Nutrición, Danza, Traductores,Escritores, … Bibliotecarios y Docentes formados continuamente en las herramientas actuales TICy en los Sistemas desarrollados para la gestión de estos servicios.

Objetivo: Generación de Empleos Cualificados.

Objetivo: Generación de Emprendimientos en I+D+i.

• Empresas en Investigación, Diseño y Construcción de Motores para el sector automotriz, naviero,aéreo, aéreo-espacial, maquinaria para mega-construcciones, etc.

• Empresas Farmacéuticas, Tecnologías Médicas; Tecnologías de diagnóstico y preventivas de terapiao rehabilitación: Biología Molecular, Medicina Regenerativa, Biomedicina, Bioquímica, Genética,Terapia celular, Nanomedicina, Bioinformática, Farmacogenética, nuevos tratamientos para elcáncer, diabetes, trasplante de médula, y demás enfermedades.

• Empresas especializadas en Biotecnología, Nanotecnología, etc.

• Empresas en el sector energético: energía solar, eólica, minería, biocombustibles, etc.

• Empresas en Electrónica, Autómatas Programables, Telecomunicaciones, etc.

• Empresas en Agroingeniería, Alimentos, Biología Marina, Acuicultura, etc...

Page 7: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Objetivo: Coordinación entre Gobiernos Locales.

De aquí nace la propuesta de los “Tratados en I+D+i” entre los Gobiernos Locales del Ecuador.

El debate entre los Estados miembros de la Unión Europea. Años 70, 80, 90, 2000:

• Debido a los escasos recursos naturales y energéticos, la única forma factible de incrementar el

nivel económico por habitante es mediante fuertes inversiones en investigación y desarrollo (I+D).

• Industria sin suficiente base científica, puede permanecer en subdesarrollo y dependencia de la

tecnología extranjera.

• Obras de inversión pública, los propietarios de la tierra paguen una tarifa que restituya a la

hacienda pública. Se trataría de analizar la transferencia de renta del contribuyente al propietario

de la tierra.

• Rentabilidad social de la Inversión pública.

• Vida de las inversiones, para proyectos agrícolas se consideran períodos de veinticinco a treinta

años.

Las bases del Estado del Bienestar. El Gasto Público en Bienes Preferentes. http://personales.unican.es/cantared/TEMA%2010.%20TRANSPARENCIAS.%20PDF.pdf

http://personales.unican.es/cantared/economia_del_sector_publico.htm

Una década de reformas en la educación obligatoria de la Unión Europea. (1984 – 1994)http://www.sel-gipes.com/uploads/1/2/3/3/12332890/1997_eurydice_-

_a_decade_of_reforms_at_compulsory_education_inthe_european_union_level_1984-1994_sp.pdf

El gasto público en Educación: Algunos aspectos de Interés. (Año 1997)http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm

Evolución de la situación de la vivienda. (Año 1997)http://habitat.aq.upm.es/in/a003/ab003.html

Política de Vivienda: Aspectos Teóricos y características en Europa y España. (Año 2001)http://eprints.ucm.es/6749/1/0127.pdf

La política de vivienda en España desde la perspectiva de otros modelos europeos. (Año 2002)

http://www.habitat.aq.upm.es/boletin/n29/arrod2.html

Page 8: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

¿Finlandia o Bibliotecalandia?

http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/118664/1/EB12_N115_P4-9.pdf

Objetivo: Inversión Social.

http://www.forumlibertas.com/cuales-son-los-20-paises-donde-se-vive-

mejor/

¿Cuáles son los 20 países donde se vive mejor?

Publicado el 1 Julio del 2013

Ejemplos de actividades en Bibliotecas barriales

europeas:

Cuentacuentos, Novedades Literaturas Adultos e

Infantil, Taller de juegos de lógica, Taller Educación

Financiera, Taller de Matemáticas/Lectura, Taller de

animación, Taller Diverciencia, Taller de Arte, Club de

Lectura, Club de lectura virtual, Libros en familia,

Festival de Poesía, Certamen de Relatos, Semana de la

arquitectura, Conferencias, Charlas, Día de las

Escritoras, Exposiciones, Recital, Viernes de Película,

etc.

Page 9: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Nuestro Desarrollo Industrial sea reconocido como una marca con altos

controles en:

Producción Ecológica, Ambiental, Sanitaria, Tecnológica

y Trato digno con los animales para

consumo humano.

Objetivo:

Page 10: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Recursos Económicos para la

‘Red de Servicios’

y

‘Tratados en I+D+i’

de Gobiernos Locales

Page 11: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Ley de Transparencia

En todas las instituciones públicas tienen ficheros PDF con la información de los Recursos Económicos que gestionan.

Esta es la base de la propuesta:

Sistema Unificado para el Control de los Recursos

Económicas del País.

(SUCRE)

Utilizando las tecnologías TIC,

que el ciudadano pueda realizar consultas tipo

“De y Adónde va el dinero público”,

para un fácil

acceso a la información

desde cualquier parte del mundo.

Page 12: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Gobierno Local Ley de Transparencia

Planes y Programas en Ejecución

¿Por qué Guayaquil? Soy Guayaquileño. Les invito a consultar información de sus

respectivas ciudades.

Recursos Económicos :

Page 13: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Uno de los fines de este programa es ayudar a la I+D+i, pero no es posible con 30 – 45 min de internet

al día. Calculen el tiempo en buscar información y aprender: Integrales, Derivadas, Ecuaciones

diferenciales, Cálculo Infinitesimal para Ingeniería, Matemáticas financieras, Contabilidad,

asignaturas de Medicina, Enfermería, …

Estos programas, más otros que puedan consultar, nos permitirán construir poco a poco nuestra Red

de Bibliotecas Municipales Barriales, donde los ciudadanos con seguridad puedan utilizar sus

dispositivos tecnológicos. Que las bibliotecas tengan los mismos servicios que en los países

Desarrollados, dos de ellos: Acceso ilimitado al internet y a varios libros de consulta. Nuestras

bibliotecas barriales deben dar un Servicio 24x7, es decir, estar abiertas 24 horas al día los 365 días

del año.

¿Cómo obtener Recursos Económicos? para la “Red de Bibliotecas Municipales Barriales” de Gobiernos Locales

Abril 2016

Abril 2016

Page 14: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

¿Cómo obtener Recursos Económicos? para la “Red de Escuelas Municipales de Idiomas” de Gobiernos Locales

Abril 2016

Crear una empresa ecuatoriana que Diseñe y fabrique los materiales didácticos que se requiera para

nuestra Red de Servicios de Gobiernos Locales (Idiomas, Bibliotecas, ...) Proponemos que todo

material usado: libros, cuentos, historias, revistas, medios audiovisuales, etc. Se basen en nuestra

sociedad, cultura y realidad, con tres objetivos:

1. Que nuestros ciudadanos estén preparados para ser los mejores guías turísticos del país.

2. Que exista material sobre la cultura ecuatoriana en cualquier idioma.

3. Una institución que desarrolle nuestro propio material educativo. Esto nos permitirá ajustarnos a

las necesidades educativas del país.

Crear programas de intercambio para el aprendizaje de idiomas. Estudiantes, profesores podrán

venir a Ecuador, para practicar o aprender el español y a la vez ofrecer clases de su idioma. Los

municipios pueden construir departamentos de vivienda cercanos a los centros B-EI-P-EM.

Algunos de los idiomas que se podrán aprender en las escuelas municipales son: inglés, finlandés,

alemán, ruso, francés, danés, sueco, neerlandés, chino mandarín, árabe, japonés, portugués, italiano,

coreano, español, …

Esta empresa ecuatoriana podría estar en la población de Mocha, para ayudar al desarrollo

productivo de otros hermanos ecuatorianos.

Page 15: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Mediante este tratado una empresa ecuatoriana pueda “Diseñar, fabricar, reparar y reciclar Tablets”,

generando empleo cualificado, para proveer a la Red de Servicios de Gobiernos Locales (Bibliotecas,

Idiomas, …)

¿Cómo obtener Recursos Económicos? para “Tratados en I+D+i” de Gobiernos Locales

Octubre 2016

Abril 2016

Una empresa ecuatoriana que diseñe y construya Plantas Tecnológicas para el Tratamiento y

Reciclado de Residuos Urbanos e Industriales residuos provenientes de Gobiernos Locales cercanos

o distantes. Estos “Tratados en I+D+i”, permitirán unir los Recursos Económicos de los ecuatorianos

para entre todos cuidar de la forma más óptima nuestra Biodiversidad.

Seamos conscientes: “No basta con RECOGER, se necesita I+D+i para RECICLAR”

Page 16: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Buscar en youtube Alcaldía de Guayaquil: “19 OCTUBRE 2016 AUDIO ENLACE RADIAL AB JAIME NEBOT”

“Se ha hecho en Guayaquil, se puede hacer en Ecuador,… no es ningún milagro. ¿Cuánto cuesta? Da

lástima decir lo que cuesta porque indigna que no lo hagan.

¿Cuánto cuesta las tablets? 4’000.000 de dólares al año, Guayaquil es una quinta parte del Ecuador,

multiplicar 4*5 son 20’000.000 de dólares al año con 16’000.000 al año se puede dar Tablets al resto

de jóvenes del ecuador.

¿Cuánto vale Internet gratuita y sin cable? 2’500.0000 de dólares al año multiplicar por 5 son

12’500.000 al año. Se resta lo de Guayaquil queda 10’000.000.

Con 26’000.000 de dólares al año se les daría a todos los jóvenes del Ecuador lo que se les da en

Guayaquil.

El programa Getabstract vale un dólar por alumno, no se llega a 27’000.000 dólares al año.”

http://expreso.ec/guayaquil/biblioteca-virtuales-jovenes-guayaquil-ecuador-BG558773

Programa Getabstract: “Estará al servicio de 70.000 guayaquileños que reciben tabletas y del

programa Jóvenes Ejemplares. ‘Entrar en este programa le costaría a cada joven 300 dólares y aquí es

gratis. Esto significa un ahorro para los padres de familia de 21 millones de dólares al año’, dijo

Nebot, al reiterar que este programa ‘lo conocen las mejores universidades y lo practican los mejores

empresarios del mundo’”.

¿Cómo obtener Recursos Económicos para la

“Red de Servicios” y “Tratados en I+D+i” de Gobiernos Locales?

Estamos en el Siglo 21, es el momento de participar activamente escuchando,

colaborando con las gestiones de nuestros representantes políticos.

Y proponiendo iniciativas para el futuro de nuestro país.

Page 17: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Ex-presidenta de Finlandia, Tarja Halonen:

“Un pueblo educado sabrá elegir a dirigentes honestos y competentes. Estos elegirán los mejores

asesores.

Un pueblo inteligente y educado no permite corruptos ni incompetentes.

Un pueblo ignorante desperdicia sus recursos y se empobrece.

Un pueblo ignorante vive de ilusiones.

Un pueblo ignorante es terreno abonado para la demagogia.

Un pueblo educado sabe diferenciar un discurso serio de una prédica demagógica.

Un pueblo educado prospera también en condiciones adversas.

Cuanto más ignorante es el pueblo más perduran los corruptos y más enriquecimiento ilícito habrá,

la corrupción siempre estará por ser el negocio de los sinvergüenzas.”

Del Primer Mundo aprendamos de las decisiones que tomaron décadas atrás

Ministerio de Educación finlandés:

“Invertir en bibliotecas significa invertir en democracia e igualdad.”.

Finlandia.- Nº 1 en nivel de educación. Ejemplo en todo el mundo. Posee además una envidiable

ESTABILIDAD POLÍTICA.

Declaración de Copenhague (1999) La contribución de las Bibliotecas públicas al

desarrollo de los países:

Desarrollo económico y social

Las bibliotecas públicas apoyan el crecimiento de las comunidades proporcionándoles servicios de

información para atender las necesidades locales. Son instrumentos importantes para reducir la

disparidad entre los ciudadanos europeos ricos en información y pobres en información.

Page 18: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Invitamos a todos los ciudadanos

que decidimos dejar de quejarnos

y ser partícipes de la estabilidad

Política - Económica de nuestro

país; impulsando la Generación de

Conocimiento.

¿Cómo participamos?

Usemos todas las redes sociales y todos

los medios de comunicación a nuestro

alcance para transmitir estas propuestas

para el debate de las elecciones y el

conocimiento de nuestra sociedad

Page 19: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

¿En qué pensamos para elegir una fecha de compromiso para los pactos PGC y PLC?

En una fecha que represente amor, de esperanza en el futuro; de compromiso de la mayoría en hacerfelices a los niños y adolescentes del presente, y de las próximas generaciones.

La mejor fecha para este COMPROMISO DE NUESTRA SOCIEDAD es la Navideña, donde serecuerdan frases:

• “Regala un pez a un hombre y comerá un día. Enséñale a pescar y comerá toda la vida...”

• “Ayúdate que yo te ayudaré”

• “A los farsantes por sus actos/hechos/obras los conoceréis...”

Fecha:

Sábado 17 de diciembre del 2016

• Pedimos a los Partidos Políticos, Medios de Comunicación, Banca, Comercio e Industria, que usen:

Su Libertad de Expresión, Su Libre Albedrío, Su Vocación hacia el Prójimo, Su Creatividad, Sucapacidad en I+D+i, Su Responsabilidad Social en realizar todo lo necesario para que ese díanuestra Sociedad y ellos se comprometan en hacer realidad estas propuestas.

• El resto de ciudadanos participemos sin importar religión, si eres militar, apolítico, etc. Pero quecrean en: “Solo el conocimiento nos hará Libres y nos dará Paz”.

• Para la redacción de las directrices de estas propuestas, y el debate, busquemos el compromiso delos rectores de nuestro Sistema Universitario Ecuatoriano, son corresponsables de nuestrosubdesarrollo.

Page 20: Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017

Nuestro Subdesarrollo nunca ha sido por

falta de Capacidades Intelectuales,

ha sido por:

La falta de Partidos Políticos, Banqueros y Emprendedores que impulsen Inversión Social en I+D+i.

Y desde los años 70, por la Impunidad de la Corrupción Económica.

Para salir del subdesarrollo, necesitamos

INNOVAR

Es vital la creación del Sistema Unificado para el Control de los Recursos Económicas del País (SUCRE)

y

La lucha contra los paraísos fiscales.