2
González Rasura Evelyn Patricia #20 4C Texto reflexivo sobre los artículos Dentro de nuestra vida diaria, todos los ciudadanos tenemos derechos que nos defienden como parte de la sociedad y obligaciones que cumplir, los cuales se encuentran en distintos documentos establecidos. La realidad que observamos cada día en nuestras escuelas es que realmente no se cumplen dichos derechos y obligaciones con nuestros alumnos, y aún más con los niños con alguna discapacidad, no se les atiende como realmente debería ser, a pesar de que el subsistema nacional junto con la autoridad sanitaria nacional, establecen distintas normas, donde los niños con discapacidad y autismo tienen los mismos derechos que los demás ciudadanos, pero adecuados a la manera de cada uno de ellos para trabajar. Para poderles darle una buena educación y salud, las distintas organizaciones mencionadas anteriormente ofrecen distintos servicios que deben realizarse de manera coordinada y en conjunta, con distintos elementos que ayudaran a que poco a poco se sientan en un ambiente pleno de confianza y respeto con sus demás compañeros. Siendo así el alumno estará inmerso dentro de la sociedad y podrá desarrollarse junto con todos los demás, para lograrlo deben trabajar, profesores, docentes y profesionistas capacitados en estas ramas, así como la familia es el centro más importante, en este caso debe estar al pendiente de su alimentación, así como de su salud y aun más sobre su

Texto reflexivo sobre los artículos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Texto reflexivo sobre los artículos

González Rasura Evelyn Patricia #20 4C

Texto reflexivo sobre los artículos

Dentro de nuestra vida diaria, todos los ciudadanos tenemos derechos que nos

defienden como parte de la sociedad y obligaciones que cumplir, los cuales se

encuentran en distintos documentos establecidos. La realidad que observamos

cada día en nuestras escuelas es que realmente no se cumplen dichos derechos y

obligaciones con nuestros alumnos, y aún más con los niños con alguna

discapacidad, no se les atiende como realmente debería ser, a pesar de que el

subsistema nacional junto con la autoridad sanitaria nacional, establecen distintas

normas, donde los niños con discapacidad y autismo tienen los mismos derechos

que los demás ciudadanos, pero adecuados a la manera de cada uno de ellos

para trabajar. Para poderles darle una buena educación y salud, las distintas

organizaciones mencionadas anteriormente ofrecen distintos servicios que deben

realizarse de manera coordinada y en conjunta, con distintos elementos que

ayudaran a que poco a poco se sientan en un ambiente pleno de confianza y

respeto con sus demás compañeros. Siendo así el alumno estará inmerso dentro

de la sociedad y podrá desarrollarse junto con todos los demás, para lograrlo

deben trabajar, profesores, docentes y profesionistas capacitados en estas ramas,

así como la familia es el centro más importante, en este caso debe estar al

pendiente de su alimentación, así como de su salud y aun más sobre su

educación, que se le esté brindando todas aquellas actividades recreativas y que

les favorezcan en su crecimiento que se realicen de acuerdo a su capacidad.

Dentro de las tareas a las que está obligada cada institución para el cuidado de

estos niños, es empezando por un diagnostico el cual debe mencionar el estado

en el que se encuentra el niño desde un principio, deben realizar estudios clínicos,

terapias rehabilitación funcional e integral de la salud, así como apoyo y promover

mecanismos de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.

Sin lugar a duda todos los derechos deben ser cumplidos, ya que existe una

organización que está encargada de vigilar que cada uno de ellos se cumpla como

debe de ser, sin importar las condiciones.