1
INVESTIGACIÓN 3 En el articulo *Como separar para reciclar* que detalla como podemos sumar nuestro granito de arena (pero muy importante es) y la disminución de la contaminación ambiental. Diferenciar los plásticos y sus características. Esta consulta nos servirá para además de conocer las características de los diferentes tipos de plástico, realizar una breve recorrida a la historia del plástico, hoy es un elemento indispensable para la vida, empleado en el hogar como también en procesos industriales y científicos. Los plásticos son en la mayoría de los casos un material sintético generalmente compuestos de polímeros de carbono, celulosa, resinas y derivados del petróleo. Aunque comúnmente digamos plásticos para retenerlos a algunos materiales plásticos es el estado de ese material lo que define al conjunto de los materiales plásticos es que carecen de un punto de ebullición, lo que facilita su moldeado, el plástico existe en la naturaleza y el hombre lo ha utilizado desde hace siglos. Algunos plásticos naturales son el caucho el ámbar. El plástico también es reciclado, que conviene reciclar para entrar la contaminación en el medio ambiente la gran mayoría de los plásticos no son biodegradables y la otra mayoría si son degradables pero tardan un buen periodo

Investigación 3 proyecto 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigación 3 proyecto 1

INVESTIGACIÓN 3

En el articulo *Como separar para reciclar* que detalla como podemos sumar nuestro granito de arena (pero muy importante es) y la disminución de la contaminación ambiental. Diferenciar los plásticos y sus características.Esta consulta nos servirá para además de conocer las características de los diferentes tipos de plástico, realizar una breve recorrida a la historia del plástico, hoy es un elemento indispensable para la vida, empleado en el hogar como también en procesos industriales y científicos. Los plásticos son en la mayoría de los casos un material sintético generalmente compuestos de polímeros de carbono, celulosa, resinas y derivados del petróleo.Aunque comúnmente digamos plásticos para retenerlos a algunos materiales plásticos es el estado de ese material lo que define al conjunto de los materiales plásticos es que carecen de un punto de ebullición, lo que facilita su moldeado, el plástico existe en la naturaleza y el hombre lo ha utilizado desde hace siglos.Algunos plásticos naturales son el caucho el ámbar.El plástico también es reciclado, que conviene reciclar para entrar la contaminación en el medio ambiente la gran mayoría de los plásticos no son biodegradables y la otra mayoría si son degradables pero tardan un buen periodo