7

Click here to load reader

Ramayana

  • Upload
    ajandro

  • View
    14.693

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ramayana

RAMAYANAEl Ramayana, la epopeya que refiere la historia de la encarnación de Rama, es un texto sagrado que recitan vehementemente distintas clases de personas, tanto el erudito como el ignorante, el adinerado o el pobre. El nombre que el Ramayana glorifica, limpia toda maldad, transforma al pecador, revela la forma que el nombre representa una forma tan encantadora como el mismo nombre. El Ramayana tiene que ser leído no como el relato de una vida humana, sino como la narración del advenimiento y las actividades de un Avatar (encarnación de Dios)...

     

Page 2: Ramayana

CaracterísticasTexto sagrado.Ramayana significa marcha o viaje.Hay 24 mil versos en 7 volúmenes o libros .Versión mas antigua.Utiliza lenguaje poético, poesía sanscrita .Narración alegórica.Proviene del sanscrito: “Historia de Rama”Recitarlo es un acto religioso.

Page 3: Ramayana

Valmiki Vālmīki es un legendario sabio (maharishi) al que la tradición considera autor de la epopeya

hindú Rāmāiaṇa (datado entre el siglo V y el siglo I a. C). El Ramayana fue escrito por Valmiki. Cuenta la leyenda que Vālmīki era hijo de un rey. Con tan sólo unos meses de edad fue

abandonado por su familia en el bosque. Unos ladrones lo encontraron, le llamaron Vailia Koli y le enseñaron su oficio. Con los años, Vālmīki formó una familia, a la que mantenía robando a los viajeros

Page 4: Ramayana

Libros de Ramayana El texto actual del Ramayana de Valmiki ha llegado a nosotros a través de dos

versiones diferentes, procedentes del Norte y el Sur de India. Fue dividido tradicionalmente en siete libros, que tratan de la vida de Rama desde su nacimiento hasta su muerte.

Bala Kanda (capítulo de la infancia): detalla su milagroso nacimiento, su vida temprana en Ayodhya, la muerte de los demonios del bosque a solicitud de Vishuámitra y sus bodas con Sītā.

Ayodhya Kanda (capítulo de Ayodhya): Dasharatha sufre por la promesa hecha a Kaikeyi al inicio del exilio de Rama.

Aranya Kanda (capítulo del bosque): describe la vida de Rama en el bosque y el rapto de Sita por Rávana.

Kishkindya Kanda (capítulo de Kishkinda, el reino Vanara): Rama se hace amigo de Sugriva y el ejército Vanara inicia la búsqueda de Sita.

Sundara Kanda: ‘capítulo maravilloso’, en el que Hanuman viaja a Lanka y encuentra a Sita aprisionada y trae las noticias a Rama.

Yuddha Kanda (capítulo de la guerra): narra la guerra entre Rama y Rávana y el retorno del victorioso Rama a Ayodhya y su coronación.

Uttara Kanda (capítulo superior): la vida de Rama y Sita después de su retorno a Ayodhya; Rama echa al exilio a Sita; muerte de Sita y de Rama.

Page 5: Ramayana

Mensaje del RamayanaCon la divina epopeya del Ramayana existe un mensaje

profundo especial. Ese mensaje es: El hombre debe vivir una vida de un ser humano, debe buscar la unidad con la Divinidad. El hombre debe armonizar las tres cualidades en él (satva, rajas, tamas). En todo ser humano están presentes las tres naturalezas: humana, divina y demoníaca. Sin embargo, la mayoría de los hombres hoy ignoran su calidad de ser humano y su divinidad y fomentan sólo la naturaleza demoníaca. El hombre de hecho debe esforzarse por manifestar su divinidad y no mostrar su debilidad o sus cualidades demoníacas.

Page 6: Ramayana