12
MERCADO FRAYDE EDGARDO LOPEZ SANDOVAL MARCO ANTONIO Unix

Edgardo Mercado - Marco López

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición sobre Unix4to. LISC

Citation preview

Page 1: Edgardo Mercado - Marco López

MERCADO FRAYDE EDGARDOLOPEZ SANDOVAL MARCO ANTONIO

Unix

Page 3: Edgardo Mercado - Marco López

HISTORIA

Año de lanzamiento: Creado en 1969 en los laboratorios Bell

de AT&T por Ken Thompson, UNIX nació como un experimento de la empresa para ayudar a controlar la nueva generación de redes telefónicas, que estaban convirtiéndose en computadoras especializadas.

Page 4: Edgardo Mercado - Marco López

Unix, mas que un sistema operativo es una familia de sistemas entre los que estan GNU/Linux, Mac OSX, FreeBSD, Solaris, etc, pero si te refieres a lo que hasta hace poco SCO distribuia (UnixWare), era de licencia , era de licencia comercial y soportaba la arquitectura x86

Page 5: Edgardo Mercado - Marco López

Unix tiene dos variantes fundamentales, los Unix Sistema V y los Unix BSD (Berkeley Software Development).

En la actualidad las versiones comerciales más importantes de UNIX son:

Solaris: El Unix de Sun Microsystems. Originalmente, Sun Microsystems editó SunOS de tipo BSD para posteriormente editar Solaris basado en Sistema . Exuisten versiones de Solaris para procesadores Power PC, Intel y Sparc.

AIX: La versión del sistema operaivo UNIX de IBM se llama AIX y está basada en Sistema V versión 3 y BSD 4.3.

A/UX: Desarrollo de UNIX de Apple

Page 6: Edgardo Mercado - Marco López

El Sistema de Archivos. Los sistemas UNIX utilizan un sistema de archivos

jerárquicos con su origen en el nodo raíz (Root). Los nombres de archivos aparecen en directorios que son a su vez archivos UNIX. Cada entrada de directorio conti ene el nombre del archivo y un apuntador al inodo del archivo; el inodo contiene apuntadores a los bloques del archivo en disco. El núcleo se encarga de mantener la estructura de directorios del sistema de archivo. Desde el punto de vista del siste ma, un directorio es idéntico a un archivo ordinario excepto por la restricción de que los usuarios no pueden escribir en los directorios, aunque sí pueden leerlos.

Page 7: Edgardo Mercado - Marco López

APLICACIONES

StarOffice

Potente suite ofimática que incorpora hoja de cálculo, procesamiento de texto, base de datos, generación de presentaciones, etc.Presenta una gran similitud con Microsoft Office ofreciendo prácticamente las mismas prestaciones.Además de herramienta ofimática, también incorpora funciones de correo y navegador de internet.Distribuida por Sun tras haber adquirido a la empresa desarrolladora, StarDivision.Está disponible, además de Linux, en diversos Unix, Windows 98 y NT. Segmento: Lotus SmartSuite, Microsoft Office

Adobe Acrobat ReaderVisor de ficheros en formato PDFsDistribuida por Adobe.Está disponible, además de Linux, en diversos Unix, Windows 98 y NT.

Page 8: Edgardo Mercado - Marco López

APLICACIONES

Netscape CommunicatorNavegador de Internet y cliente de correo y de noticias. También permite la edición de páginas HTMLDistribuida por Netscape.Está disponible, además de Linux, en diversos Unix, Windows 98 y NT. Segmento: Opera, Mosaic, Microsoft Internet Explorer.

XFree86Servicio de ventanas X-Windows que soporta las capacidades gráficas de Linux. Lo incorporan prácticamente todas las distribucionesDistribuida por Proyecto XFree. Segmento: Reflection X de WRQ Inc, Motif, Open Look, Windows.

KDEEntorno de escritorioDistribuida por Proyecto KDE.KDE y Gnome mejoran el aspecto y facilitan el uso del entorno de ventanas XWindows disponible en Linux, además de incluir diversas aplicaciones de productividad personal (calendario, tareas, calculadora, editores, etc) Ambos son muy recomendables. Si no tiene ninguna preferencia, escoja el que incluya su distribución. Segmento: Gnome, entornos de ventanas de Macintosh y Windows

Page 9: Edgardo Mercado - Marco López

TIPOS DE USUARIOS

Usuario root También llamado superusuario o administrador. Su UID (User ID) es 0 (cero). Es la única cuenta de usuario con privilegios sobre todo el

sistema. Acceso total a todos los archivos y directorios con

independencia de propietarios y permisos. Controla la administración de cuentas de usuarios. Ejecuta tareas de mantenimiento del sistema. Puede detener el sistema. Instala software en el sistema. Puede modificar o reconfigurar el kernel, controladores, etc.

Page 10: Edgardo Mercado - Marco López

TIPOS DE USUARIOS

Usuarios especiales Ejemplos: bin, daemon, adm, lp, sync, shutdown, mail, operator, squid,

apache, etc. Se les llama también cuentas del sistema. No tiene todos los privilegios del usuario root, pero dependiendo de la

cuenta asumen distintos privilegios de root. Lo anterior para proteger al sistema de posibles formas de vulnerar la

seguridad. No tienen contraseñas pues son cuentas que no están diseñadas para

iniciar sesiones con ellas. También se les conoce como cuentas de "no inicio de sesión" (nologin). Se crean (generalmente) automáticamente al momento de la

instalación de Linux o de la aplicación. Generalmente se les asigna un UID entre 1 y 100 (definifo en

/etc/login.defs

Page 11: Edgardo Mercado - Marco López

TIPOS DE USUARIOS

Usuarios normales Se usan para usuarios individuales. Cada usuario dispone de un directorio de trabajo,

ubicado generalmente en /home. Cada usuario puede personalizar su entorno de

trabajo. Tienen solo privilegios completos en su directorio

de trabajo o HOME. Por seguridad, es siempre mejor trabajar como un

usuario normal en vez del usuario root, y cuando se requiera hacer uso de comandos solo de root

Page 12: Edgardo Mercado - Marco López

CONCLUSION PERSONAL

Unix es un sistema operativo apropiado para muchas aplicaciones, ya que ofrece muchas facilidades para proceso de textos (en un marco atractivo para programadores) y facilidades de comunicación entre usuarios y máquinas.

Unix es popular debido a que: Es portátil, y por lo tanto, todo el software desarrollado en él

es portátil también. Se puede cambiar de máquina sin cambiar de sistema

operativo ni de aplicaciones. Es fácil de adaptar según los requerimientos del usuario. Es muy fiable. Es fácil de usar. Tiene una amplia gama de utilidades.