16

Grupo3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupo3

“Tecnología y sociedad”

Page 2: Grupo3

Sim

ple

s

Las

Máq

uin

as

Page 3: Grupo3

Ciencia, Tecnología y Ambiente

Page 4: Grupo3

Las Máquinas Simples

LA ALZAPRIMA,

UNA PALANCA

Una palanca o alzaprima es una maquina formada por una barra rígida, uno de cuyos puntos se mantiene fijo. Permite mover o levantar grandes pesos con una fuerza relativamente pequeña, también se usa como palanca para separar dos objetos que se encuentran empalmados, siendo utilizadas comúnmente para abrir cajas de madera que están clavadas. Otro uso habitual es el de tareas de demolición, como alzaprimar tablones y romper cosas o para sacar clavos.Las palancas se clasifican en palancas de primer orden, segundo orden y tercer orden.

Page 5: Grupo3

Los modelos y teorías de la física son de gran utilidad para el progreso de otras ramas de la ciencia. Los conceptos físicos de maquinas y de palanca pueden utilizarse para describir cómo funcionan conjuntamente los huesos y músculos.Los movimientos de las piernas, brazos, dedos o cabeza proporcionan interesantes ejemplos de la acción de las palancas:

1. INTERAPOYANTE

2. INTERRESISTENTE

3. INTERPOTENTE

NUESTRO CUERPO ES UNA MÁQUINA

Page 6: Grupo3

EL HOMBRE Y LAS MÁQUINAS

Desde los inicios de la humanidad el hombre ah tenido que vencer la gravedad, tuvo que superar la inercia y luchar contra la fricción. Para todos los progresos importantes en el campo de las fuerzas naturales hubo que esperar a Galileo y Newton, en el siglo XVIII. El hombre y las maquinas, como una unidad, siguen transformando nuestra sociedad, siguen avanzando; cada vez se hacen mas eficientes y están en todos los campos de la ciencia, en la medicina y en la ingeniería.Todas las maquinas, complejas y simples, están basadas en principios físicos, tales como las condiciones de equilibrio de traslación y rotación.

Page 7: Grupo3

VALORES Y ACTITUDES

La Cooperación

En la actualidad los científicos han aprendido que es mejor trabajar en equipo que hacerlo individualmente; esto permite un ahorro de tiempo y dinero en la realización de muchos proyectos. Los resultados de la mayoría de estos se debe al trabajo de un grupo de personas que con amistad, autoestima, tolerancia, amabilidad y respeto, trabajan para lograr objetivos comunes.

¿En qué aspectos puedes colaborar con los demás?

Podemos colaborar cuando tienen alguna dificultad que a nosotras se nos hace un poco mas fácil y apoyamos en su comprensión.

¿En qué aspectos requieres apoyo de los otros?

Como alumnas necesitamos apoyo cuando no entendemos alguna explicación del profesor pues nos pareció algo compleja.

¿Cómo apoyarías a personas con capacidades diferenciadas para que participen

en el grupo?Llamándola a participar de nuestro equipo y así se iría adaptando poco a poco al ambiente.

Page 8: Grupo3

INVESTIGACIÓN EN GRUPO

1.Averiguen qué máquinas simples usas las personas de su localidad en distintos oficios; por ejemplo: en la reparación de zapatos, en el tejido, en la labranza, en la construcción, en el taller de mecánica, etc.

2. Incluyan en su investigación cinco maquinas simples que usan en su casa e identifiquen si son interapoyantes, interresistentes o interpotentes.

Page 9: Grupo3

Desarrollo

En construcción se usa la polea simple y el plano inclinado.

Oficios y máquinas simples

Page 10: Grupo3

Máquinas simples de Casa

Interapoyante

Palanca para sacarun clavo

Tijeras para cortar

Las palancas Interapoyante tienen el punto de apoyo cerca de la resistencia, quedando con un brazo de palanca muy corto como en las tijeras o pinzas de mecánico o similares.

Page 11: Grupo3

Máquinas simples de Casa

Interresistente

Las palancas Interresistentes tienen el punto de apoyo en un extremo de la palanca, la potencia en otro extremo y la resistencia en algún punto intermedio, como en las carretillas o en los diablos.

Page 12: Grupo3

Máquinas simples de Casa

InterpotenteLas palancas

interpotentes aplican la potencia en cualquier

punto entre la resistencia y el punto de apoyo como sucede

con las pinzas para tomar el pan o las

ensaladas, o en las de depilar.

Page 13: Grupo3

Organizador Visual

“La Alzaprima, Una Palanca”

Es una máquina formada por una barra rígida y uno de sus puntos se

mantiene fijo.

Se clasifican en: palancas de 1er

orden, 2do orden y 3er orden.

“Nuestro cuerpo es una máquina”

Las palabras maquinas y palancas

se utilizan para describir funciones de huesos y músculos.

Los movimientos de piernas, brazos y

dedos son palancas interapoyante,

interresistente e interpotente.

“El hombre y las máquinas”

Las máquinas están transformando

nuestra sociedad y avanzan con

eficiencia.

Campos donde se usan las máquinas: Ciencia, medicina,

ingeniería.

Page 14: Grupo3

Preguntas:

1.¿Qué es una Alzaprima?2.Escriba dos ejemplos de máquinas simples en casa.3.¿En qué siglo y con quienes se dieron los progresos

importantes en el campo de las fuerzas naturales?4.¿En que principios físicos están basadas las maquinas,

complejas y simples?

Page 15: Grupo3

Linkografía.

http://www.profesorenlinea.cl/fisica/MaquinasSimples.htm

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_simple.htm

http://www.araucaria2000.cl/maquinas/maquinas.htm

http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curso2/htmlb/SEC_129.HTM

http://www.abcpedia.com/construccion/maquinas/simples.html

Page 16: Grupo3

Datos:

Docente:Liliana Santisteban.

Integrantes:Cynthia Arroyo Sampén. (15)Kristh Bello Figueroa. (26)Yadira Bravo Herrera. (32)Alma Buguña Seminario. (33)