13
INDUCTORES Almacenan Carga por medio de campo magnético

Inductores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inductores

Citation preview

Page 1: Inductores

INDUCTORESAlmacenan Carga por medio de campo

magnético

Page 2: Inductores

La corriente a través de una bobina crea un flujo magnético (fi), mientras mayor sea la corriente o mayor sea el número de vueltas,

mayor será el flujo. A ésta capacidad de producción de flujo se le llama fuerza

magnetomotriz (fmm) y se mide en ampere-vuelta.

(ampere-vueltas)

FMM: LA FUENTE DEL FLUJO MAGNÉTICO

Page 3: Inductores

Es la oposición que el circuito presenta al flujo magnético, se conoce por el nombre de reluctancia, y ésta depende directamente de la longitud, y es inversamente proporcional al área de la sección transversal.

Donde: es la longitud del núcleo, es la permeabilidad.

RELUCTANCIA ()

Page 4: Inductores

Analogía del circuito eléctrico y el circuito magnético:

Ley de Ohm para Circuitos Magnéticos:

Page 5: Inductores

Reescribiendo la ecuación se obtiene:

Analógicamente, NI es una fuente de fmm, en tanto que H es una caída de fmm.

Intensidad del campo magnético o Fuerza Magnetizante (H):

Page 6: Inductores

La inductancia depende directamente del voltaje inducido. La ley de Faraday indica que el voltaje es

inducido en un circuito siempre que el flujo que pasa a través de éste, se encuentre cambiando, y que la magnitud del voltaje es proporcional a la tasa de

cambio de los enlaces de flujo; también se conoce a la ley de Faraday como la rapidez con que se cortan las

líneas de flujo.La ley de Lenz determina que la polaridad del voltaje

inducido es tal, que se opone a la causa que lo produce.

INDUCTANCIA E INDUCTORES

Page 7: Inductores

vL=L x Tasa de cambio de la corriente

 L está dado en henrys, por lo que podemos

decir que henry se define como la inductancia de una bobina es de un Henry si el voltaje

creado por su cambio de corriente es de un voltio cuando su corriente cambia a la tasa de

un ampere por segundo.

Voltaje en un Inductor:

Page 8: Inductores

Ejemplo: Si la corriente a través de una inductancia de 5mH cambia a tasa de 1000

A/s ¿Cuál es el voltaje inducido?

vL = L x tasa de cambio de la corriente

vL = (5mH)(1000 A/s) = 5 Voltios.

Inductores

Page 9: Inductores

1. El voltaje de una inductancia es de 250V cuando su I cambia a asa de 10mA/μs, cuanto es el valor de su inductancia.

2. Si el voltaje en una inductancia de 2mH es de 50v, ¿Cuál es la tasa de cambio de la corriente?

Ejercicios

Page 10: Inductores

1. 25mH

2. 25kA/s

Respuestas

Page 11: Inductores

Puesto que la FEM (fuerza electro motriz) inducida se opone a cualquier cambio en el flujo que enlaza a la bobina, y asimismo a cualquier cambio de la corriente que pasa por el devanado, se denomina fuerza contraelectromotriz. La capacidad de la bobina para oponerse a cualquier cambio de la corriente es una medida de la autoinductancia L de la bobina. Con fines prácticos, omitiremos el prefijo “auto” por lo que solamente utilizaremos el término “Inductancia”. 

La dimensional está dada en Henrys y los términos de la ecuación se definen mediante:N: Número de vueltas.: Permeabilidad del Núcleo, influida directamente por B y H ()A: Área del núcleo en m2.l: Longitud media del núcleo en metros.

Autoinductancia (Inductancia)

Page 12: Inductores

Una bobina de núcleo de aire de 0.15m de longitud, tiene un radio de 0.006m y 120 vueltas. Calcule su inductancia. 

μ=μo=4

Entonces:

Ejemplo

Page 13: Inductores

Un inductor tiene 1000 vueltas, en un espacio de 5mm y un área de sección transversal de , ¿Cuál es su inductancia?

L=0.126H

Ejercicio