3

Click here to load reader

019 leche o vianda que estamos tomando

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 019  leche o vianda que estamos tomando

1

019.- Leche o vianda ¿qué estas tomando?

“Os dí a beber leche y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía,

porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y

disensiones, ¿no sois carnales y andáis como hombres?” 1 Cor. 3:2,3

Pablo no podía hablar a los conversos de origen judío tan claramente como deseaba acerca

del misterio de la piedad. Debido a la debilidad espiritual de ellos, a su falta de percepción,

no podía expresar la verdad que, si pudiesen haber escuchado correctamente, con una

comprensión inteligente habría sido para ellos un sabor de vida para vida.

La falta no estaba en su instructor, sino en ellos mismos. Eran tardos de entendimiento. Se

les habían dado abundantes ventajas. Podrían haber crecido en el entendimiento acerca de

Cristo, su obra, su poder para salvar hasta lo sumo a todos los que se allegan a él. Pero no

habían avanzado ni se habían elevado aprovechando su oportunidad para aprender más y

más del Salvador. Su memoria era débil porque no habían recibido por fe las verdades que

se les habían impartido. No podían retener en sus mentes las verdades esenciales para tener

éxito en la edificación del carácter.

El apóstol les llama la atención a su falta en este respecto, que había llegado a ser su

debilidad espiritual. Su concepto erróneo les daba una noción confusa del poder de Cristo

para hacer de su pueblo una alabanza en la tierra (RH 16-6-1903).

Enanos espirituales.-

Pablo anhelaba hablar a las iglesias de Corinto de cosas espirituales; pero, para su dolor, la

encontraba muy débil. Los miembros de iglesia ni siquiera podían soportar oír la verdad

acerca de ellos mismos. “Os dí a beber leche y no vianda; porque aún no erais capaces, ni

sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos,

contiendas y disensiones, ¿no sois carnales y andáis como hombres?” 1 Cor. 3:2,3 El

crecimiento espiritual de esa gente estaba tan empequeñecido, que un claro "Así dice

Jehová" era una ofensa para ellos. Pablo sabía que al darles la verdad sería catalogado

como acusador y criticón (MS 749, 1899).

Viviendo en un nivel bajo.-

Aquellos a quienes se dirigen estas palabras no se habían estado alimentando de Cristo, y

por lo tanto no habían avanzado en el conocimiento espiritual. Pablo dijo: "Os di a beber

leche -las verdades más elementales, más sencillas, adecuadas para los nuevos conversos a

la fe-, y no vianda", el alimento espiritual sólido y nutritivo, adecuado para los que han

progresado en un conocimiento de las cosas divinas. Vivían en un nivel bajo, permanecían

en las verdades superficiales que no demandan reflexión ni escudriñamiento profundo (MS

70, 190l).

Page 2: 019  leche o vianda que estamos tomando

2

Transformados por el estudio de Su Palabra

“Desead como niños recién nacidos, la leche espiritual, no adulterada, para que por ella

crezcáis para salvación”. 1 Pedro 2: 2.

Ningún hombre, mujer o joven, podrá lograr la perfección cristiana si descuida el estudio de

la Palabra de Dios. Al estudiar cuidadosa y atentamente su Palabra, obedeceremos la orden

de Cristo: “Escudriñad las Escrituras...” El estudio capacita al que lo efectúa a observar

atentamente el Modelo divino, pues ellas testifican de Cristo. El Modelo debe ser

examinado a menudo y con toda atención a fin de imitarlo. A medida que uno llega a

dominar la historia del Redentor, descubre en sí mismo defectos de carácter; su falta de

semejanza a Cristo es tan grande que ve que no puede ser un seguidor de él sin efectuar un

gran cambio en su vida. Continúa estudiando, con un deseo de ser igual a su gran

Ejemplo... observando se transforma."-COES 17.

"Todas las filosofías de la naturaleza humana han venido a parar en confusión y vergüenza,

siempre que Dios ha dejado de ser reconocido como todo en todo. Pero la preciosa fe

inspirada de Dios comunica fuerza y nobleza de carácter. Al espaciarse en su bondad, su

misericordia y su amor, la percepción de la verdad se hará cada vez más clara; el deseo de

la pureza de corazón y de la claridad de pensamiento se hará también más elevado y más

santo. Moviéndose el alma en la pura atmósfera de santos pensamientos, se transforma por

su comunión con Dios mediante el estudio de su palabra. La verdad es tan amplia, de tanto

alcance, tan profunda, tan ancha, que se pierde uno a sí mismo de vista. El corazón se

ablanda y se rinde en la humildad, la bondad y el amor."-MC 448. (La fe por la cual vivo

225)

Cómo corregía Pablo los errores.-

Las contenciones en el cuerpo de creyentes no están de acuerdo con la voluntad de Dios.

Son el resultado de los atributos del corazón natural. Las siguientes palabras de Pablo se

aplican a todos los que introducen desorden y desunión: "De manera que yo, hermanos, no

puedo hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Os di a

beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía" (1 Cor. 3: 1,

2). Aquí Pablo se dirige a un grupo de personas cuyo progreso no estaba en proporción con

los privilegios y las oportunidades recibidos. Deberían haber podido soportar la

predicación de la clara Palabra de Dios, pero se encontraban en la misma condición de los

discípulos cuando Cristo les dijo: "Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las

podéis sobrellevar" (Juan 16: 12). Ellos deberían haber estado mucho más adelantados en

el conocimiento espiritual y haber sido capaces de comprender y practicar las verdades

superiores de la Palabra; pero no estaban santificados. Habían olvidado que debían ser

purgados de sus tendencias al mal hereditarias y cultivadas, y que no debían estimular los

atributos carnales.

Era imposible para el apóstol condenar la iniquidad sin que se sintiese ofendido alguno que

pretendía creer la verdad. El testimonio inspirado no haría ningún bien a estas personas,

porque habían perdido su discernimiento espiritual. Los celos, las conjeturas malévolas y

Page 3: 019  leche o vianda que estamos tomando

3

las actitudes denunciatorias habían cerrado la puerta de la obra del Espíritu Santo. Pablo se

hubiera espaciado gustosamente en verdades superiores y más difíciles, en verdades ricas

en nutrimento, pero sus instrucciones habrían afectado directamente las tendencias a los

celos de sus oyentes, y no habrían sido recibidas. No pudo hablarles de las doctrinas

divinas acerca de la piedad, que los habrían capacitado para aprehender las verdades

necesarias para ese tiempo. El apóstol tuvo que elegir lecciones que, como la leche,

pudiesen ser recibidas sin irritar los órganos digestivos. No pudo hablar de las verdades

que revestían un profundo interés porque los oyentes habrían hecho una mala aplicación de

ellas y las habrían presentado a los recién convertidos que necesitaban las verdades más

sencillas de la Palabra...

Se requiere que los cristianos se santifiquen a Dios por medio de Cristo. Si en la iglesia hay

errores, deberían recibir inmediata atención. Puede ser que algunas personas necesiten ser

reprobadas duramente. Esto no causará daño alguno a los que yerran. Los fieles médicos

del alma cortan profundamente para no dejar ningún resto infeccioso que vuelva a brotar.

Después que se ha dado el reproche deben venir el arrepentimiento y la confesión, y así

Dios perdonará y sanará abundantemente. El siempre perdona cuando se hacen confesiones

(R&H 11 de diciembre, 1900). Ev.271,272

Maestro o niño, dónde estás?

“Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os

vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis

llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que

participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento

sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos

ejercitados en el discernimiento del bien y del mal” Hb. 5:12-14

Ernesto Farga Gadea