10

Click here to load reader

El DiseñO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El DiseñO
Page 2: El DiseñO

Procedimiento para verificar hipótesis.

*Básicamente, la prueba de hipótesis puede resumirse en los siguientes pasos:

Page 3: El DiseñO

Formulación de las hipótesis

Aquí se plantean las hipótesis Nula (H o ) y la hipótesis de trabajo o alterna (H 1 ), que surgen del problema objeto de estudio.

Page 4: El DiseñO

Selección de la prueba estadística acorde al estudio

Se debe elegir la prueba estadística tomando en consideración las características del estudio que estamos llevando a cabo.

Page 5: El DiseñO

Establecimiento del nivel de significación

En este paso es necesario establecer un porcentaje o nivel de confianza dentro del cual se aceptarán o rechazarán las hipótesis planteadas. Lo más común es utilizar valores para a de 1%, 5% o 10%.

Page 6: El DiseñO

Recolectar los datos de una muestra representativa

Consiste básicamente en obtener la información de la población o muestra objeto de estudio.

Page 7: El DiseñO

Estimar la desviación estándar de la distribución maestral de la media

Para ello se utiliza la siguiente ecuación:

En donde:

S x = desviación estándar de la distribución muestral de la media.

S= desviación estándar de la muestra.

n= tamaño de la muestra.

Page 8: El DiseñO

Convertir la media de la muestra en valores “z” o “t”, dependiendo la prueba estadística que hayamos elegido .

Page 9: El DiseñO

Tomar la decisión estadística

Acá comparamos el valor de “z” o “t” calculado en el paso anterior con el respectivo valor de “z” o “t” crítico (valor encontrado en la tabla), según el nivel de significación elegido en el numeral 3.

Page 10: El DiseñO

Conclusión Finalmente, tomando en

cuenta los resultados obtenidos, llegamos a la conclusión de aceptar o rechazar la hipótesis objeto de nuestro estudio.