5
Dr. JUAN BALESTRA Patrono de la Escuela Nº 17 DE 10º

Patrono1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patrono1

Dr. JUAN BALESTRA

Patrono de la Escuela Nº 17

DE 10º

Page 2: Patrono1

Su vida Nació en Goya, Provincia de

Corrientes el 22 de octubre de 1860.

Cursa el ciclo secundario en el Colegio Nacional Central, hoy Colegio Nacional de Buenos Aires y luego ingresa a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en la que obtuvo su título de abogado y doctor " in utroque jure" en el año 1882, a los 22 años.

En 1886, a los 26 años de edad, es llamado a Corrientes para ocupar la cartera de Gobierno en representación del Partido Liberal, en el nuevo gobierno de coalición.

Page 3: Patrono1

Asumida la presidencia de la República por el doctor Carlos Pellegrini, fue llamado a ocupar el Ministerio de Justicia , Culto e Instrucción Pública, que termina en 1892.

El Dr. Luis Sáenz Peña lo designa en 1892, Gobernador del entonces Territorio Nacional de Misiones, funciones que ejerce hasta 1896.

Volvió al Congreso de la Nación, como diputado por Corrientes, desde 1896 a 1906. Ese fue su ámbito predilecto, en que descolló como el más grande orador parlamentario de su tiempo.

Se alejó de la vida pública en 1910.

Page 4: Patrono1

Mas sobre nuestro patrono• Balestra, además de

eminente hombre público, Gobernador, Ministro y brillante parlamentario, fue entusiasta apicultor, un gran avicultor y cunicultor.

• Tuvo también inquietudes musicales; fue eximio flautista.

Page 5: Patrono1

• Era políglota: hablaba correctamente el inglés, y también el latín. En su fecunda madurez, en páginas llenas de vida, el Dr. Balestra nos dejó una exposición magnífica de esa época, en un libro titulado “El Noventa” al describir los sucesos de 1890, una instantánea del momento.