22
Régimen de funcionamiento a) Las reuniones del Claustro de Profesorado deberán celebrarse en el día y con el horario que posibiliten la asistencia de todos sus miembros. En las reuniones ordinarias, el secretario o secretaria del Claustro de Profesorado, por orden del director o directora, convocará con el correspondiente orden del día a los miembros del mismo, con una antelación mínima de cuatro días y pondrá a su disposición la correspondiente información sobre los temas incluidos en él. Podrán realizarse, además, convocatorias extraordinarias con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas, cuando la naturaleza de los asuntos que hayan de tratarse así lo aconseje. b) El Claustro de Profesorado será convocado por acuerdo del director o directora, adoptado por propia iniciativa o a solicitud de, al menos, un tercio de sus miembros. La asistencia a las sesiones del Claustro de Profesorado será obligatoria para todos sus miembros, considerándose la falta injustificada a los mismos como un incumplimiento del horario laboral. TITULO IV: ÓRGANOS DE COORDINACIÓN EDUCATIVA Capítulo Primero: Equipos docentes 1. Composición Los equipos docentes estarán constituidos por todos los maestros y maestras que imparten docencia a un ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 1

Rof ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rof ii

Régimen de funcionamiento

a) Las reuniones del Claustro de Profesorado deberán celebrarse en el día y con el horario que posibiliten la asistencia de todos sus miembros. En las reuniones ordinarias, el secretario o secretaria del Claustro de Profesorado, por orden del director o directora, convocará con el correspondiente orden del día a los miembros del mismo, con una antelación mínima de cuatro días y pondrá a su disposición la correspondiente información sobre los temas incluidos en él. Podrán realizarse, además, convocatorias extraordinarias con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas, cuando la naturaleza de los asuntos que hayan de tratarse así lo aconseje.

b) El Claustro de Profesorado será convocado por acuerdo del director o directora, adoptado por propia iniciativa o a solicitud de, al menos, un tercio de sus miembros. La asistencia a las sesiones del Claustro de Profesorado será obligatoria para todos sus miembros, considerándose la falta injustificada a los mismos como un incumplimiento del horario laboral.

TITULO IV: ÓRGANOS DE COORDINACIÓN EDUCATIVA

Capítulo Primero: Equipos docentes

1. Composición

Los equipos docentes estarán constituidos por todos los maestros y maestras que imparten docencia a un mismo grupo de alumnos y alumnas. Serán coordinados por el correspondiente tutor o tutora.

2. Competencias

a) Llevar a cabo el seguimiento global del alumnado del grupo, estableciendo las medidas necesarias para mejorar su aprendizaje, de acuerdo con el proyecto educativo del centro.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 1

Page 2: Rof ii

b) Realizar de manera colegiada la evaluación del alumnado, de acuerdo con la normativa vigente y con el proyecto educativo del centro y adoptar las decisiones que correspondan en materia de promoción.

c) Garantizar que cada maestro y maestra proporcione al alumnado información relativa a la programación del área que imparte, con especial referencia a los objetivos, los mínimos exigibles y los criterios de evaluación.

d) Establecer actuaciones para mejorar el clima de convivencia del grupo.

e) Tratar coordinadamente los conflictos que surjan en el seno del grupo, estableciendo medidas para resolverlos y sin perjuicio de las competencias que correspondan a otros órganos en materia de prevención y resolución de conflictos.

f) Conocer y participar en la elaboración de la información que, en su caso, se proporcione a los padres, madres o representantes legales de cada uno de los alumnos o alumnas del grupo.

g) Proponer y elaborar las adaptaciones curriculares no significativas bajo la coordinación del profesor o profesora tutor y con el asesoramiento del equipo de orientación a que se refiere el artículo 86.h) Atender a los padres, madres o representantes legales del alumnado del grupo de acuerdo con lo que se establezca en el plan de orientación y acción tutorial del centro y en la normativa vigente.

Capítulo Segundo: Equipos de ciclo

1. Composición

Cada equipo de ciclo estará integrado por los maestros y maestras que impartan docencia en él. Los maestros y maestras que impartan docencia en diferentes ciclos serán adscritos a uno de éstos por el director o directora del centro, garantizándose, no obstante, la coordinación de este profesorado con los otros equipos con los que esté relacionado, en razón de las enseñanzas que imparte.

2. Competencias

a) Colaborar con el equipo directivo en la elaboración de los aspectos docentes del proyecto educativo.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 2

Page 3: Rof ii

b) Elaborar las programaciones didácticas o, en su caso, las propuestas pedagógicas correspondientes al mismo, de acuerdo con el proyecto educativo.

c) Velar para que en las programaciones didácticas de todas las áreas se incluyen medidas para estimular el interés y el hábito de la lectura y la mejora de la expresión oral y escrita del alumnado.

d) Realizar el seguimiento del grado de cumplimiento de la programación didáctica y proponer las medidas de mejora que se deriven del mismo.

e) Colaborar en la aplicación de las medidas de atención a la diversidad que se desarrollen para el alumnado del ciclo.

f) Promover, organizar y realizar las actividades complementarias y extraescolares, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente.

g) Mantener actualizada la metodología didáctica, especialmente aquella que favorezca el desarrollo de las capacidades en el alumnado de educación infantil y de las competencias básicas en el alumnado de educación primaria.h) Evaluar la práctica docente y los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje.

3. Coordinadores de ciclo

Cada ciclo tendrá un coordinador. Sus competencias son las siguientes:

a) Coordinar y dirigir las actividades de los equipos de ciclo, así como velar por su cumplimiento.

b) Convocar y presidir las reuniones de los equipos de ciclo y levantar acta de las mismas.

c) Representar al equipo de ciclo en el equipo técnico de coordinación pedagógica.

d) Coordinar y dirigir la acción de los tutores y tutoras conforme al plan de orientación y acción tutorial.

e) Coordinar la enseñanza en el correspondiente ciclo de acuerdo con el proyecto educativo.

Oído el Claustro, la dirección propondrá al Titular de la Delegación Provincial, la propuesta de nombramiento de los

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 3

Page 4: Rof ii

coordinadores/as de ciclo, entre el profesorado funcionario con destino definitivo en el Centro. Los coordinadores cesarán en sus funciones cuando:

a) Cuando por cese de la dirección que los propuso, se produzca la elección del nuevo director o directora.

b) Renuncia motivada aceptada por la persona titular de la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería competente en materia de educación, previo informe razonado de la dirección del centro.

c) A propuesta de la dirección, mediante informe razonado, oído el Claustro deProfesorado, con audiencia a la persona interesada.

Capítulo Tercero: Equipos de orientación

1. Composición

Maestros y maestras especializados en la atención del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, los maestros y maestras especialistas en pedagogía terapéutica o en audición y lenguaje, los maestros y maestras responsables de los programas de atención a la diversidad y los otros profesionales no docentes con competencias en la materia con que cuente el centro además del orientador del equipo de orientación educativa.

2. Competencias

a) Realizar la evaluación psicopedagógica del alumnado, de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente.

b) Asesorar al profesorado en el proceso de evaluación continua del alumnado.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 4

Page 5: Rof ii

c) Asesorar al profesorado en el desarrollo del currículo sobre el ajuste del proceso de enseñanza y aprendizaje a las necesidades del alumnado.

d) Asesorar a la comunidad educativa en la aplicación de las medidas relacionadas con la mediación, resolución y regulación de conflictos en el ámbito escolar.

e) Asesorar al equipo directivo y al profesorado en la aplicación de las diferentes actuaciones y medidas de atención a la diversidad, especialmente las orientadas al alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo.

f) Colaborar en el desarrollo del plan de orientación y acción tutorial, asesorando en sus funciones al profesorado que tenga asignadas las tutorías, facilitándoles los recursos didácticos o educativos necesarios y, excepcionalmente, interviniendo directamente con el alumnado, ya sea en grupos o de forma individual, todo ello de acuerdo con lo que se recoja en dicho plan.

g) Asesorar a las familias o a los representantes legales del alumnado en los aspectos que afecten a la orientación psicopedagógica del mismo.

Capítulo Cuarto: Equipos técnico de coordinación pedagógica

1. Composición

El equipo técnico de coordinación pedagógica estará integrado por la persona que ostente la dirección, que lo presidirá, el jefe o jefa de estudios, los coordinadores o coordinadoras de ciclo y, en su caso, el coordinador o coordinadora del equipo de orientación educativa. Actuará como secretario o secretaria el maestro o maestra que designe la dirección de entre sus miembros.

2. Competencias

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 5

Page 6: Rof ii

a) Establecer las directrices generales para la elaboración de los aspectos educativos del Plan de Centro y sus modificaciones.

b) Fijar las líneas generales de actuación pedagógica del proyecto educativo.

c) Asesorar al equipo directivo en la elaboración del Plan de Centro.

d) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas.

e) Asesorar a los equipos de ciclo y al Claustro de Profesorado sobre el aprendizaje y la evaluación en competencias y velar porque las programaciones de las áreas contribuyan al desarrollo de las competencias básicas.

f) Elaborar la propuesta de criterios y procedimientos previstos para realizar las medidas y programas de atención a la diversidad del alumnado.

g) Establecer criterios y procedimientos de funcionamiento del aula de convivencia.

h) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los aspectos educativos del Plan de Centro.

i) Realizar el diagnóstico de las necesidades formativas del profesorado como consecuencia de los resultados de la autoevaluación o de las evaluaciones internas o externas que se realicen.

j) Proponer al equipo directivo las actividades formativas que constituirán, cada curso escolar, el plan de formación del profesorado, para su inclusión en el proyecto educativo.

k) Elaborar, en colaboración con el correspondiente centro del profesorado, los proyectos de formación en centros.

l) Coordinar la realización de las actividades de perfeccionamiento del profesorado.

m) Colaborar con el centro del profesorado que corresponda en cualquier otro aspecto relativo a la oferta de actividades formativas e informar al Claustro de Profesorado de las mismas.

n) Investigar sobre el uso de las buenas prácticas docentes existentes y trasladarlas a los equipos de ciclo y de orientación para su conocimiento y aplicación.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 6

Page 7: Rof ii

ñ) Informar a los maestros y maestras sobre líneas de investigación didáctica innovadoras que se estén llevando a cabo con respecto al currículo

o) Establecer indicadores de calidad que permitan valorar la eficacia de las actividades desarrolladas por el centro y realizar su seguimiento.

p) Elevar al Claustro de Profesorado el plan para evaluar los aspectos educativos del Plan de Centro, la evolución del aprendizaje y el proceso de enseñanza.

q) Colaborar con la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa en la aplicación y el seguimiento de las pruebas de evaluación de diagnóstico y con aquellas otras actuaciones relacionadas con la evaluación que se lleven a cabo en el centro.

r) Proponer, al equipo directivo y al Claustro de Profesorado, planes de mejora como resultado de las evaluaciones llevadas a cabo en el centro.

TITULO V: ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS

Capítulo Primero: Entradas y salidas

1. Alumnado

Horario general

El alumnado entrará al colegio como norma general a las 9:00 y saldrá a las 14:00 horas.

Las puertas se abrirán 10 minutos antes de la entrada al Centro y se cerrarán 10 minutos después, el alumnado formará filas en los espacios asignados para cada curso y nivel.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 7

Page 8: Rof ii

Los días de lluvia, se arbitrarán las medidas necesarias para que el alumnado entre al Centro. El alumnado que tenga sus aulas en el edificio de Educación Infantil, pasarán directamente a los porches delanteros de cada edificio. En el Edificio de Educación Primaria, accederán por la puerta del túnel hasta sus aulas sin formar filas, a excepción del alumnado de E. Infantil que se encuentre en el bloque de Primaria que sí formarán filas a ambos lados del túnel.

Se procurará que si algún alumno/a no se ha incorporado al Centro a las 9:00 horas lo haga durante el horario de recreo, para facilitar el normal funcionamiento del Centro. Igualmente se procederá en el caso que algún alumno/a tenga que ausentarse del Centro. La incorporación a la clase, se realizará siempre en los intercambios de hora. Las familias están obligadas a firmar en los libros de registro de entrada y salida del alumnado que se encuentran en la Secretaría del Centro.

El horario de recreo será de media hora. El alumnado de infantil lo realizará en los patios de los edificios de Educación Infantil. En Primaria lo harán repartidos de primero a tercero en el patio delantero y de cuarto a sexto en el patio trasero. En caso de lluvia, permanecerán en sus aulas con su tutor/a accediendo a los pasillos para ir a los aseos.

El uso de las instalaciones comunes del Centro, se organizarán por parte del Equipo Directivo dependiendo de la actividad programada y del número de alumnos/as que vayan a participar en ella. En el caso del gimnasio, se priorizará para que el alumnado de infantil de 5 años pueda utilizarlo al igual que el Aula Específica, una hora semanal. El resto de las horas se reservará preferentemente para el alumnado del Primer Ciclo de Primaria, completando con el Segundo y el Tercer ciclo.

2. Profesorado y PAS

El registro de entradas y salidas para el profesorado y PAS dependiente de la administración pública de Educación y/o Gobernación, se realizará de forma escrita con una firma diaria en una hoja de registro. El personal de PAS dependiente del Ayuntamiento local, no registra entradas y salidas del Centro de forma escrita. Serán ellos mismos los que informen a la gestión de personal del Ayuntamiento de todas las entradas y salidas realizadas e informarán al Director de las mismas.

Los cambios de clase que se hagan en un mismo edificio o en otro diferente, se realizarán con la mayor celeridad posible,

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 8

Page 9: Rof ii

respetando los horarios programados y procurando que el alumnado este solo el mínimo espacio de tiempo posible.

3. Familias

Las familias no podrán acceder al Centro para la entrada del alumnado a excepción del alumnado de infantil de 3 y 4 años que accederán hasta el patio pero no a los porches de los edificios. A la salida del Centro a las 14:00 horas se permitirá el acceso de las familias a los patios para facilitar la recogida del alumnado.

El Horario del centro para resolver cuestiones administrativas será de 9:00 a 10:00 horas y de 13:00 a 14:00 horas. Durante el período de Preinscripción de Matriculas y de Matriculación, se flexibilizará el horario para facilitar este proceso. Se informará en los tablones de anuncios los horarios de apertura de Secretaría y cierre de la misma.

Las familias que en horario Escolar entren al Centro para dejar o recoger a sus hijos pasarán por Secretaría, firmarán en los Libros de Registro de entradas y salidas y en ningún caso accederán a la zona de Aulas a recoger a sus hijos/as. Personal del Centro realizará el traslado del alumnado donde corresponda.

Se respetará el horario de tutoría para hablar con el profesorado pidiendo cita previa por medio de los canales existentes para ello, agenda escolar o notas escritas. En caso de urgencias o problemas laborales, la familia se pondrá en contacto con el profesorado y se realizará la tutoría en horario pactado entre profesor y familia.

El alumnado que hace uso del Aula Matinal, sus padres podrán acceder hasta este aula para dejar a sus hijos/as. En el caso de Actividades Extraescolares, Escuelas Deportivas o Programa de Acompañamiento, las personas encargadas determinarán el sitio de entrega y recogida del alumnado.

El alumnado que hace uso del servicio de Comedor, será recogido en la cancela situada en el patio principal y que da al campo de fútbol. En caso de lluvia, el alumnado se recogerá por la puerta de entrada del túnel, pero en ningún caso las familias accederán al interior del Centro.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 9

Page 10: Rof ii

Capítulo Segundo: Organización y Vigilancia de Recreos

Se establecen tres patios para la realización del recreo: uno para Educación Infantil y dos para Educación Primaria. Según marca la normativa vigente, por cada dos aulas habrá como mínimo un profesor/a de vigilancia. Se procurará que los tutores/as realicen la vigilancia en el patio donde estén los alumnos/as de su Ciclo. El resto de profesores que no tengan tutoría realizarán la vigilancia dependiendo de las necesidades del centro cada año. Los días de lluvia cada tutor/a permanecerá en el aula con sus alumnos/as procurando que estos accedan a los servicios de forma controlada. El resto del profesorado ayudará en la zona de pasillo y aseos y colaborará con los tutores/as.

Educación Infantil:

Se organizará el patio en cuatro zonas. Una zona situada en el arenero y los tubos, con dos profesores/as. La segunda zona entre los dos edificios (fuente), con dos profesores/as. La tercera en el campo de fútbol (la praderita), con un profesor/a.

La cuarta en la zona del parque infantil con un profesor/a. La monitora escolar de Educación Infantil estará en el edificio en el que está la sala de profesores, pendiente de la utilización de los aseos.

Educación Primaria:

En el patio principal, realizarán el Recreo 1º, 2º y 3º. En el patio trasero, realizarán el recreo 4º, 5º y 6º. En ambos se establecen tres zonas que corresponden a las fuentes y servicios, las pistas polideportivas y el acceso al patio. Se organizará un turno en Secretaría para controlar la entrada de alumnado al Centro durante el Recreo y acompañará al alumnado del Ciclo de Infantil hasta su patio.

El alumnado no podrá acceder a las aulas durante el recreo.

En los dos patios se realizará la actividad del “Comando Reciclaje”, cuyo objetivo es mantener limpio el recinto escolar y aprender a reciclar los diferentes residuos.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 10

Page 11: Rof ii

Capítulo Tercero: Organización de los Espacios, instalaciones y recursos materiales

1. Espacios e Instalaciones

a) Biblioteca

Dentro del Plan Lector de nuestro Centro, la Biblioteca se presenta como pilar necesario para desarrollar las Competencias Básicas en Educación Infantil y Primaria. Este centro trabaja para desarrollar en los alumnos/as el gusto por la lectura y la cultura. Por tanto, es un objetivo prioritario potenciar la Biblioteca y apoyar los nuevos proyectos y experiencias.

Personal Encargado

   La persona encargada será, maestro definitivo y adscrito a Primaria. Será encargado de la Biblioteca desde el curso 2010-2011.

Las personas colaboradoras van a ser el profesorado, que sin tutoría ni coordinación, cada año pueda realizar estas funciones.

    En las revisiones del Plan de centro informará al Claustro del funcionamiento de la biblioteca.

Se encargará de registrar, catalogar y seleccionar los fondos bibliográficos así como de controlar y registrar el servicio de préstamos.

    Organiza junto a un equipo de profesores actividades relacionadas con la Biblioteca como: día del libro, participación de autores e ilustradores, exposiciones de libros y cuadros de ilustradores infantiles, semana cultural del libro, etc.     Se encargará de llevar a cabo la informatización de la biblioteca.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 11

Page 12: Rof ii

    Coordinará al equipo de profesores encargados de cada ciclo e intenta satisfacer y buscar soluciones a sus demandas.

Objetivos

Fomento de la lectura. Creación de hábitos de lectura y escritura. Actitud positiva al mundo de los libros y la cultura. La Biblioteca como centro de consulta, trabajo y placer. Conseguir que la biblioteca forme parte de la vida del centro y ayude al desarrollo de las Competencias BásicasIntentar que la Biblioteca esté integrada en los diferentes Proyectos del Centro.

La biblioteca como centro de dinamización cultural. Prestamos

   Existe un horario determinado para la realización de préstamos a los alumnos del centro. Este horario va a ser los Lunes y Miércoles de 11:30 a 12:00 horas y los Lunes de 17:00 a 18:00 horas.

Carné de biblioteca

Todo el alumnado que utilice la Biblioteca, tendrá un Carné como el modelo siguiente:

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 12

Page 13: Rof ii

Normas de la biblioteca

La Biblioteca del CEIP Elio Antonio de Nebrija es para uso y disfrute de toda la Comunidad Educativa, por ello es necesario dotarla de unas normas que aseguren su buen funcionamiento. Son las siguientes:

El tutor que lo desee podrá hacer uso de la Biblioteca en horario de clase, siendo responsable de sus alumnos durante el tiempo que permanezcan en la sala.

Todo el personal del centro: alumnos y alumnas, padres y madres, profesores y profesoras tiene derecho a hacer uso del material que hay en la Biblioteca.

Los libros deben colocarse, una vez terminado su uso, en el mismo lugar donde están ubicados. El tutor velará por ello.

La Biblioteca es lugar de lectura y silencio y en ocasiones centro de animación lectora y lugar de investigación. En ella no se puede jugar ni comer.

El período de préstamo de libros será de hasta quince días, con posibilidad de ampliación, siempre que así se solicite. Los libros para devolver no se colocarán en las estanterías. Se depositarán en un lugar reservado para ello con el fin de que sean los encargados de la Biblioteca los que los ubiquen en las estanterías correspondientes.

Solamente se podrá prestar un libro por persona.

El préstamo de libros u otro material a las clases será para la biblioteca de Aula, siendo el TUTOR/A el encargado de su custodia y conservación.

El control de entrada y salida de libros será exclusivo de los encargados de la Biblioteca.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 13

Page 14: Rof ii

El deterioro, mutilación o pérdida de los libros obliga a los beneficiarios del préstamo a la reparación, reposición o pago de los mismos.

b) Gimnasio

Se priorizará para que el alumnado de Infantil de 5 años pueda utilizarlo al igual que el Aula Específica, una hora semanal. El resto de las horas se reservará preferentemente para el alumnado del Primer Ciclo de Primaria, completando con el Segundo y el Tercer ciclo.

Cada profesor que utilice el gimnasio tiene que dejar todos los materiales utilizados recogidos y colocados en el cuarto de materiales habilitado y en su espacio correspondiente. En el caso que algún material utilizado se haya quedado en un lugar del que no se puede recoger, se informará al portero para que lo recupere una vez finalizada la jornada escolar.

Todos los materiales que se deterioren, se debe comunicar en Secretaría a fin de poderlo reponer a la mayor brevedad posible.

En el caso que se programen actividades comunes al Centro en el gimnasio, se anulará el organigrama de utilización diario para las clases.

En la utilización del gimnasio para Actividades Extraescolares, se regirán las mismas normas ya descritas, siendo la empresa responsable de dichas actividades la encargada del buen uso y mantenimiento del mismo.

En el caso de alquiler de la instalación, será el arrendatario el responsable del buen uso y mantenimiento.

c) Salón de Usos Múltiples

El servicio de comedor se realizará en esta instalación al no disponer el Centro de otro espacio que reúna mejores características. Cuando en horario escolar se realicen actividades, este deberá quedar desocupado a las 13:00 horas como máximo para que el personal encargado del Comedor pueda prepararlo.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 14

Page 15: Rof ii

La utilización para actividades será coordinado por el Equipo directivo en fecha y hora, atendiendo a las demandas de los diferentes Ciclos y priorizando las actividades comunes al Centro. Cada profesor que utilice el Salón de Usos Múltiples, tiene que encargarse de dejar todo lo utilizado de la misma manera que estaba.

En la utilización del Salón para Actividades Extraescolares, se regirán las mismas normas ya descritas, siendo la empresa responsable de dichas actividades la encargada del buen uso y mantenimiento del mismo.

En el caso de alquiler de la instalación, será el arrendatario el responsable del buen uso y mantenimiento.

2. Uso de Fotocopiadoras, Multicopiadotas, Ordenadores y PDI

El profesorado podrá hacer uso de las mismas siempre que sean utilizados para desarrollar su labor docente. Todos los consumibles serán costeados por el Centro. Los folios serán aportados por los alumnos/as y los gestionará cada tutor. En el caso que el número de copias supere el presupuesto destinado para este epígrafe, el

Equipo Directivo arbitrará medidas para reducir el gasto.

En caso de avería de la multicopiadota o fotocopiadora, bajo ningún concepto el profesorado intentará arreglar las máquinas. Se informará a Secretaría para que se avisen a los técnicos.

El profesorado podrá utilizar los ordenadores de la Sala de profesores o de cualquier aula. A los ordenadores que estén bajo el sistema operativo Windows, no se les podrá cargar ningún programa que no sea original. En el caso de que un profesor/a esté utilizando el ordenador y habiendo terminado su trabajo, lo deberá apagar siempre que no haya nadie que lo quiera utilizar.

Las PDI las apagará el profesor que esté en ese aula a las 14:00 horas.

Las carpetas o archivos que cada profesor/a guarde en cualquier ordenador, debe hacer una copia de seguridad pues el Centro no se hace responsable de la pérdida de información, mala utilización o modificación de los archivos.

Capítulo Cuarto: Funcionamiento y Uso de los Recursos T.I.C.

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 15

Page 16: Rof ii

1. Utilización de móviles y aparatos electrónicos por parte del alumnado, Centro y familias.

Alumnado

El alumnado que disponga de móvil y lo lleve al Centro educativo deberá seguir las siguientes normas:

a) Tenerlo apagado durante el transcurso de la jornada lectiva para evitar las posibles interrupciones del normal funcionamiento en la clase.

b) No llevarlo al recreo ni encenderlo durante este período de tiempo.

c) Bajo ningún concepto se permitirá sacar fotos ni grabar películas de ningún alumno/a del Centro y almacenarlas en la memoria del aparato. En el caso de que este hecho se produzca, el alumno/a deberá borrar los archivos de imágenes en presencia de su tutor y de algún miembro del Equipo Directivo y el tutor/ a se quedará con el móvil . Se le devolverá únicamente a los padres madres.

d) El Centro Educativo no se hace responsable de la perdida, extravío, robo o rotura de cualquier tipo de móviles y aparatos electrónicos.

e) Normas de uso y cuidado de los ultraportátiles:

Preservar los ultraportátiles de temperaturas extremas Limpiarlo con un paño suave Evitar golpes y poner objetos pesados sobre él Comunicar cualquier contratiempo u avería a los

coordinadores T.I.C. La información que se almacene en él, estará relacionada

con las tareas educativas El alumno/a accederá a aquellos recursos para los que tiene

autorización El uso de la Red será con finalidad formativa, evitando el

acceso a páginas con contenidos que no tienen que ver con el objeto de estudio

Es obligación acudir al Centro con la batería cargada

Familias

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 16

Page 17: Rof ii

a) Bajo ningún concepto se permitirá sacar fotos ni grabar películas de ningún alumno/a del Centro a no ser que sea de sus hijos/as y almacenarlas en la memoria del aparato. En el caso de que este hecho se produzca, la familia deberá borrar los archivos de imágenes en presencia de algún miembro del Equipo Directivo. En caso de no querer destruir los archivos, el Equipo Directivo se reservará el derecho de interponer las medidas legales oportunas.

b) En cuanto a las normas de utilización y conservación de los ultraportátiles entregados a sus hijos/as:

Colaborar en las tareas propuestas por el profesorado Favorecer el diálogo con sus hijos/as en la vida digital:

páginas que visita, redes que frecuenta… En el hogar la familia es responsable de que la navegación en Internet se realice de forma segura.

En caso de incidencias o conductas inadecuadas, colaborar con el Centro.

Inculcarle a sus hijos/as que cualquier falta de respeto o insulto a cualquier persona a través de Internet tiene el mismo valor e idénticas consecuencias que cuando lo hace en la vida real.

Mantener un contacto directo con el tutor y el Centro para realizar un seguimiento del proceso de aprendizaje del alumno/a

Centro

a) Fomentar los valores de respeto responsabilidad y tolerancia como ejes fundamentales de la educación digital

b) Garantizar una navegación segura en Internet bajo el filtrado de los contenidos de forma conveniente

c) Asegurar la gestión y el cumplimiento de las normas establecidas sobre el uso de los portátiles

d) Gestionar las incidencias de software y hardware

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 17

Page 18: Rof ii

TITULO VI: AUTOPROTECCIÓN

ROC C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra, Cádiz Código 11006425 18