7
UNAM FA UUAP Seminario de Teoría Robles Pardo Karen Jimena Los sesgos de la electricidad

Sesgoselectricidad_jimenarobles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesgoselectricidad_jimenarobles

UNAM FA UUAPSeminario de Teoría

Robles Pardo Karen Jimena

Los sesgos de la electricidad

Page 2: Sesgoselectricidad_jimenarobles

Derrick de Kerckhove

Director del Programa McLuhan de Cultura y Tecnología•Profesor del Departamento de Francés de la Universidad de Toronto

•Profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad Federico II de Nápoles

En 1975 se doctoró en Lengua y Literatura Francesas por la Universidad de Toronto y en 1979obtuvo el doctorado de 3r ciclo en Sociología del Arte por la Universidad de Tours (Francia).

Derrick de Kerckhove ha realizado seminarios sobre inteligencia conectada por todo elmundo, y actualmente ofrece un innovador enfoque al mundo empresarial, a lasadministraciones y al entorno académico para ayudar a pequeños grupos a pensarconjuntamente de un modo disciplinado y efectivo mediante tecnologías digitales. En lamisma línea, ha contribuido a la arquitectura de Hypersession, un software realizado encolaboración que actualmente está desarrollando Emitting Media y se utiliza en distintosámbitos educativos.

Miembro activo del Vivendi Institut de prospective, donde es responsable deinvestigar el futuro desarrollo tecnológico y empresarial de las nuevas tecnologías. Ha sidocondecorado por el Gobierno francés con la distinción del orden de Les Palmes académiques.Miembro del Club de Roma desde 1995, Derrick de Kerckhove ocupa la prestigiosa cátedraPapamarkou de Educación y Tecnologíaen la Biblioteca del Congreso en Washington, DC.

Page 3: Sesgoselectricidad_jimenarobles

TECNOLOGÍA Y LENGUAJEActualmente, estamos experimentando una rápida

metamorfosis a causa de las nuevas tecnologías de apoyo al lenguaje, que aceleran y recombinan las propiedades y las

características de la cultura oral y la escrita.

ELECTRICIDADLa electricidad acelera, amplifica y redistribuye el lenguaje en redes que se expanden infinitamente y que son cada vez más

simples (en cuanto a su tratamiento y gestión) y complejas (en cuanto a la interacción entre niveles de significado)

TRES FASES

La primer fase es la analógica que implica luz, calor y

energía; en esta fase las señales se amplifican y transportan, pero no se recrean, ni se modifican en el punto de origen

La segunda fase, la señal digital se crea, se procesa y se

distribuye instantáneamente a demanda, como si se tratara de un pensamiento.

Page 4: Sesgoselectricidad_jimenarobles

La tercera fase, la condición inalámbrica, todo el sistema electrónico sensorial, muscular y cognitivo

regresa al cuerpo del usuario.

SESGOSSesgos, son los efectos que la tecnología ejerce sobre el comportamiento social

VIRTUALIDADLas redes nos permiten servirtuales simultáneamente,en una infinidad deposibles combinaciones, ynos dejan pensar al mismotiempo, multiplicandomentes por mentes

CONECTIVIDADEl RFID es una tecnología conla que podrá localizarse alinstante cualquier etiqueta decualquier prenda de ropa ycualquier producto que hayasido fabricado y vendido.

Page 5: Sesgoselectricidad_jimenarobles

HIPERTEXTUALIDADInternet Zero (10) es una especie de entornotecnológico donde cualquier cosa «reconoce»todo lo demás, una condición tecnológica nomuy distinta de la condición biológica de nuestrocuerpo, donde cada célula está copresente ytiene conciencia de cualquier otra parte delorganismo.

CONVERGENCIALa convergencia se centra actualmente en el teléfonomóvil. El teléfono móvil se está convirtiendo en uncompendio de toda la historia de nuestros principalesmedios de comunicación.. En resumen, todos los datosconvergen en nosotros, los usuarios.

INMERSIÓNUn SMS nos encuentra allá donde estemos. Es un sistema decomunicación que nos permite inmergirnos en datos encualquier momento.

TIEMPO REAL Y ACCESO ALEATORIOEl tiempo real es el tiempo de la electricidad,mientras que el acceso aleatorio es el tiempo dela mente.

Page 6: Sesgoselectricidad_jimenarobles

HIPERTINENCIALa hipertenicia es un sesgo de la fasedigital, es la tendencia de laelectricidad a convocar y reagrupartodos los elementos

UBICUIDADLa identidad puede ser compartida y a lavez distribuida, como ocurre con nuestra«personalidad digital» o en los blogs.

GLOBALIDADEl teléfono móvil ha ampliado nuestroespacio personal al tamaño delplaneta, nos hace verdaderamenteglobales. La globalidad es también unatendencia natural de la electricidad. Elglobalismo es un cambio dedistribución física

TRANSPARENCIALos datos sobre nosotros mismos y sobre cualquiercosa se están acumulando a gran velocidad y sonaccesibles de un modo u otro para quien realmentequiera conocerlos.

Page 7: Sesgoselectricidad_jimenarobles

EL CUERPO ELÉCTRICOLa diferencia entre lo orgánico y lotecnológico es cada vez menosvisible.

PANTALLOLOGÍAEl nuevo espacio cognitivo integradoesta completamente mediatizado por lapantallaDesde la invención del ordenadorpersonal, en vez de mirar simplemente ala pantalla, hemos aprendido acontrolarla.

¿SOMOS UNA BLOGENTIDAD?Un blog se trata de una personalidad digitalactiva, no pasiva. Una personalidad digitalactiva que realmente podemos controlar. Elblog también crea una comunidad de interesesy se convierte en nuestra propia comunidaddigital.

IDENTIDAD PRIVADAEl debate más es decidirsi estamos dispuestos aconceder tanto controlsobre nuestros asuntosprivado. Podemos estarperdiendo autonomía yquizá también identidada causa de las redes.