9

Click here to load reader

Transición y democracia

  • Upload
    xabi95

  • View
    131

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transición y democracia

TRANSICIÓN Y

DEMOCRACIA

Page 2: Transición y democracia

COMIENZOS DE LA

TRANSICIÓN

El periodo de transición comienza con la muerte del dictador Franco.

España en este periodo dejaba de ser un régimen dictatorial y pasaba a regirse por una constitución.

Con esta constitución los españoles pudieron elegir de nuevo a sus representante políticos.

Page 3: Transición y democracia

PRESIDENCIA DE ADOLFO

SUÁREZ En el año 1976 el rey

Juan Carlos I eliminó todos los signos del franquismo quitando al ultimo jefe del gobierno nombrado por Franco.

Juan Carlos eligió a Adolfo Suárez como presidente y le encargó la dirección del sistema político español.

Suárez manifestó sus ideales de democracia, libertad y consenso.

Page 4: Transición y democracia

PARTIDO POLÍTICO DE ADOLFO

SUÁREZ.

Suárez pertenecía al partido político de la UCD.

Se mantuvo en la presidencia desde 1976 hasta 1981, año en el que tuvo que dimitir debido entre otras causas a las presiones internas de su partido a favor de Leopoldo Calvo Sotelo.

Page 5: Transición y democracia

LEY PARA LA REFORMA

POLÍTICA

(1976-1977).

Consistía en poner

fin a las instituciones

políticas del

franquismo.

También se

establecía la

soberanía popular

en la que habría

sufragio universal.

Page 6: Transición y democracia

CONSTITUCIÓN 1978

Esta constitución

hacía de España

una monarquía

parlamentaria

basándose en las

instituciones

democráticas.

Page 7: Transición y democracia

ESTADO DE AUTONOMÍAS

Permitía a las

regiones de España

llamarse

comunidades

autónomas y les

dejaba establecer

políticas de auto-

gobierno como las

autonomías de

Cataluña y el País

Vasco.

Page 8: Transición y democracia

DIMISIÓN DE ADOLFO

SUÁREZ

Suárez dimitió a

favor de Leopoldo

Calvo Sotelo que

era otro miembro

de la UCD, pero

este debería ser

aceptado por

mediante una

reunión de

aprobación en el

Congreso.

Page 9: Transición y democracia

GOLPE DE ESTADO DEL 23 DE

FEBRERO

Miembros de la Guardia Civil asaltaron el Congreso en lo que se conoce como golpe de Estado del 23 de febrero lo que puso en peligro la transición. Pero este golpe de Estado fracasaría debido a los escasos apoyos prestados a Tejero.