Cirugia Segura 1

Preview:

Citation preview

CIRUGIA SEGURALista verificación o chequeo Para la seguridad quirúrgica.

Of. Gestión de Calidad y Control Interno.

Oficina de Gestión y Desarrollo

OMS :“La cirugía segura salva vidas”

objetivo reducir en todo el mundo el número de muertes de origen quirúrgico .

ANTECEDENTES

Uso de Lista de Verificación o Chequeo para la Seguridad Quirúrgica. CIRUGIA SEGURA-EsSalud

Divide la Intervención Qx. en 3 etapas o periodos de tiempo, una intervención convencional:

Entrada: periodo anterior a la inducción de la Anestesia

Pausa Qx: periodo posterior a la inducción de la Anestesia y anterior a la incisión quirúrgica

Salida: periodo de cierre de la herida quirúrgica o inmediatamente posterior, pero anterior a la salida del paciente del quirófano.

HERRAMIENTA

Red Asistencial Almenara ANEXO N° 5 LISTA DE VERI FI CACIÓN PARA SEGURI DAD QUI RURGICA

N° Autogenerado ……………………….. Paciente: ………………………………………….. Fecha: ………………. Hora Inicio ……………… Hora Salida ……………..

¿Ha confirmado el paciente su identidad, el sitio quirúrgico, el procedimiento y su consentimiento? Si ________________________________ ¿Se ha marcado el sitio quirúrgico? Si No procede _________________________________ ¿Se ha completado la comprobación de los aparatos de anestesia y la medicación anestésica? Si

________________________________ ¿Se ha colocado el pulsioximetro al paciente y funciona? Si ¿Tiene el paciente…. … Alergias conocidas? No Si … Vía aérea difícil/ riesgo de aspiración? No Si, y hay materiales y equipos/ayuda disponible. …Riesgo de hemorragia > 500 ml (7 ml/kg en niños)? No Si, y se ha previsto la disponibilidad de líquidos y dos vías IV o centrales.

Confirmar que todos los miembros del equipo se hayan presentado por su nombre y función. __________________________________ Confirmar la identidad del paciente el sitio quirúrgico y el procedimiento

¿Se ha administrado profilaxis antibiótica en los últimos 60 minutos? Sí No procede Previsión de eventos críticos

Cirujano: ¿Cuáles serán los pasos críticos o no Sistematizados ? ¿Cuánto durará la operación? ¿Cuál es la pérdida de sangre prevista? Anestesista: ¿Presenta el paciente algún problema Específico ? Equipo de Enfermería: ¿Se ha confirmado la esterilidad (con resultados de los indicadores)? ¿Hay dudas o problemas relacionados con el instrumental y los equipos?

¿Pueden visualizarse las imágenes diagnóstica esenciales? Sí No procede

El Enfermero confirma verbalmente:

El nombre del procedimiento El recuento de instrumentos, gasas y

agujas El etiquetado de las muestras (lectura

de la etiqueta en voz alta, incluido el nombre del paciente)

Si hay problemas que resolver relacionados con el instrumental y los equipos.

Cirujano, Anestesista y Enfermero: ¿Cuáles son los aspectos críticos de la

recuperación y el tratamiento del paciente?

CIRUJANO: Firma ____________________________ Nombre ___________________________ ANESTESIOLOGO: Firma ___________________________ Nombre __________________________ INSTRUMENTISTA Firma ___________________________ Nombre __________________________ ENF/TEC. ENF. CIRCULANTE Firma __________________________ Nombre _________________________

El responsable del llenado del Formato es la Enfermera (o) Circulante 01 Original: Archivo de C.Q. - 01 Copia: Of. de Calidad y CI - RAA

Antes de la inducción de la anestesia Antes de la incisión cutánea Antes que el paciente salga del quirófano (ENTRADA) (PAUSA QUIRURGICA) (SALIDA)

1. Hoja por cada paciente con Intervención Qx.

Año 2008: 20,615 Disponibilidad de formatos (autocopiables)

Distribución producción de Centros Qx.5to piso,4to , 2do piso, Quemados.

Definir incorporar: Sala en Nefrología y Litotripcia.

2. Fecha inicio: 8 febrero : Información a todos personal de salud involucrado (médicos anestesiólogos, cirujanos, enfermeras. Aplicación de ficha 15 febrero.

3. Disposiciones EsSalud: dice que debe haber Coordinador de la Lista que es

Enfermera Circulante de Sala de Operaciones.

Entrada: Información Anestesista y enfermera de Centro Quirúrgico.

Marcado del sitio : Disponibilidad de Lápiz dérmico (1 /sala). 200 al mes (1 sala x semana)

Técnica verificación vía aérea (Mallampati) .

Se recomienda que en esta etapa se chequee Disponibilidad de Placas.

La aplicación de LV, obliga presencia de Cirujano principal.

Se sugiere agregar en LV hora entrada y Hora salida del centro Qx.

IMPLEMENTACION

Pausa quirúrgica (antes de Incisión Qx):

Coordinador de L.V. realiza preguntas al equipo.

Se recomienda en esta etapa:

1. Eliminar distractores (equipos de sonido con música diferentes en c/ SOP) , cambiar por un adecuada música ambiental.

2. Aclarar que la delegación de funciones de Cirujano principal al segundo Cirujano o Residente por decisión del primero no lo exime de la responsabilidad del Acto Operatorio y firma de la L.V.

Salida

Se recomienda la obligatoriedad del llenado de reporte operatorios por el Cirujano

Principal, problemas actuales: baja cobertura de reportes operatorios, baja calidad

técnica del llenado, ilegibilidad ,reporte incompleto por delegación a Internos y

Residentes.

La firma del rubro de Enfermería precisar que no participa Técnico Enfermería.

IMPLEMENTACION

N° ESPECIALIDADES CANTIDAD TOTAL %1 CIRUGIA CABEZA Y CUELLO 290 2.10%2 CIRUGIA GINECOLOGIA 282 2.04%3 CIRUGIA GENERAL 1 351 2.54%4 CIRUGIA GENERAL 2 317 2.30%5 CIRUGIA GENERAL 3 376 2.72%6 CIRUGIA GENERAL 4 357 2.59%7 CIRUGIA GENERAL 5 891 6.45%8 CIRUGIA DE MANO 296 2.14%9 CIRUGIA PEDIATRICA 844 6.11%

10 CIRUGIA PLASTICA Y QUEMADOS 908 6.58%11 CIRUGIA TORAXICA 278 2.01%12 NEURORADIOLOGIA 393 2.85%13 NEUROLOGIA 1 0.01%14 NEUROCIRUGIA 935 6.77%15 OBSTETRICIA 2459 17.81%16 OFTALMOLOGIA 4 0.03%17 OTORRINOLARINGOLOGIA 515 3.73%18 PATOLOGIA MAMARIA 132 0.96%19 PROGRAMA TRASPLANTE HIGADO 52 0.38%20 RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA 1 0.01%21 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 1993 14.44%22 TRASPLANTE RENAL 72 0.52%23 UROLOGIA 2049 14.84%24 GASTROENTEROLOGIA 8 0.06%25 CIRUGIA CARDIOVASCULAR 1 0.01%

TOTAL 13805 100.00%

CUADRO DE PRODUCCION POR ESPECIALIDADES

Evaluar el progresivo llenado de Listas de Chequeo hasta llegar a 99% de Int. Qx.

mayores de tipo electiva.Registro manual ,1 copia para SOP y otra para

evaluar OGyD. Chequear Calidad de Información Cruzar llenado “correcto” de Fichas y

presencia de Eventos Adversos. Reporte y evaluación por Servicios Qx

retroalimentación a Jefaturas a cargo de Of Calidad.

REGISTROS y CIRCUITO INFORMACION

Inicio el 12 de Febrero Total de LV= 30 cirugías electivas/20 supervisadas Evaluó Información conocimiento, colaboración con aplicación de LV. 3 variables : S/conocimiento –En Proceso- Correcto. Resultados por grupo profesional:

No profilaxis antibiótica No presencia final cirujano principal

ANALISIS PRELIMINAR IMPLEMENTACION

PROFESIONAL/APRECIACION s/CONOCIMIENTOEn Proceso Correcto TotalENFERMERA CIRCULANTE 6 8 4 18ENFERMERA INSTRUMENTISTA 2 18 20CIRUJANO 1 3 16 20ANESTESIÓLOGO 2 18 20TOTAL 9 13 56

Es posible añadir otras medidas como:

Confirmar prevención tromboembolisis venosas con medios mecanicos (medias botas de comprensión y / o farmacológicos (heparina /warfarina).

Disponibilidad implantes esenciales (mallas o prótesis).

Otras necesidades de instrumental o equipos o resultados de biopsisas análisis y determinaciones de grupo sanguíneo.

No convertir LV en instrumento complejo o difícil de utilizar

RECOMENDACIONES OMS

Recommended