Coloracion de zielh neelsen de jonathan

Preview:

Citation preview

COLORACION DE ZIELH NEELSENALUMNO : JONATHAN CARBAJAL

PROFESORA : EVELYN CUADROS PALMA

La tinción de Ziehl-Neelsen (BAAR) es una técnica de tinción diferencial rápida y económica, para la identificación de microorganismos patógenos, por ejemplo M. tuberculosis.

Fue descrita por primera vez por dos médicos alemanes, Franz Ziehl, un bacteriólogo y Friedrich Neelsen, un patólogo.

COLORACION DE ZIEHL NEELSEN

Colorante primarioFucsina fenicada.Se necesita la acción del calor para que el colorante penetre la capa de ácidos micólicos.

• Decolorante– Alcohol ácido. (Etanol + Ac. Clorhídrico)

• Colorante secundario– Azul de metileno.

FUNDAMENTO

Las paredes celulares de ciertos parásitos y bacterias contienen ácidos grasos (ácidos micólicos) de cadena larga (50 a 90 átomos de carbono) que les confieren la propiedad de resistir la decoloracíón con alcohol-ácido, después de la

tinción con colorantes básicos. Por esto se denominan ácido-alcohol resistentes. Las micobacterias como M. tuberculosis y M. marinum y los parásitos coccídeos como Cryptosporidium

se caracterizan por sus propiedades de ácido-alcohol resistencia.

La coloración clásica de Ziehl-Neelsen requiere calentamiento para que el colorante atraviese la pared

bacteriana que contiene ceras. Al suspender el calentamiento y enfriar con agua, provoca una nueva

solidificación de lo ácidos grasos de modo que el colorante ya no puede salir de las bacterias. Por otro lado, el

calentamiento aumenta la energía cinética de las moléculas del colorante lo cual también facilita su entrada a las

bacterias. Las bacterias que resisten la decoloración son de color rojo y la que no se ven de color azul, ya que se utiliza

azul de metileno como tinción de contraste.

BAAR: rojo.Núcleos: azul semiamarillo.

COLORACION ZIEHL NEELSEN

COLORACION ZIEHL NEELSEN