II ENCUENTRO NACIONAL DE HOSPITALES Y II FORO INTERNACIONAL DE GESTIÓN HOSPITALARIA Mesa Redonda...

Preview:

Citation preview

II ENCUENTRO NACIONAL DE HOSPITALES Y

II FORO INTERNACIONAL DE GESTIÓN HOSPITALARIA

Mesa Redonda

Indicadores Hospitalarios

Indicadores Hospitalarios

¿Para qué?

Antecedentes:

Los hospitales públicos ¿Son inmanejables?

Los hospitales son lo que les permiten ser y hacer

Gerenciade la

Política

GerenciaRegional

Gerencia deServicios

MacrosistemaMesosistema

Microsistema

La importancia del contexto:

Palancasinternaspara elcambio

Hospital

Sistema del Hospital

Configuración y funciones

Palancas externas para el cambio

Presiones para el cambio

El hospital como un sistema: oportunidades para el cambio

Indicadores Tradicionales

Estructura: Económicos % de recuperación total o parcial de costos

Proceso: Rendimiento

• Porcentaje de ocupación

• Tasa de rotación

• Periodo de estancia

Resultado: Tasas de mortalidad perioperatoria Tasas de supervivencia

Indicadores de rendimiento de Hospitales

TASA BRUTA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA

RENDIMIENTO CAMA

RED ASISTENCIAL, CENTROS ASISTENCIALES

TIP OPROMEDIO DÍA

ESTANCIA

% DE OCUPACIÓN DE CAMA

INTERVALO DE SUSTITUCIÓN

TASA DE CESÁREAS (%)

TOTAL

RED ASISTENCIAL AMAZONAS

EL BUEN SAMARITANO H.I 2.97 51.8% 2.9 34.4% 0.5% 62

HÉROES DEL CENEPA H.I 4.17 80.8% 1.0 39.5% 0.7% 70

HIGOS URCO H.I 3.47 83.0% 0.7 30.3% 0.5% 89

RED ASISTENCIAL ANCASH

CHIMBOTE H.III 4.97 79.8% 1.2 37.7% 2.3% 60

HUARAZ H.II 3.83 69.4% 1.7 30.5% 1.0% 65

CONO SUR H.I 3.08 38.9% 4.8 45

CARAZ C.M. 2.83 80.2% 0.7 0.3% 103

CARHUAZ C.M. 3.10 53.6% 2.7 63

CASMA C.M. 3.60 75.8% 1.1 79

COISHCO C.M. 4.11 30.7% 9.4 27

HUARI C.M. 2.70 51.5% 2.5 70

HUARMEY C.M. 2.68 38.5% 4.4 51

SIHUAS C.M. 2.58 69.2% 1.2 95

RED ASISTENCIAL APURÍMAC

ABANCAY H.II 3.89 52.9% 3.5 31.2% 0.8% 50

ANDAHUAYLAS H.I 3.51 75.6% 1.1 23.5% 0.1% 81

INDICADORES DE HOSPITALIZACIÓN

Fuente: Sistema Estadístico de Salud (SES)

TASA BRUTA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA

RENDIMIENTO CAMA

RED ASISTENCIAL, CENTROS ASISTENCIALES

TIP OPROMEDIO DÍA

ESTANCIA

% DE OCUPACIÓN DE CAMA

INTERVALO DE SUSTITUCIÓN

TASA DE CESÁREAS (%)

RED ASISTENCIAL AREQUIPA

C. A. SEGUÍN E. H.N. 7.57 95.5% 0.3 68.4% 5.1% 47

YANAHUARA H.III 3.71 80.4% 0.9 28.6% 0.7% 80

M. DE TORRES M.(MOLLENDO) H.II 4.77 80.7% 1.3 36.6% 1.5% 55

E. ESCOMEL H.I 2.53 63.1% 1.4 28.6% 0.1% 94

S. PASTOR H.I 3.72 69.6% 1.6 44.0% 1.5% 67

RED ASISTENCIAL AYACUCHO

HUAMANGA H.II 4.18 67.6% 1.9 21.5% 1.1% 63

CANGALLO P.M. 1.20 4.5% 21.5 15

HUANCASANCO P.M. 2.43 12.5% 14.3 28

HUANTA P.M. 0.86 7.2% 12.1 25

QUEROBAMBA P.M. 1.48 6.9% 17.4 21

SAN FRANCISCO P.M. 2.64 10.6% 21.0 22

SAN MIGUEL P.M. 0.60 8.9% 8.5 26

VILCASHUAMÁN P.M. 2.34 24.3% 7.2 35

RED ASISTENCIAL CAJAMARCA

CAJAMARCA H.II 3.50 65.1% 1.7 27.2% 1.0% 73

CAJABAMBA C.M. 3.35 49.7% 3.5 2.5% 54

CELENDÍN C.M. 3.25 54.8% 2.5 1.1% 60

RED ASISTENCIAL CUSCO

SUR ESTE H.N. 6.23 77.8% 1.7 34.5% 2.5% 48

ESPINAR H.I 3.76 53.0% 3.3 55

QUILLABAMBA H.I 3.86 80.1% 1.1 29.4% 0.5% 69

URUBAMBA H.I 3.73 46.1% 4.4 44

SICUANI POL. 4.05 73.8% 1.4 17.7% 0.5% 65

CALCA C.M. 2.32 85.3% 0.4 126

INDICADORES DE HOSPITALIZACIÓN

Fuente: Sistema Estadístico de Salud (SES)

Sistema del Hospital

Hospital

Cambios del lado de la demanda

Cambios del lado de la oferta

Cambios amplios de la sociedad

Demográficos

Perfiles de enfermedad

Expectativas del público

Tecnología y conocimiento clínico

Fuerza de trabajo en atención de la salud

Presión financiera

Internacionalización de sistemas de salud

Mercado global para investigación y desarrollo

Presiones para el cambio en los hospitales

Hospital

Hospital

El futuro de los hospitales públicos

Agenda Común de Desarrollo de Hospitales Públicos:

Dilemas:

¿mirar adelante o mirar hacia atrás?

¿premoderno o moderno?

» Calidad y Efectividad

» Accesibilidad

» Seguridad

» Aceptabilidad

1 Marco de Gobierno ¿Autonomía de Hospitales?

2 Dirección (Cuerpo de Gobierno), Estructura Organizativa

3 Indicadores de desempeño (Report Card)

Modelo de Contrato Público: marco de calidad y competitividad