La cuspide del pensamiento griego platon

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL NACIONAL

UNIDAD321 - ZACATECAS UNIDAD321 - ZACATECAS

MATERIA:

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

LA CÚSPIDE DEL PENSAMIENTO GRIEGO

1. La doctrina del conocimiento en Platón y Aristóteles

1

ARISTÓCLES PODROS: (PLATÓN) ARISTÓCLES PODROS: (PLATÓN) los dos mundos los dos mundos

PlatónPlatónDualismo Dualismo

Mundo Suprasensible:

Alma, Ideas, Esenciade las cosasBelleza, JusticiaFig. geométricasNúmeros

habitado Por:

Características

Perfecto Inmutable ImperecederoIndependiente de la experiencia

Mundo Sensible:

Formado por:

Características

Lo sensibleObjetosCuerpoCosas

ImperfectoMutablePerecederoLigado a la experiencia

2

Platón: el

Conocimiento

Platón: el

Conocimiento

DOXA

Saber que tenemos sin buscarloOpinión simpleSaber sensiblesuperficial

EPISTEME

Saber que buscamosSaber fundadoConocimiento racionalSe llega por medio de la dialéctica

Relación S - O

El conocimiento es el resultado del reencuentro entre la esencia del objeto y la esencia del sujeto

El Alma conoce por medio de laintuición (razón) no de los sentidos

DOCTRINA DEL CONOCIMIENTO

DE PLATÓN

DOCTRINA DEL CONOCIMIENTO

DE PLATÓN

Antecedentes del Racionalismo Antecedentes del Racionalismo 3

Objeto / cosa

SUJETO (ALMA RACIONAL : RAZÓN)

LA CUAL RESIDE EN EL MUNDO SUPRASENSIBLE

(Cuando se encuentra en el mundo sensible,

está atrapada en el cuerpo)

OBJETO (mundo físico) (ESCENCIA DE LA COSA)

LA CUAL RESIDE EN EL MUNDOSUPRASENSIBLE

Cuando se encuentra en el mundo sensible está atrapada en el objeto,

en la cosa

Cuerpo

Alma conocimientoconocimiento Escencia

Recuerdo

Reminiscencia

COMO SE DA EL CONOCIMIENTO

4