Laa p epa ación de medicamentos preparación de ... · Efecto del tratamiento con ácidos grasos...

Preview:

Citation preview

Servicio de Farmacia

Servicio de Farmacia

La preparación de medicamentos a p epa ación de medicamentosen los servicios de Farmacia Hospitalaria¿Nuevo reto o una oportunidad perdida?¿Nuevo reto o una oportunidad perdida?

M í S j j SáMaría Sanjurjo SáezServicio de Farmacia HGU Gregorio Marañón. Madrid

Servicio de FarmaciaÍndice

1. El entorno sanitario

f i h i l i h

3 L ió d di t

2. La farmacia hospitalaria hoy

3. La preparación de medicamentos• Ventajas de su centralización• Internalización / externalización • Estrategias para el futuro

4. En resumen

Servicio de FarmaciaEl entorno sanitario

Tiempos de crisis Tiempos de cambioTiempos de crisis Tiempos de cambio

• Hospitales alta resolución8.000

9.000

ospitales alta esolució

• Ambulatorización procesos

• I t ió i it i5.000

6.000

7.000

8.000

• Integración socio-sanitaria

• Innovación tecnológica1 000

2.000

3.000

4.000

0

1.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Millones €

Gasto SanitarioServicio Madrileño de Salud

AGILIDAD, INMEDIATEZMillones €

Servicio de FarmaciaEl gasto sanitario

COMUNIDAD DE MADRID

APLos medicamentos suponen

1 d d 10 € d l t TOTAL 46%

AE Hospital

• 1 de cada 10 € del gasto TOTAL y

• 1 de cada 3 € del gasto SANITARIO

AE Receta

34%

El 54% del gasto farmacéutico es

d t ió i li d 20%generado por atención especializada

Gasto Farmacéutico CM

Gran protagonismo y responsabilidad del SFH

Gasto Farmacéutico CM

Gran protagonismo y responsabilidad del SFH

Servicio de FarmaciaÍndice

1. El entorno sanitario

f i h i l i h

3 L ió d di t

2. La farmacia hospitalaria hoy

3. La preparación de medicamentos• Ventajas de su centralización• Internalización / Externalización • Estrategias para el futuro

4. En resumen

Servicio de FarmaciaLa Farmacia Hospitalaria hoy

Mayor protagonismoprotagonismo y

Nuestro escenario ¿Qué tenemos que hacer?

B l l il i l tióMayor protagonismoprotagonismo yresponsabilidadresponsabilidad en tiempos decrisis

Buscar la excelenciaexcelencia en la gestión farmacoterapéutica

Orientación a pacientes externosexternos yyambulantesambulantes

Aumentar efectividadefectividad y seguridadseguridad yreducir el costecoste

Nuevas formas de gestión de losi i l

Contribuir a la sostenibilidadsostenibilidad delservicios centrales:ExternalizaciónExternalización/Centralización/Centralización

sistema sanitario

Servicio de FarmaciaNuestros procesos

Procesos Estratégicos

Procesos Operativos

Evaluación e Información de Mtos y PS Adquisición y Gestión de Mtos y PS

Atención Farmacéutica

Validación Elaboración yacondicionamiento DispensaciónAsistencia a la

prescripción

Docencia I+D+i

acondicionamientoprescripción

Procesos de Soporte

Servicio de FarmaciaNuestros procesos

Procesos OperativosEvaluación e Información de Mtos y PS Adquisición y Gestión de Mtos y PSProcesos Operativos

Pocos medicamentos se dispensarán sin acondicionamiento o manipulación

Atención Farmacéutica

previa

V lid ió Elaboración y Di ióAsistencia a la Validación yacondicionamiento Dispensaciónprescripción

Docencia I+D+i

Servicio de FarmaciaÍndice

1. El entorno sanitario

f i h i l i h

3 L ió d di t

2. La farmacia hospitalaria hoy

3. La preparación de medicamentos• Ventajas de su centralización• Internalización • Estrategias para el futuro

/ Externalización

4. En resumen

Servicio de FarmaciaLa preparación de medicamentos

Ventajas de su centralización

Aumenta la SEGURIDADSEGURIDAD

Ventajas de su centralización

M j l EFICIENCIAEFICIENCIA

Aumenta la SEGURIDADSEGURIDAD

Mejora la EFICIENCIAEFICIENCIA

Un paso adelante hacia la excelenciaexcelencia en laUn paso adelante hacia la excelencia excelencia en la

gestión farmacoterapéuticag f p

Servicio de FarmaciaAumenta la seguridad

Personal cualificado y entrenadoSEGURIDAD EN LA

Adecuación de instalaciones y técnicas Gestión de calidad proceso y producto final

SEGURIDAD EN LA PREPARACIÓN

S id d P i S id d P f i lSeguridad Paciente (Disminución errores)

Seguridad Profesionales(Protección manipulador)

Distribución de errores en el circuito de utilización los medicamentos

Acondicionamiento CB ó RFID o similar que permita un sistema de verificación, que en el momento de la administración compruebe

SEGURIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN momento de la administración compruebe

paciente / medicamento

ADMINISTRACIÓN

Servicio de FarmaciaMejora la eficiencia

Permite un mejor aprovechamiento de viales

2008 2009 2010

Área Elaboración

Preparación descentralizada 21.538.348 22.549.371 21.481.056

Preparación centralizada 18.325.017 19.133.095 17.975.508

Ahorro centralización 3 213 331 3 416 276 3 505 548Ahorro centralización 3.213.331 3.416.276 3.505.548

% Ahorro 14,9 15,2 16,6

4,1 M€

Elaboración

Protocolización

12,8 M€3,5 M€ 77% 19 %

4 %

AdquisiciónElaboración

N Parenteral Citotóxicos MIVAhorro SFH 2010

Servicio de FarmaciaMejora la eficiencia

Produce un efecto de “arrastre” de precios en una política de equivalentes terapéuticos

Protocolo Artritis Reumatoide 2011

y facilita el seguimiento de protocolos… y facilita el seguimiento de protocolos

Servicio de FarmaciaÍndice

1. El entorno sanitario

f i h i l i h

3 L ió d di t

2. La farmacia hospitalaria hoy

3. La preparación de medicamentos• Ventajas de su centralización

• Estrategias para el futuro • Internalización / Externalización

4. En resumen

Servicio de FarmaciaInternalización

¿Por qué nosotros?

Mayor agilidad flexibilidadflexibilidad e inmediatez

¿Por qué nosotros?

Mayor agilidad, flexibilidadflexibilidad e inmediatez

12 45000

8

10

30000

35000

40000

D4

6Evolución estancia media Evolución actividad

15000

20000

25000

Sesi

ones

HD

2

4 hospitales de día

5000

10000

15000

0

2000

2002

2005

2007

2009

020

00

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Servicio de FarmaciaInternalización

¿Por qué nosotros?

Mayor agilidad flexibilidadflexibilidad e inmediatez

¿Por qué nosotros?

Gestión farmacoterapéutica integradaintegrada

Mayor agilidad, flexibilidadflexibilidad e inmediatez

Gestión farmacoterapéutica integrada integrada

Validación Preparación DispensaciónPrescripción Administración

Servicio de FarmaciaInternalización

¿Por qué nosotros?

Mayor agilidad flexibilidadflexibilidad e inmediatez

¿Por qué nosotros?

Gestión farmacoterapéutica integradaintegrada

Mayor agilidad, flexibilidadflexibilidad e inmediatez

Gestión farmacoterapéutica integrada integrada

La preparación de medicamentos es una puerta depuerta de La preparación de medicamentos es una puerta de puerta de entrada entrada a la atención farmacéutica

Servicio de FarmaciaLa elaboración, puerta de entrada a la AF

WEB BPS, acceso 26 Sept 2011 España: 86 BPSp p

823

55

FarmacoterapiaOncologíaOncologíaNutrición

Servicio de FarmaciaInternalización

¿Por qué nosotros?

Mayor agilidad flexibilidadflexibilidad e inmediatez

¿Por qué nosotros?

Gestión farmacoterapéutica integradaintegrada

Mayor agilidad, flexibilidadflexibilidad e inmediatez

Gestión farmacoterapéutica integrada integrada

La preparación de medicamentos es una puerta depuerta de La preparación de medicamentos es una puerta de puerta de entrada entrada a la atención farmacéutica

CosteCoste sensiblemente menormenor

Servicio de FarmaciaInternalización: coste sensiblemente menor

Costes unitarios elaboración (€) Sº

Farmacia Oferta

1Oferta

2

Citotóxicos (41.000 u/año) 5,89 (8,53) 31 35

Otras MIV (18.000 u/año) 4,74 (6,87) 25,5 ---

1.600 X 6

1.0001.2001.4001.600

SF

X 5

200400600800 OF1

OF2X 5,5Absentismo

8,720

200

Citotóxicos Otras MIV

8,72

Servicio de FarmaciaÍndice

1. El entorno sanitario

f i h i l i h

3 L ió d di t

2. La farmacia hospitalaria hoy

3. La preparación de medicamentos• Ventajas de su centralización

• Estrategias para el futuro • Internalización / Externalización

4. En resumen

Servicio de FarmaciaExternalización

¿Por qué no otros?¿Por qué no otros?

Mayor complejidad logística:y p j g

La externalización no cubriría el 100% de las MIV,z , Ni en medicamentos (baja estabilidad, bajo consumo) Ni en horarios (urgencias, primeras dosis)

Duplicidad gestión de stocks, duplicidad circuitos

Servicio de FarmaciaExternalización

¿Por qué no otros?¿Por qué no otros?

Mayor complejidad logística

Pérdida de oportunidades para la Investigación y la Docencia

y p j g

Pérdida de oportunidades para la Investigación y la Docencia

Servicio de FarmaciaA la Investigación por la Preparación de Mtos

Participación Sº de Farmacia en EC no promovidos por la IndustriaNº protocolo Estudio Fases Sº de Farmacia

Eudra CT 2007-007063-24

Estudio de la terapia de cierre con etanol en la prevención de la infección relacionada con catéteres

Fabricación de los viales. Acondicionamiento primario.

DispensaciónDispensación.Eudra CT 2007-

006444-21Efecto del tratamiento con ácidos grasos omega-3 durante 8 semanas sobre el metabolismo oxidativo

en trastornos del espectro autista

Acondicionamiento primario.Randomización.Dispensación.

Eudra CT 2009-016596-30

Corticoides para la prevención de las complicaciones de la vía aérea postextubación en

niños críticos

Acondicionamiento primario.Dispensación.

Integración en el equipo de investigación

Valor curricular

Fuente de autofinanciación y crecimiento del SF

Servicio de FarmaciaExternalización

¿Por qué no otros?¿Por qué no otros?

Duplicidad de circuitos: mayor complejidad logística

Pérdida de oportunidades para la Investigación y la Docencia

p y p j g

Riesgo de perder nuestra identidad

Pérdida de oportunidades para la Investigación y la Docencia

Riesgo de perder nuestra identidad

La preparación de medicamentos es una de las actividades que diferencia nuestra especialidad

Servicio de FarmaciaRiesgo de perder nuestra identidad ?

Actividad SF en URV por áreas 2010

P i tActividades esenciales y exclusivasd l Sº d F i d lt

Dispensación73% Elaboración

Pacientedel Sº de Farmacia, de altarepercusión económica ysusceptibles de externalización

25%

Otros 2%

G tió lí i

Atención Farmacéutica

p

Ah SF M € á 2010Gestión clínica

Dispensación

Ahorro SF en M € por áreas 2010

El b ió

Adquisición y Gestión Stocks

Elaboración y acondicionamiento

Mtos

12,83 M €3,57 M €

4,11 M €

Adquisición12,83 M €

Elaboración3,57 M €

Protocolización

Participación en Comisiones Clínicas (CFyT, CIPA, CURM)

Gestión Stocks

Selección, establecimiento de protocolos y criterios de uso4,11 M €

Servicio de FarmaciaExternalización

¿Por qué no otros?¿Por qué no otros?

Duplicidad de circuitos: mayor complejidad logística

Pérdida de oportunidades para la Investigación y la Docencia

p y p j g

Riesgo de perder nuestra identidad

Pérdida de oportunidades para la Investigación y la Docencia

Riesgo de perder nuestra identidad

¿Un camino sin retorno?

Servicio de Farmacia¿Un camino sin retorno?

La externalización puede suponer una pérdida de

conocimiento, experiencia, tecnología y estructuras

asociadas a los procesos a externalizar, de difícil

recuperación posterior

Servicio de Farmacia¿Un camino sin retorno?

William W. Churchill MS, RPhChief of Service

Department of Pharmacy Brigham and Women's Hospital

En Octubre de 2009 retira el outsourcingEn Octubre de 2009 retira el outsourcingde jeringas (4,4 $/U vs 2,2 $/U)

Servicio de FarmaciaÍndice

1. El entorno sanitario

f i h i l i h

3 L ió d di t

2. La farmacia hospitalaria hoy

3. La preparación de medicamentos• Ventajas de su centralización• Internalización/ Externalización • Estrategias para el futuro

4. En resumen

Servicio de FarmaciaQueda mucho por hacer …

En Actividad“En el 100% de los hospitales, el servicio de farmacia dispensará losmedicamentos, incluidos los medicamentos inyectables, en dosis unitarias y

100

, y , ysiempre que sea posible en una forma lista para su administración”

708090

ales

ales

29,338,340

5060

% H

ospi

taH

ospi

ta

3,2 4,516,2

9,3

0102030%%

H

0>75% 75% 50% 25% <10% MIV

MIV

Servicio de FarmaciaQueda mucho por hacer …

En Calidad y Seguridad

“El 80% de los servicios de farmacia dispondrán de sistemas que faciliten elcontrol la trazabilidad y la seguridad en el proceso de preparación y/ocontrol, la trazabilidad y la seguridad en el proceso de preparación y/omanipulación de medicamentos de riesgo y/o preparación compleja”

80

100

les

40

60

Hos

pita

l

0

20

Formulación Citostáticos Nutrición Mezclas Reenvasado de

% H

Formulación Citostáticos Nutrición parenteral

Mezclas intravenosas

Reenvasado de medicamentos

Servicio de FarmaciaEstrategias para el Futuro

¿Qué nos ayudaría?¿Qué nos ayudaría?

Colaboración de la Industria Farmacéutica: presentaciones comerciales prediluidas, con CB

Servicio de FarmaciaColaboración de la industria farmacéutica

Nos gustaría parecernos a los americanos

Europa vs. USA

Servicio de FarmaciaColaboración de la industria farmacéutica

E USANos gustaría parecernos a los americanos

Europa vs. USA

Servicio de FarmaciaColaboración de la industria farmacéutica

Situación HGUGM 2011… 4,8 %1,8 %

nosa 22,2 %

PTE lpa

intr

aven1,44

8,28 Oral 17,7 %PTE no lpa

FF lpa

ose

vía

i

50,9013,46

SC

Otras

IV

p

FF suero c/adap

FF no lpa

Des

glo

25,96

IV

sueros

53,5%

FF no lpa

Vías de administración80% mtos por consumo y por coste80% mtos por consumo y por coste

Servicio de FarmaciaEstrategias para el Futuro

¿Qué nos ayudaría?¿Qué nos ayudaría?

Colaboración de la Industria Farmacéutica: presentaciones comerciales prediluidas, con CB

Protocolización, estandarización de dosis (Dose-Banding)

Nuevas tecnologías

Servicio de FarmaciaNuevas Tecnologías

SEGURIDAD

• Aseguran una correcta preparación• Aseguran una correcta preparación

• Mayor garantía del producto final

S id d d l l té i• Seguridad del personal técnico

• Permiten la trazabilidad

EFICIENCIA

• Aumentan el rendimiento de la UCMIV

Servicio de FarmaciaEstrategias para el Futuro

¿Qué nos ayudaría?¿Qué nos ayudaría?

Colaboración de la Industria Farmacéutica: presentaciones comerciales prediluidas, con CB

Protocolización, estandarización de dosis (Dose-Banding)

Nuevas tecnologías

Colaboración entre hospitales de distinta naturaleza o tamaño (economía de escala)( )

Servicio de FarmaciaÍndice

1. El entorno sanitario

f i h i l i h

3 L ió d di t

2. La farmacia hospitalaria hoy

3. La preparación de medicamentos• Ventajas de su centralización• Internalización / Externalización • Estrategias para el futuro

4. En resumen

Servicio de FarmaciaEn resumen

La Excelencia en la Gestión Farmacoterapéutica es el principal reto de losServicios de Farmacia Hospitalaria

La preparación y acondicionamiento de medicamentos en los SFH, dentro deun sistema integrado de utilización, es fundamental para alcanzar estaexcelenciaexcelencia.

La posible externalización de esta actividad presenta actualmente mássombras que luces en cuanto a su eficiencia y plantea al propio tiempoproblemas de pérdida de conocimiento y experiencia de difícil recuperación.

Los Servicios de Farmacia Hospitalaria van a ser elementos cada vez másvisibles y responsables en la contribución a la sostenibilidad del sistemasanitariosanitario.

Servicio de Farmacia

Servicio de Farmacia

La preparación de medicamentos Muchas graciasa p epa ación de medicamentosen los servicios de Farmacia Hospitalaria¿Nuevo reto o una oportunidad perdida?

Muchas gracias¿Nuevo reto o una oportunidad perdida?

msanjurjo.hgugm@salud.madrid.org

M í S j j SáMaría Sanjurjo SáezServicio de Farmacia HGU Gregorio Marañón. Madrid