Las bebidas alcohólicas

Preview:

DESCRIPTION

Bebidas, alcohol

Citation preview

LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS

El ALCOHOL ETÍLICO.

El alcohol etílico o etanol es un compuesto químico (CH3CH2OH) que se forma en la naturaleza como resultado de la acción de unas levaduras (seres vivos del reino de los hongos) sobre la fructosa de algunos zumos de fruta. El hombre hace miles de años aprendió a controlar este proceso y podemos decir que uno de los primeros pasos de la química fue la fabricación de etanol. Nosotros conocemos la fabricación de etanol a partir de zumo de uva aunque se puede producir con otros alimentos como cebada, centeno, arroz, maíz, manzanas, etc.

Actividad 4d para casa o biblioteca:Buscar en la Biblia, el descubrimiento por Noé de la fabricación del vino y sus efectos sobre las personas. Realizar un pequeño resumen en el cuaderno.

El hombre se sintió atraído rápidamente por este compuesto que producía una serie de alteraciones en su sistema nervioso y podemos decir que hoy el alcohol es la droga legalmente mas extendida que conocemos. Por el peligro que tiene su consumo ha estado prohibida en ciertas épocas y hoy su distribución y venta está mas o menos controlada en todos los países.

Actividad 4e:¿Que normas existen con respecto al alcohol en España, Estados Unidos

y países que se rigen por el Corán (libro sagrado de los árabes)?.

Después de ser ingerido el alcohol etílico pasa rápidamente por el tubo digestivo hasta que llega al intestino delgado. Allí se produce su absorción por el organismo y pasa a la sangre y por el torrente sanguíneo acaba repartiéndose por todo el cuerpo. Es conocida su acción sobre el cerebro. El órgano corporal encargado de eliminar el alcohol (y otras impurezas) de la sangre es el hígado. Este gran órgano elimina lentamente el alcohol y lo transforma en sustancias inofensivas. Al cabo de las horas la sangre vuelve a estar libre de alcohol y sus efectos desaparecen. Es importante pues tener en cuenta el papel del hígado en este proceso. Un consumo elevado de alcohol acaba produciendo problemas en el hígado y viceversa un hígado en mal estado no es capaz de eliminar el alcohol de la sangre y sus efectos se multiplican.

Actividad 4f:Realiza un croquis del cuerpo humano describiendo el camino que sigue

el alcohol desde que es ingerido, utilizado y eliminado.

Hay tres cuestiones importantes que estudiar en torno al consumo de alcohol. Primero ¿quien bebe?, la segunda ¿cuando se bebe? y la tercera ¿cuanto se bebe?.

Por las razones que hemos visto en el párrafo anterior el consumo de alcohol deberá estar estrictamente prohibido a enfermos con cualquier problema en el hígado, personas cuyo organismo no esté acabado de formar (jóvenes), muy controlado en embarazadas, y claro está a cualquier profesional que necesite todas sus facultades mentales en orden para desarrollar su trabajo correctamente.

Por esta misma razón grandes aportes de alcohol al organismo en determinados momentos suponen mayor problema que la misma cantidad pero repartida a lo largo de los días. Ya hemos mencionado que no solo es importante la cantidad de alcohol ingerido sino el modo de tomarlo. Hay que tener en cuenta que en ayunas el alcohol atraviesa rápidamente el tubo digestivo y llega rápidamente y de golpe a la sangre. El hígado en estas condiciones se muestra con dificultades para procesar esta cantidad de alcohol. Es lo que observamos en las tardes y noches sin apenas comer y con abundantes bebidas alcohólicas por medio. Por el contrario las misma cantidad de alcohol ingerida durante las comidas de toda una semana producirían un efecto sobre el organismo mucho menor.

Las personas con mayor volumen corporal, (mas sangre, órganos mas grandes etc) en principio toleran mayores cantidades de alcohol, y según demuestran algunos estudios a igualdad de peso los hombres toleran mejor el alcohol que las mujeres.

Actividad 4g:¿Cómo influyen los siguientes factores en la gravedad de la intoxicación etílica?:

-Peso de la persona.-Edad de la persona.-Salud de la persona.-Sexo.-Cantidad total de alcohol ingerido.-Beber alcohol acompañado de otros líquidos o comida.-Tiempo en el que se efectúa la ingestión del alcohol.

Además de los efectos perjudiciales del alcohol desde el punto de vista biológico sobre el organismo (destrucción del hígado, efectos sobre el aparato digestivo, daños cerebrales etc) hay que tener en cuenta otra serie de efectos mas perjudiciales aún. Son los efectos psicológicos y sociales.

El alcohol es una sustancia con graves efectos sobre el ánimo, los sentimientos, la forma de relacionarnos con los demás, la sensación de realidad etc. La ingestión de continuada de alcohol lleva en ultimo termino a la destrucción de la personalidad y a un grave deterioro de las relaciones con personas cercanas, con la familia y los amigos. Se atribuye al consumo de alcohol una buena cantidad de accidentes laborales y de tráfico, malos tratos familiares, suicidios etc.

La O.M.S. califica al alcohol en el grupo de las drogas "duras". Se presentan ciertos síntomas de dependencia física y psíquica y fenómenos de tolerancia. El bebedor de alcohol necesita su dosis habitual para poder vivir, relacionarse con normalidad, trabajar y si le falta puede desarrollar comportamientos agresivos ( en el consumo de heroína esta etapa se suele denominar "mono"). El organismo además se acostumbra al consumo de alcohol siendo necesario aumentar la dosis para conseguir los mismo efectos (es lo que llamamos tolerancia), lo que lleva a aumentar exageradamente su consumo.

Actividad 4h:¿Cuáles son, a tu juicio, los factores que llevan a las personas al consumo de alcohol?¿Cuáles son, a tu juicio, los principales problemas que ocasiona el consumo de alcohol?¿qué es el "mono" en el consumo de alcohol? Menciona otras drogas en que exista un fenómeno parecido.

Como el alcohol no se bebe en estado puro sino mezclado en diferentes proporciones es necesario primero saber cuanto alcohol puro realmente se bebe.Para ello deberemos saber la graduación de la bebida que estamos bebiendo y la cantidad ingerida.En el dibujo se muestra una equivalencia simplificada entre diferentes cantidad de diferentes bebidas.Hay que tener en cuenta que una copa, un vaso, un "tubo", "un chupito", tienen diferentes volúmenes según sea el establecimiento que nos los proporciona. Se suele tomar el vaso de vino como unidad alcohólica debido a que suele ser la bebida alcohólica mas abundante en España. Una botella tiene mas o menos 6 vasos, y como vemos en el dibujo hay bebidas que equivalen a dos vasos e incluso a tres vasos de vino. Está claro que las bebidas "sin" equivalen a 0 unidades.

Actividad 4i:- Vamos a calcular cuanto alcohol puro contiene una unidad de las señaladas en el gráfico. Un litro de vino puede proporcionar unos 6 vasos y como pone en la botella su graduación alcohólica es del 12%. ¿Que volumen tiene un vaso de vino? ¿Cuanto alcohol puro tiene un vaso de vino, es decir una unidad alcohólica?

- Si bebo un litro de vino ¿Cuanto alcohol puro estoy tomando?

- La organización mundial de la salud (O.M.S.) señala que 50cm3 de alcohol puro repartidos en las comidas de todo el día no tienen efectos apreciables sobre la salud de una persona adultasin dificultades especiales . ¿A cuantas unidades de bebida equivale?. Revisar la primera cuestión.

- Una persona toma en un día: 3 vasos de vino antes de comer, medio litro de vino en cada comida, 1 copa de coñac después de comer ¿Cuantas unidades de alcohol ingiere?

- Un chico no suele tomar alcohol a lo largo de la semana pero el sábado por la noche sin comer nada se toma con sus amigos 2 litros de "calimocho" fabricado a partes iguales con vino y coca-cola. ¿Cuantas unidades de alcohol ha ingerido? ¿Porqué es peligroso este consumo?

Pega aquí una foto en la que se observen efectos del alcohol

A continuación te presentamos una tabla de consumo semanal de alcohol, con sus efectos sobre el organismo. Los efectos están calculados sobre personas de peso medio, adultas, que reparten el consumo de alcohol a lo largo de los días y que lo suelen acompañar de comida. En caso en que el consumo no sea correcto la situación empeorara mucho mas de lo señalado:

CANTIDADES SEMANALES Y SUS EFECTOS:

Actividad 4j:

Estudia tu consumo diariol de alcohol (en unidades alcohólicas) y el de dos personas cercanas que conozcas sus hábitos de vida (por ejemplo miembros de tu familia o amigos). A la vista de la lectura elabora consejos y predicciones para el futuro.

¿Conoces algún caso cercano de grave problema de consumo de alcohol (mas de 14 unidades en personas adultas)?

¿Las bebidas alcohólicas son un alimento? ¿El alcohol combate el frío? ¿El alcohol da fuerzas por ejemplo para el deporte? ¿Estimula el apetito? ¿Estimula el sistema nervioso? ¿Mejora nuestra relación con los demás?.

Recorta y pega en tu cuaderno dos anuncios de bebidas alcohólicas. Describe el anuncio e intenta descubrir que nos "quiere decir", que cosas están asociadas en el anuncio al consumo de la bebida.

Aparte de la publicidad, que mecanismos tiene nuestra sociedad para incitarnos al consumo de alcohol y otras drogas. Si las drogas son peligrosas y sus efectos tienen elevados costos económicos ¿Cómo es posible que se incite a la gente de una manera u otra a consumirlas?Con tus conocimientos sobre el cuerpo humano, señala en un croquis el recorrido que sigue el alcohol desde que lo ingerimos hasta que llega al cerebro.

Recommended