MATEMATICAS GRADO OCTAVO DOCENTE GRUPO FECHA DE …

Preview:

Citation preview

DOCENTE GRUPO FECHA DE

ENTREGA

CORREO ELECTRONICO

ALVALEDI CASTRO

RAMIREZ

8° acastror3@educacionbogota.edu.co

OBJETIVO: Aplicar en diferentes situaciones la solución de operaciones entre polinomios.

INDICADOR: Resuelve apropiadamente operaciones básicas entre polinomios y sus aplicaciones.

SUMA DE POLINOMIOS

MATEMATICAS GRADO OCTAVO

Antes de empezar recordemos que los términos semejantes son aquellos monomios

que tienen las mismas variables y están elevadas a la misma potencia

respectivamente.

ADICION DE POLINOMIOS:Para sumar polinomios, se suman entre sí los monomios semejantes .

Si los monomios no son semejantes se deja la suma indicada.

RESTA DE POLINOMIOS

SUSTRACCION DE POLINOMIOS: Para sustraer polinomios se restan los coeficientes de los

términos semejantes y se deja indicada la sustraccion de los terminos no semejantes.

Al hacer la sustraccion de polinomios se utiliza el polinomio opuesto.

MULTIPLICACION ENTRE POLINOMIOS

Antes de empezar recordemos la siguiente propiedad de la potenciacion:

𝑥3. 𝑥2 = 𝑥5 𝑥3𝑦2 . 𝑥3𝑦2 = 𝑥6𝑦4 𝑎8. 𝑎2 = 𝑎10

HOJAS DE TRABAJO

MATEMATICAS GRADO OCTAVO

DESARROLLA AQUÍ LAS ACTIVIDADES DE LA GUIA 6

NOMBRE DEL ESTUDIANTE CURSO

SEDE JORNADA

CORREO ELECTRÓNICO

NOMBRE DIRECTOR DE

CURSO

1. Calcula el perímetro de las siguientes

figuras:

2.El profesor Carlos

pidió a dos de sus

estudiantes que al

polinomio –8x2 – 3x

+ 5 le restaran el

polinomio –3x2 – 8x

+ 5. Los dos

estudiantes

cometieron

errores. Observe y

resuelva

correctamente,

luego escriba qué

errores cometió

cada estudiante.

3.Considera las siguientes igualdades y

luego calcula

4. Reduce las siguientes expresiones

algebraicas

5. Relaciona la operación con su

resultado

6. Indica si el resultado de las siguientes

operaciones es correcto (C) o

incorrect (I)

7.Halla el volumen de las siguientes figuras

8. Completa las siguientes multiplicaciones

9. Usa mosaicos para encontrar cada

suma o diferencia.

a) (2𝑥2 − 7𝑥 + 6) + (−3𝑥2)

b) (𝑥2 − 4𝑥) − (3𝑥2 + 2𝑥)

10. Los pentóminos son figuras formadas

por 5 cuadrados, unidos de lado a lado de

todas las formas posibles. Hay 12

pentominos diferentes. Traza de cada

figura los 5 pentominos que estan al lado

de la misma, pinta de colores diferentes.

Observa el ejemplo.

Tomado de

http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/mat_8_b2

_s2_est.pdf

https://profefily.com/algebra/polinomios/suma-de-polinomios/

https://cienciamatematica.com/algebra/polinomios/suma-de-polinomios

https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/polinomios/suma-de-

polinomios.html

https://www.pinterest.com.

Vamos a aprender Matemáticas. Libro del estudiante 8° Ministerio de educación

Claudia Victoria Torres Jeldes, Mónica Viviana Caroca Toro, Ed. Santillana (Edición especial

para el ministerio de educación)

Matemáticas 8 , aplicaciones y conexiones. Ed Mc Graw Hill. Septiembre 2000

Recommended