PE2013Mecatronica

Preview:

DESCRIPTION

listo

Citation preview

Secretara Acadmica Direccin de Diseo Curricular Profesional Tcnico y Profesional Tcnico-Bachiller en * Mecatrnica PERFIL DE EGRESO Alegresar,habrsobtenidolascompetenciasquetebrindarnunaformacinintegralpara incorporartealavidacotidiana,ascomodesempearteendiferentesambienteslaborales, ejerciendolatomadedecisionesconunaactitudcrtica,creativa,ticayresponsable,y participando activamente enel mercadoproductivo demanera competitiva. Adicionalmente, si taslodecides,contarsconlascompetenciasnecesariasparaelaccesoalaeducacin superior, en cualquiera de los cuatrocampos disciplinares que ofrece el Colegio.Para lograr esto, se promueve el desarrollo de las siguientes: Competencias genricas: Permitenundesempeoeficazyautnomoenlosmbitospersonal,social,profesionaly poltico a lo largo de la vida en diversos contextos.Son pertinentes para la vida y en todos los campos del saber y del quehacer profesional. Competencias disciplinares: Dancontinuidadalascompetenciasdesarrolladasenelniveleducativoprecedente,se desarrollanentornoareasdelconocimientoyenelcontextodelatecnologa.Tambin contribuyen,desdesulgicayestructuradisciplinar,paralacomprensinyexplicacindel quehacer profesional. Competencias profesionales:Combinanelsaber,elsaber-haceryelsaberser,necesariosparaundesempeoeficientey oportuno en el mundo del trabajo, que posibilitan enfrentar nuevas situaciones, adaptndose a ellas a travs de la movilizacin y articulacin de todos los saberes que se adquieren. Las competencias profesionales comunes de las carreras de PT-B y PT en Mecatrnica son: Desarrollar dibujos mecnicos, utilizando herramientas de diseo CAD. Identificarlascaractersticastcnicasdemaquinara,equipoycomponentes mecatrnicos, mediante la interpretacin de documentacin tcnica. Validar la operacin de maquinaria y equipo, mediante la medicin de variables elctricas y electrnicas. Secretara Acadmica Direccin de Diseo Curricular Desarrollarsistemasmecatrnicos,considerandolascaractersticastcnicasdelos materiales de sus componentes. Instalarmecanismosacopladosasistemasmecatrnicos,deacuerdoalas especificaciones tcnicas.Instalar sistemas mecatrnicos, aplicando elementos de control en las etapas de entrada y salida. Manejarcircuitoselctricosbsicos,identificandosusfundamentosyprincipiosde operacin. Manejarlosfundamentosdeprogramacinestructurada,aplicadosendispositivos electrnicos programables. Operarelementosdecontrol,implementadosmedianteelusodecircuitosanalgicosy digitales bsicos, presentes en diversos sistemas. Operarsistemashidrulicosyneumticos,integradosdemanerasinrgicaasistemas mecatrnicos. Realizarlasimulacindesistemasdistribuidos,medianteelusodesoftware especializado. Realizar operaciones bsicas demquinas herramientas, considerandola secuencia de los procesos. Operardesistemasmecatrnicos,medianteelusodemicroprocesadores, microcontroladores e interfases. Realizarlaautomatizacindesistemasmecatrnicos,apartirdelaprogramacinde PLCs. Diagnosticar fallas en sistemas mecatrnicos, a partir de la sintomatologa detectada. Realizartrabajosdemantenimientopredictivo,preventivoycorrectivodesistemas mecatrnicos, considerando la orden de trabajo. Actualizarlaestructurayfuncionesdelossistemasmecatrnicosincorporandonuevas tecnologas. Aplicarlanormatividadvigenteenmateriadeseguridadehigiene,protegiendola integridad fsica del trabajador y de terceros.RealizarlasupervisindelaoperacindesistemasintegradosdemanufacturaSIM, mediante el uso de herramientas CAM. Secretara Acadmica Direccin de Diseo Curricular Trayectos TcnicosDesarrollan competencias de especializacin en un campo profesional especfico de la carrera, de acuerdo a los intereses y necesidades del campo laboral de la regin donde vives. Trayectos PropeduticosAmplan y profundizan una formacin cientfica, tecnolgica y humanstica que permita transitar demaneracompetentealnivelsuperiorenunreadisciplinariaespecficadeacuerdoatus expectativas e intereses. *ParaserProfesionalTcnicodeberscursardosTrayectosTcnicosapartirdelcuarto semestre;paraserProfesionalTcnico-Bachiller,unTrayectoTcnicoyunTrayecto Propedutico.