Qué Es La Filosofía

Preview:

DESCRIPTION

la filosofia :)

Citation preview

  • Qu es la Filosofa?

    Para poder comprender qu es la filosofa, debemos hacer primero un anlisis etimolgico de la palabra.

    Filosofa proviene de dos trminos griegos: philo () amor y sophia () sabidura, traducindose

    comnmente como amor a la sabidura.

    Entonces, la filosofa es el amor a la sabidura. Pero qu necesidad haba en el hombre de crear la

    filosofa? Por qu ese amor a la sabidura? Para responder esto tenemos que volver en el tiempo y

    ubicarnos en la Grecia del siglo VII y VI. a.C, momento y lugar en el cul se originara este saber tan

    importante para la historia de la humanidad.

    En aqul tiempo, encontrbamos una diferencia importante que cabe destacar: la distincin entre el sabio

    y el que buscaba la sabidura. Sabio era aquel que posea la sabidura, filsofo era aquel que la buscaba

    incansablemente, que se preguntaba por las causas ltimas de las cosas, que se generaba ms

    preguntas que respuestas. El filsofo, ante todo, se preocupaba por el saber, por la reflexin del mismo.

    Y qu buscaban los filsofos? Llegar a la verdad. De qu manera? preguntndose por las causas

    ltimas de las cosas.

    La verdad era para los primeros filsofos aquello que daba sentido, lo que no se poda negar, lo que ni los

    dioses, ni los hombres podan desmentir. Entonces, el filsofo es aquel que pretende entender y explicar

    todo, preguntndose y buscando la sabidura, amndola, para develar los misterios y llegar a la verdad.

    Pero volvamos al comienzo de la filosofa, retrocedamos ms de dos mil aos y establezcamos una

    diferencia importante: no es lo mismo hablar del comienzo de la filosofa que de su origen. El comienzo

    es histrico, se refiere a la coyuntura epocal en la cul nace. El origen es la fuente de la que emana en

    todo tiempo el impulso a filosofar. Cmo entendemos este origen? Pues debemos hacerlo desde

    mltiples enfoques, entendiendo que aquello por lo cual se origina el pensar filosfico sucede de la

    siguiente forma:

    Partimos del asombro, ste nos lleva a preguntarnos sobre las cosas y una vez satisfecho mi asombro

    con el conocimiento de lo que existe, aparecer un concepto clave: la duda. Como seres humanos

    poseemos ciertos conocimientos, pero no sabemos si son ciertos, dudo sobre ellos, ya que puedo

    suponer que mis sentidos o mi razn me engaan a la hora de conocer la realidad. Filosofando, nos

    apoderamos de la duda, nos preguntamos dnde est la verdad. La duda es una especie de examen

    crtico que le tomamos a los conocimientos y he aqu un hecho trascendental: como hombres, seres que

    filosofamos, llegamos a lo que Karl Jaspers, filsofo contemporneo, llam situacin lmite. stas son

    situaciones de las que no podemos salir, una especie de encrucijada, situaciones que no podemos evitar,

    una especie de callejn sin salida.

    El filsofo se asombra, se pregunta, conoce y duda, adquiere una postura crtica y en ese camino hacia la

    verdad se encuentra con esta situacin lmite que no es ni ms ni menos que aquello que le provoca una

    especie de angustia, de conmocin interior que lo lleva a formulacin de nuevas preguntas.

    La filosofa interpela la realidad, le hace preguntas, plantea problemas y trata de solucionarlos. La filosofa

    permite analizar, reflexionar y comprender la realidad que nos toca, tanto los seres materiales como los

    inmateriales, el universo, nuestro lugar en el mundo, nuestras acciones, nuestra relacin con los dems

    seres, nuestra esencia, etc.

    El conocimiento filosfico es lo que le da al hombre la sabidura, lo que lleva, como deca el gran filsofo

    griego Aristteles, a considerar las causas ms profundas de las cosas para encontrar la verdad.