Sesión 2: Introducción a la Ciberseguridad

Preview:

Citation preview

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

InstitutoPolitécnicoNacionalCentrodeInvestigaciónenComputaciónLaboratoriodeCiberseguridad

Sesión2:IntroducciónalaCiberseguridad

Curso:CiberseguridadAgosto172016

Dr.MoisésSalinasRosalesmsrosales@acm.org

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

¿QueeslaCiberseguridad?q DeacuerdoconeldocumetodeestrategiaparalaciberseguridaddelaUniónEuropea:

v LaCiberseguridadserefierealoscontrolesyaccionesqueseutilizanparaprotegerelciberespacio[ciberdominio,5ªdimensión],enlosámbitosmilitaresyciviles,anteaquellasamenazasasociadasquepudierancomprometer laoperacióndelasredes interconectadas,ylainfraestructura deinformación.

v LaCiberseguridadestaenfocadaapreservar ladisponibilidadeintegridaddelasredesylainfraestructura, asícomolaconfidencialidaddelainformacióncontenidaenellas.

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Amenazasenelciberespacio

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

PrincipalesAmenazas

q Ciber-terrorismo

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

PrincipalesAmenazas

q Ciber-espionaje

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

PrincipalesAmenazas

q Ciber-guerra

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

PrincipalesAmenazas

q Ciber-activismoq CrimenOrganizado

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

SectoresestratégicosparalaCiberseguridad

q Economía:v PropiedadIntelectualv Informaciónestratégicav Operacionescomercialesv Reputaciónv Protecciónantepérdidasasociadas

q ComunidaddeInfraestructuraCríticaq Personas

v Privacidadv Identidadv Estadodebienestar

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Estrategiasglobalesenmarcha

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

PrincipiosparalaCiberseguridad

q ParalaUniónEuropea(EU)laestrategiaparalaCiberseguridaddeberegirsepor5principiosbásicos:v Losvaloresexistentes enelmundofísico,debensertransferidosalciberespacio.

v Protegerlosderechosfundamentales, libertardeexpresión,proteccióndedatospersonalesyprivacidad

vGarantizarelaccesoparatodosv Establecerungobiernodemocráticoymultipartitav Atender unaResponsabilidadCompartida

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Lacomponentemásimportanteentodaslasestrategias

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

EscenarioNacional

NormatividadIncipiente Falta de indicadores

nacionales

SAT Carencia deDiagnósticos

MAGTICSI

Robo deIdentidad

BANXICO

ABM

Universidades

Practicantes

Gobierno-MACTICSI

CERT-MX (PF)

CERT- UNAM

CONACYT

DEPENDENCIA Extranjera

Defacements

Phishing

Robo de datospersonales

RegulaciónSectorial

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Instantáneas…

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Instantáneas…

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Instantáneas…

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

InstitutoPolitécnicoNacionalCentrodeInvestigaciónenComputaciónLaboratorio deCiberseguridad

Lecturade

FrameworkforImprovingCriticalInfrastructureCybersecurity

Version1.0NIST

Dr.MoisésSalinasRosalesmsrosales@acm.org

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

MotivacióndelFramework

q Lasociedadactualdependeengranpartede:

Lasqueasuvezdependendeunfuncionamientoconfiabledelainfraestructuracrítica.

Seguridad Nacional

Seguridad Económica

Seguridad Pública

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

¿QueeslaInfraestructuraCrítica?

q Sonaquellasinfraestructurasquesonnecesariasparaelfuncionamientonormaldelosserviciosbásicosylossistemasdeproduccióndecualquiersociedad.v Cualquierinterrupciónensufuncionamientollegaserunafuente

deperturbaciones gravesenmateriadeseguridad:nacional,económica,pública.

v Ejemplos:Ø sistema detransportes,Ø Sistemadedistribucióndeagua

Ø RedeléctricaØ TelecomunicacionesØ Nagevación,etc.

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

¿QueeslaInfraestructuraCrítica?

q DelFrameworkparaCiberseguridadseextrae:v “Sonlossistemasyactivos,yaseanfísicosovirtuales,queson

necesariosparalacontinuidaddelaoperacióndelasociedad,deformaquesudestrucciónoinhabilitaciónponeenriesgoalamisma”

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Enfoque

q ElframeworkdeCiberseguridaddelNISTseenfocaenlasiguientepremisa:v Lasamenazasalaciberseguridadseenfocanenlaexplotaciónde

lacombinacióndela:Ø AltacomplejidadØ Altaconectividad

v Quehoycaracterizaalossistemasdeinfraestructura cítrica(crecedíacondía)

q Elriesgoanteadichasamenazasseasociaconimpactosen:

Seguridad NacionalEconomíaSeguridad

PúblicaSalud

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Objetivo

q ElframeworkdeCiberseguridadeslapropuestadeUS-govparalasorganizacionesparaayudarlasaafrontardemejormaneralosriesgosenmateriadeciberseguridad.

Framework de Ciberseguridad

Mejores prácticas

Estándares

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

AlcancesCiberseguridad

Infraestructura crítica

Seguridad

Protección

Confidencialidad del negocio

Privacidad

Libertades civiles

Principios Mejores Prácticas

• Estándares• Guías• Procesos• Procedimientos

Principios Mejores Prácticas

Para garantizar

A tra

vés

de…

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Interaccióndelframework

NIST Cybersecurity

Framework

Impulsores del negocio Estrategia de

CiberseguridadRiesgos en

Ciberseguridad

Estr

ateg

ia d

e Ge

stió

n de

Rie

sgo

Org

aniz

acio

nal

utiliza Para guiar considera

Debe formar parte de…

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Estructura

Framework de Ciberseguridad

Core Capas de Implementación Perfiles

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

MotivacióndelFramework

Infraestructura crítica

FísicaVirtual

Seguridad NacionalEconomíaSeguridad

PúblicaSalud

SOPORTE

Identifica Evalua GestionaEstrategia

de mitigación de riesgos

Riesgos

Laboratorio de CiberseguridadCentro de Investigación en Computación

Instituto Politécnico NacionalMÉXICO

Referencias[CISA08] CISAReviewManual2008,ISACA.[COBIT] COBITOnLinehttp://www.isaca.org[NISTCIB] FrameworkforImprovingCriticalInfrastructureCybersecurityv1.0,NIST,2014[OECD05] EuropeanCentralBank,2004,AnnualReport:2004,ECB,Frankfurt,Glossary.

Recommended