Sydney

Preview:

Citation preview

CONFORMACIÓN DEL ESPACIO URBANO EN SYDNEY, AUSTRALIA

ASPECTO URBANO En Australia

TODAS LAS CIUDADES SON NUEVAS

SYDNEYPosee el CBD en el centro de la

ciudadFormada por algunos edificios altos con un número muy bajo de casas individuales

SYDNEY

Posee comunicación de la periferia con el centro

mediante:

TRANSPORTE PÚBLICO

Colectivo

Subte

Trenes y monorail

TRANSPORTE PRIVADO

Taxis

Autos particulares

SISTEMA URBANO

ESQUEMA DEL FENÓMENO URBANO

Comprende dos aspectos

LA FORMA (en el marco y medio natural)

LA FUNCIÓN (dinámica de la ciudad)

LA FORMA PAISAJE URBANO

PLANO

En Sydney es irregular

USO DEL SUELOCOMERCIALRESIDENCIALOCIO

INDUSTRIAL

EDIFICACIÓN

Modificaciones que se fueron sucediendo

hasta la edificación

actual

USO DEL SUELO: COMERCIAL

CBD

PUERTO JACKSON

USO DEL SUELO: RESIDENCIAL

BONDI BEACH

USO DEL SUELO: OCIO

USO DEL SUELO: INDUSTRIAL

NODO: JARDÍN BOTÁNICO

HITO: SYDNEY OPERA HOUSE

SENDAS: ESTACIÓN DE TREN

BORDES: AUTOPISTAS

BARRIOS: BARRIO CHINO

LA FUNCIÓN

Está dada por la actividad en la que se desempeña el mayor número de habitantes que rebasa los límites de la ciudad en forma de bienes o servicios en beneficio a la región o de otros núcleos urbanos a la red; ya sea en el ámbito provincial, nacional o mundial

La función en la ciudad de Sydney está dada por las actividades terciarias

CONDICIONES NATURALES

Las condiciones naturales están dadas por la situación y el emplazamiento

El sitio es el lugar de emplazamiento de una ciudad ya que, dicho emplazamiento puede ser a la margen de una río, un valle, una llanura, etc. El sitio está dado por las coordenadas geográficas; la longitud y la latitud.

En Sydney el emplazamiento está dado sobre la bahía

LATITUD 33º 51` 58” S LONGITUD 151º 12` 48” E

BAHÍA DE SYDNEY

SITUACIÓN

La situación geográfica está referida a la posición relacional de la ciudad con el entorno, otras ciudades, la región, las regiones o el resto del país o el mundo.

Sydney es la ciudad más grande y más importante de Australia, conecta a la economía nacional con la economía mundial, ejerce funciones al por menor y de oficinas y posee el control del país y del continente de Oceanía

ESTRUCTURA INTERNA DE LA CIUDAD

SYDNEY

CENTRO URBANO

Donde se realizan las actividades administrativas

(CBD)

EN LA PERIFERIALos núcleo industriales

compuestos por fábricas y las zonas residenciales

En Sydney se corresponde al mismo modelo de las ciudades norteamericanas

Plano irregularGrandes manzanas cuadradas y rectangulares

CBD Amplias zonas residenciales. Estas siguen los grandes

ejes de comunicación

CBD

ÁREA PERIFÉRICA

CBD

• Ocupa el centro histórico (calles estrechas y rectilíneas)

• Edificios de administración pública, bancos, sede central de compañías, grandes almacenes y tiendas especializadas.

• Quedan alguno edificios de la época victoriana y parques de tipo inglés; cada vez más, los viejos edificios están siendo sustituidos por modernos rascacielos.

A MEDIADOS DE LOS ´70•Se ha producido el traslado de muchas oficinas del centro a la periferia.

• La estructura del CBD se transformó debido que, comenzó a perder funciones básicas (comercio al por menor de productos de primera necesidad).

• Las funciones básicas fueron reemplazadas por funciones de dirección y control de alto rango.

VISTA DEL NORTE DEL CBD

¿QUÉ PROVOCÓ?

Desarrollo incontrolado del mercado (leyes del mercado)

Causó una serie de problemas urbanísticos y sociales.

La mayoría de estas medidas fueron mal pensada y poco efectivas.

En 1971, aproximadamente el 70% de todos los viajes a Sydney fueron por medio de automóviles privados. La descentralización del empleo ha incrementado la necesidad de los automóviles. Esto ha dado como resultado severas congestiones de tráfico y exacerbado el problema de la contaminación del aire.

¿A QUIÉN FAVORECIÓ?

Favorecieron a grandes empresas, aumentando sus poderes financieros, causando el descenso o incluso al abandono de las pequeñas empresas y por lo tanto aumento de las desigualdades turísticas

EL NUEVO PAPEL DEL CBD

OBJETIVO Y FINALIDAD

Ejercer funciones de control y dirección de grandes empresas e instituciones culturales y administrativas.

VENTAJAS

Sigue siendo la parte mejor comunicada de la ciudad.

Sigue siendo la parte más atractiva de la ciudad para los turistas y mantiene su papel como lugar simbólico de edificación para los habitantes y extranjeros.

Servicios de bancos, etc.

En el futuro atraerá a más extranjeros que invertirán en el CBD provocando modificaciones en la estructura interior.

PERIFERIA

BARRIOS RESIDENCIALES

BARRIOS CON

DIVERSIDAD

CULTURAL

LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL

BARRIOS RESIDENCIALES:

INMENSOS

MONÓTONOS

GRAN CASA CON JARDÍN Y CON CALLE ANCHA, PRÓXIMA A UN ESPACIO VERDE

TIENDE A AUMENTAR LA CANTIDAD DE POBLACIÓN, DEBIDO A LA FÁCIL ACCESIBILIDAD Y UTILIZACIÓN DEL AUTOMÓVIL.

EN LA ACTUALIDAD TODO LO QUE ES RESIDENCIAL ESTÁ EMPLAZADO SOBRE LA COSTA.

BARRIO RESIDENCIAL

BARRIOS CON DIVERSIDAD ÉTINICA Y CULTURAL LOS GRUPOS NO ANGLÓFONOS TIENDEN A SEGREGARSE DENTRO DE LA CIUDAD.

LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LOS BARRIOS ESTÁ MARCADA POR: la diferencia socioeconómica basada en los niveles de renta, en el nivel de educación, en la cualificación profesional y en los altos índices de desocupación.

LA DIVERSIDAD URBANÍSTICA ESTÁ ORGINADA POR LOS DISTINTOS GRUPOS DE EUROPEOS. EN LA ACTUALIDAD DICHA DIVERSIDAD ESTÁ CARACTERIZADA POR NUEVOS ELEMENTOS: BARRIOS POBLADOS POR: tailandeses, vietnamitas, camboyanas, chinos, japoneses, africanos, judíos, musulmanas, latinos y la segregación sufrida por lo aborígenes.

Cabe destacar que los inmigrantes que se asientan en Sydney, crean una mayor demanda de la ya limitada vivienda dentro de la ciudad. Los barrios, de acuerdo con su infraestructura, distan bastante del común de la ciudad. Pueden observarse casas muy precarias y hasta condiciones de hacinamiento extremas. Algunos grupos de bajos ingresos tienen acceso a viviendas públicas y existen algunos asentamientos ilegales esparcidos.

BARRIO CHINO

BARRIOS PERIFÉRICOS

LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL

La industria australiana es fundamentalmente urbana y periférica.

El 75% de la producción se localiza en Nueva Gales del Sur (NSW).

Las regiones de Sydney y Melbourne concentran el 60% de todos los empleos industriales de Australia.

En Sydney se desarrollan dos tipos de industrias: la industria liviana y la industria pesada.

Las industrias más importantes son los productos de consumo. Otras industrias incluyen: ingeniería, ferrocarriles y equipo de transportación, vehículos de motor, desechos químicos, plásticos y refinerías de petróleo.

Los productos de exportación son: carbón, carne, trigo y lana.

LA RED URBANA AUSTRALIANA

Caracterizada por un gran número de pequeños centros

comerciales

Otro nivel de muy pocas

grandes ciudades

(capitales de estados o de

isla

No hay casi ninguna ciudad

intermedia

Las ciudades intermedias son escasas. Pueden

localizarse en la órbita de alguna de las

grandes metrópolis (Sydney – Newcastle)

El papel fundamental se

desenvuelve en las ciudades – puerto,

capitales de los estados.

El crecimiento y tamaño de estas

ciudades fue ayudado por su

área de influencia ya que, se amplió a la modernización de

la red de transportes

PLANIFICACIÓN URBANA EN SYDNEY

PLANES DE CONTROL PARA EL DESARROLLO PROPUESTO POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SYDNEY

PRINCIPALES DISEÑOS URBANÍSTICOS:

Nueva infraestructura para tratar de minorizar los impactos de las grandes tormentas.

Mantener el carácter de las áreas.

Realizar una puesta en escena para garantizar que todos los sitios puedan desarrollarse independientemente sin aspectos adversos en las áreas de los barrios.

TRÁFICO:

Que sea más efectivo en la conexión de lugares.

TRANSPORTE Y ESTACIONAMIENTO:

Construcción de nuevas calles.

EDIFICIOS EN ALTURA:

Controlar la especulación inmobiliaria.

CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE:

Construcción de nuevos parques.

BENEFICOS DEL PLAN

• Mejorar los atractivos de la ciudad

• Un área donde se puedan proveer pequeños mercados

• Un parque grande que tenga un propósito dual de proveer un espacio público abierto.

• El manejo del tráfico para que se pueda reducir los impactos en las comunidades adyacentes.

• Conexión de peatones y bicicletas hacia otros suburbios con una bici senda

PROBLEMAS CLAVES DE LA URBANIZACIÓN

• Tráfico

• Mantenimiento de la accesibilidad

• Conservación de la edificación antigua

• Calidad del medio ambiente

• Creación de estructuras permanentes

• Planificación a corto plazo

PROBLEMA MÁS GRAVE

• Intensidad del tráfico por la circulación individual.

• Casi no hay superficie para una ampliación en la red de comunicaciones, es por esto que se invierte en la ampliación del transporte público.

• Los integrantes o promotores de centros comerciales, ponen en peligro los edificios antiguos y las estructuras tradicionales conservadas con el fin de construir edificios de oficina

FACTOR DE SOLUCIÓN

CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

ESTÁ DADA POR EL APOYO FINANCIERO DE INSTITUCIONES PÚBLICAS YA QUE PERMITEN A LOS EMPRESARIOS CONSTRUIR EDIFICIOS CON UNA SUPERFICIE POR PLANTA MÁS ALTA, QUE LO PREVISTO POR LAS LEYES. ESTE PERMISO, LO TIENEN QUE PAGAR A TRAVÉS DE INVERSIONES EN ZONAS VERDES, PARQUES, PLAZAS U OTROS EQUIPAMIENTOS COMUNITARIOS.

Recommended