teoria de la administracion

Preview:

DESCRIPTION

teoria de la administracion

Citation preview

EPOCA PRIMITIVAEPOCA PRIMITIVA División del División del

trabajo por edad y trabajo por edad y sexo.sexo.

El hombre utiliza El hombre utiliza en forma simbólica en forma simbólica la administración la administración al trabajar en al trabajar en grupo, ejemplo: la grupo, ejemplo: la caza del mamutcaza del mamut

PERIODO AGRICOLAPERIODO AGRICOLA Vida sedentaria.Vida sedentaria.

Aparición del EstadoAparición del Estado

Desarrollo de Desarrollo de grandes civilizaciones grandes civilizaciones apoyándose en la apoyándose en la administración administración empírica del trabajo empírica del trabajo colectivo y de los colectivo y de los tributostributos

ANTIGÜEDAD ANTIGÜEDAD GRECOLATINAGRECOLATINA

Aparición del Aparición del esclavismoesclavismo

Aplicación de la Aplicación de la administración administración mediante una estricta mediante una estricta supervisión del supervisión del trabajo y sanciones de trabajo y sanciones de tipo físico.tipo físico.

FEUDALISMOFEUDALISMO Al inicio la administración de los feudos se Al inicio la administración de los feudos se

efectúa de acuerdo al criterio del señor efectúa de acuerdo al criterio del señor feudalfeudal

Posteriormente, los siervos se independizan, Posteriormente, los siervos se independizan, aparecen los talleres artesanales.aparecen los talleres artesanales.

Nuevas formas de administración: Nuevas formas de administración: estructuras de trabajo extensas, niveles de estructuras de trabajo extensas, niveles de supervisión escasos.supervisión escasos.

Surgen los gremios (antecedentes del Surgen los gremios (antecedentes del sindicato)sindicato)

EL CRISTIANISMOEL CRISTIANISMO

Jesucristo un líder que no ha sido Jesucristo un líder que no ha sido igualado.igualado.

La organización lineal permite la La organización lineal permite la operación satisfactoria bajo el operación satisfactoria bajo el mando ejecutivo de una sola mando ejecutivo de una sola persona.persona.

ORGANIZACIÓN MILITARORGANIZACIÓN MILITAR

El principio de unidad de mandoEl principio de unidad de mando

Jerarquía tan antiguo como la misma Jerarquía tan antiguo como la misma guerra.guerra.

El principio de dirección, por medio del cual El principio de dirección, por medio del cual cada uno de los soldados debe conocer cada uno de los soldados debe conocer perfectamente lo que se supone debe hacer.perfectamente lo que se supone debe hacer.

La disciplina es la clave del éxito de La disciplina es la clave del éxito de las organizaciones militares.las organizaciones militares.

En la administración de calidad, la En la administración de calidad, la elaboración de estrategias y su elaboración de estrategias y su aplicación se inspira en tácticas de aplicación se inspira en tácticas de guerra.guerra.

REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN INDUSTRIALINDUSTRIAL

Centralización de la Centralización de la producciónproducción

Auge industrialAuge industrial Administración de Administración de

tipo coercitivotipo coercitivo Explotación inhumana Explotación inhumana

del trabajadordel trabajador Estructuras de trabajo Estructuras de trabajo

más complejasmás complejas Surgen especialistas Surgen especialistas

de administración.de administración.

LA ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN EN MÉXICOMÉXICO

ETAPA PRECLÁSICA (2300 A.C.- D.C.) : ETAPA PRECLÁSICA (2300 A.C.- D.C.) :

Aparición de la agricultura.Aparición de la agricultura.

La construcción de centros ceremoniales, La construcción de centros ceremoniales, mercados y rutas mercantiles y la mercados y rutas mercantiles y la invención de sistemas de escritura y del invención de sistemas de escritura y del papel a base del árbol amate.papel a base del árbol amate.

Creación de calendarios y el avance Creación de calendarios y el avance del conocimiento astronómico.del conocimiento astronómico.

La cultura más importante fue la La cultura más importante fue la Olmeca.Olmeca.

ETAPA CLÁSICAETAPA CLÁSICAAparecen las grandes ciudades Aparecen las grandes ciudades

mesoamericanas.mesoamericanas. TeotihuacanTeotihuacan TajínTajín PatzcuaroPatzcuaro Monte albanMonte alban Grandes ciudades mayas: Kaminaljuyú, Grandes ciudades mayas: Kaminaljuyú,

Cava, Sajil, Chichén y Tikal.Cava, Sajil, Chichén y Tikal.

ÉPOCA POSCLÁSICAÉPOCA POSCLÁSICA

Florecen los toltecas, nahuatlacas y Florecen los toltecas, nahuatlacas y los mexicas o aztecas.los mexicas o aztecas.

El Calpulli era la base de la El Calpulli era la base de la organización política, social y organización política, social y jurídica.jurídica.

Organización social gobernada por Organización social gobernada por el consejo de ancianosel consejo de ancianos

División de clases sociales: la División de clases sociales: la dirigente y la trabajadora.dirigente y la trabajadora.

Pueblo bien organizado, Pueblo bien organizado, construyeron Tenochtitlan y el construyeron Tenochtitlan y el Calendario Azteca.Calendario Azteca.

SIGLO XXSIGLO XX Gran desarrollo Gran desarrollo

tecnológico e tecnológico e industrialindustrial

Surge la Surge la administración administración científicacientífica

Aparecen numerosos Aparecen numerosos investigadores de la investigadores de la administración con administración con desarrollo y proyección desarrollo y proyección

LA ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN EN AMERICA LATINAAMERICA LATINA

ÉPOCA PREHISPANICAÉPOCA PREHISPANICA

Desarrollo de grandes Desarrollo de grandes civilizaciones con base en la civilizaciones con base en la aplicación de la administración aplicación de la administración de los estados, de los grupos de los estados, de los grupos colectivos de trabajo, de los colectivos de trabajo, de los tributos y de los mercadostributos y de los mercados

ÉPOCA COLONIALÉPOCA COLONIAL

Administración de las Administración de las colonias, fundamentada en colonias, fundamentada en métodos utilizados en métodos utilizados en España.España.

SIGLO XIXSIGLO XIX

Administración de las Administración de las fábricas de acuerdo con fábricas de acuerdo con sistemas vigentes en sistemas vigentes en Occidente.Occidente.

SIGLO SIGLO XXXX Administración dependiente Administración dependiente

de las técnicas utilizadas en de las técnicas utilizadas en Estados Unidos, Estados Unidos, principalmente.principalmente.

ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN CLASICA O CIENTIFICACLASICA O CIENTIFICA

Revolución industrial crecimiento Revolución industrial crecimiento acelerado de las empresas y mayor acelerado de las empresas y mayor complejidad en la administración.complejidad en la administración.

Necesidad de aumentar la eficiencia Necesidad de aumentar la eficiencia y la productividady la productividad

FREDERICK WINSLOW TAYLOR FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915)(1856-1915)

HENRI FAYOL (1841-1925).HENRI FAYOL (1841-1925).

Crearon una ciencia de la Crearon una ciencia de la administración para solucionar los administración para solucionar los problemas de las empresas y problemas de las empresas y aumentar su competenciaaumentar su competencia

ENFERMERÍA Y TAYLORENFERMERÍA Y TAYLOR

Cálculo de personal.Cálculo de personal.

Estudio de tiempos y movimientos; Estudio de tiempos y movimientos; Ventajas: Ventajas:

Elimino los movimientos inútiles y la Elimino los movimientos inútiles y la dispersión de actividades.dispersión de actividades.

Mejoró el rendimiento y la fijación Mejoró el rendimiento y la fijación de estándares de producción.de estándares de producción.

Promovió los incentivos y el aumento Promovió los incentivos y el aumento de la productividad.de la productividad.

PERIODO NEOCLÁSICOPERIODO NEOCLÁSICO Henry Laurence Gantt (1861-1919)Henry Laurence Gantt (1861-1919)

Frank Gilberth (1868-1924).Frank Gilberth (1868-1924).

Elton Mayo (1880-1949)Elton Mayo (1880-1949)

Douglas McGregor.Douglas McGregor.

TEORÍAS TEORÍAS CONTEMPORÁNEASCONTEMPORÁNEAS

Modelo Burocrático de Organización.Modelo Burocrático de Organización.

Teoría Estructuralista.Teoría Estructuralista.

Teoría del Comportamiento o Teoría del Comportamiento o Conductismo.Conductismo.

Teoría del Desarrollo Organizacional.Teoría del Desarrollo Organizacional.

Teoría de Sistemas.Teoría de Sistemas.

Teoría de la Toma de Decisiones.Teoría de la Toma de Decisiones.

Teoría de las Contingencias.Teoría de las Contingencias.

Administración de Calidad.Administración de Calidad.

OTRAS TENDENCIASOTRAS TENDENCIAS Administración por conocimientos de Administración por conocimientos de

Drucker.Drucker.

Organizaciones Federales.Organizaciones Federales.

Teoría del Trébol.Teoría del Trébol.

Reingeniería.Reingeniería.

Gerencia de ProcesosGerencia de Procesos

CONCEPTO DE CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

Reyes Ponce: Es el conjunto Reyes Ponce: Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia de las formas de máxima eficiencia de las formas de operar un organismo social.operar un organismo social.

Laris Casillas: es el arte de saber Laris Casillas: es el arte de saber tomar decisiones para guiar gente.tomar decisiones para guiar gente.

Terry: consiste en lograr un objetivo Terry: consiste en lograr un objetivo predeterminado con el esfuerzo predeterminado con el esfuerzo ajeno.ajeno.

IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN.ADMINISTRACIÓN.

El hombre contemporáneo vive en El hombre contemporáneo vive en sociedades que se sociedades que se organizan organizan para para buscar y propiciar la satisfacción de buscar y propiciar la satisfacción de necesidades humanas y el logro de necesidades humanas y el logro de objetivos.objetivos.

Debido a la complejidad de las Debido a la complejidad de las organizaciones actuales es organizaciones actuales es indispensable utilizar paradigmas indispensable utilizar paradigmas administrativos acordes con la administrativos acordes con la época.época.

Permite el desarrollo humano y la Permite el desarrollo humano y la superación constante.superación constante.

El trabajo en equipo es el único que El trabajo en equipo es el único que puede hacer a las organizaciones puede hacer a las organizaciones competitivas.competitivas.

FILOSOFIA DE LA FILOSOFIA DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

Los conocimientos tanto teóricos como Los conocimientos tanto teóricos como prácticos de la administración se prácticos de la administración se enfocarán al servicio de los seres enfocarán al servicio de los seres humanos para formar organizaciones humanos para formar organizaciones que logren los satisfactores de que logren los satisfactores de necesidades tanto individuales como necesidades tanto individuales como colectivas a fin de lograr el desarrollo colectivas a fin de lograr el desarrollo social, compartir bienes y servicios, social, compartir bienes y servicios, propiciar y practicar conductas positivas.propiciar y practicar conductas positivas.

CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

CIENCIAS Y TECNICAS CIENCIAS Y TECNICAS AUXILIARES DE LA AUXILIARES DE LA ADMINISTRACUIÓNADMINISTRACUIÓN

PERFIL DEL PERFIL DEL ADMINISTRADORADMINISTRADOR

De acuerdo a Fayol:De acuerdo a Fayol:

Cualidades físicas saludables y Cualidades físicas saludables y vigorosas.vigorosas.

Cualidades intelectuales para Cualidades intelectuales para comprender la naturaleza de su función.comprender la naturaleza de su función.

Cualidades morales para mostrar Cualidades morales para mostrar equidad y justicia.equidad y justicia.

Experiencia práctica en los negocios.Experiencia práctica en los negocios.

Conocimientos de administración.Conocimientos de administración.

PERFIL DE PERFIL DE ADMINISTRADORA (O) DE ADMINISTRADORA (O) DE

ENFERMERÍA.ENFERMERÍA.

Poseer condiciones físicas Poseer condiciones físicas resistentes para enfrentar el resistentes para enfrentar el esfuerzo que significa administrar a esfuerzo que significa administrar a un grupo heterogéneo.un grupo heterogéneo.

Tener conocimientos de Tener conocimientos de administración que le permitan administración que le permitan tomar decisiones confiables y con tomar decisiones confiables y con alto grado de permanencia.alto grado de permanencia.

Contar con experiencia profesional a Contar con experiencia profesional a diferentes niveles de responsabilidad diferentes niveles de responsabilidad que le permitan conocer las funciones que le permitan conocer las funciones de todo el personal.de todo el personal.

Mostrar espíritu de solidaridad gremial Mostrar espíritu de solidaridad gremial y establecer vínculos de comunicación y establecer vínculos de comunicación con sus demás agremiados.con sus demás agremiados.

Ser creativo y ejercer un liderazgo Ser creativo y ejercer un liderazgo compartido, ser innovador y fomentar compartido, ser innovador y fomentar la motivación y la eficiencia.la motivación y la eficiencia.

Ser profesional e integro en la toma de Ser profesional e integro en la toma de decisiones, organizado y responsable.decisiones, organizado y responsable.

Buscar siempre la actualización Buscar siempre la actualización constante y la de su equipo de trabajo.constante y la de su equipo de trabajo.Apoyar y fomentar la investigación en Apoyar y fomentar la investigación en la búsqueda de nuevas formas de la búsqueda de nuevas formas de desarrollo organizacional.desarrollo organizacional.Conocer e incorporar tecnología Conocer e incorporar tecnología adecuada para alcanzar los objetivos.adecuada para alcanzar los objetivos.

VALORES VALORES INSTITUCIONALES DE LA INSTITUCIONALES DE LA

ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓNSOCIALES:SOCIALES:

Mejoramiento de la calidad y precio Mejoramiento de la calidad y precio del producto y/o servicio para del producto y/o servicio para satisfacer adecuadamente las satisfacer adecuadamente las necesidades reales del ser humano.necesidades reales del ser humano.

Mejoramiento de la situación Mejoramiento de la situación económica de la población.económica de la población.

Cumplimiento de obligaciones Cumplimiento de obligaciones fiscales que permiten sostener a los fiscales que permiten sostener a los gobiernos locales y federales.gobiernos locales y federales.

Evitar la competencia desleal.Evitar la competencia desleal.

Promoción del desarrollo a través de Promoción del desarrollo a través de la creación de fuentes de trabajo.la creación de fuentes de trabajo.

Incrementar y preservar las riquezas Incrementar y preservar las riquezas naturales y culturales de la naturales y culturales de la sociedad.sociedad.

VALORES VALORES ORGANIZACIONALESORGANIZACIONALES

Impulsar la innovación, Impulsar la innovación, investigación y desarrollo investigación y desarrollo tecnológicos.tecnológicos.

Optimizar la coordinación de Optimizar la coordinación de recursos.recursos.

Maximizar la eficiencia en métodos, Maximizar la eficiencia en métodos, sistemas y procedimientos.sistemas y procedimientos.

Conciliar intereses entre los Conciliar intereses entre los diferentes miembros del grupo diferentes miembros del grupo social.social.

VALORES ECONÓMICOSVALORES ECONÓMICOS Generar riqueza.Generar riqueza.

Máxima obtención de utilidadesMáxima obtención de utilidades

Manejo adecuado de recursos financieros.Manejo adecuado de recursos financieros.

Desarrollo económico del grupo social.Desarrollo económico del grupo social.

Promover la inversión.Promover la inversión.