UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx

Preview:

Citation preview

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3

1. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL : 02I.E. : NACIONAL MUJERES DEL RIMACGRADO Y SECCIÓN : 1° A-B-CDIRECTORA : MARÍA DEL PILAR SERRANO FUENTESSUB-DIRECTORA : ROSA CAMPOSNIVEL : PRIMARIACICLO : IIITURNO : MAÑANAPROFESORA DE AULA : MARIA VARGAS CORAL DURACIÓN : 01DE JUNIO AL 30 DE JUNIO

2. DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

“conservando nuestro medio ambiente”

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En las aulas, patios y servicios higiénico, se observa desperdicios (papeles, envoltura, cascaras de frutas etc.) El modo de actuar de los estudiantes se han convertido en actos inadecuados de higiene a pesar que existen tachos de basura distribuidos en los locales escolares.

Evidenciándose un ambiente poco propicio para el desarrollo de aprendizajes y a la salud integral de toda la comunidad educativa.

4. PRODUCTOS IMPORTANTES

Carteles alusivos a la limpieza de la institución educativa Lecturas sobre el cuidado del medio ambiente Videos como cuidar el medio ambiente

5. Aprendizajes esperados

ÁREA COMP. CAPACIDADES INDICADORESCiencias y ambiente

3 Participa en acciones de conservación del Medio ambiente (Campañas de eliminación de basura, recolección de materiales reciclables)

Practica normas de higiene en el aula y Centro Educativo.

Selección normas de higiene para evitar la contaminación del medio ambiente.

Organiza campañas de eliminación de basura.

Selecciona de diversos materiales reciclables.

Utiliza materiales

reciclables en el aula. Organiza el Sector de

Aseo en el AulaComunicació

n

2

3

Lee noticias y afiches relacionados con la contaminación ambiental por basura.

Propone y opina sobre su participación en las campañas de limpieza y recolección de materiales reciclable

Produce textos (afiches, noticias) relacionados con las campañas de limpieza y recolección de materiales reciclables.

Lee en forma oral y silenciosa noticias sobre contaminación ambiental.

Opina libremente sobre su participación en las campañas de limpieza.

Produce afiches individual y grupal para la campaña de limpieza.

Selecciona material reciclable.

Matemática

5

1

3

Aplica técnicas operativas o estrategias propias para resolver problemas de adición y sustracción sobre las actividades realizadas.

Construye representaciones de croquis de espacios por donde se conducirá durante la campaña de limpieza.

Clasifica objetos de acuerdo a criterios dados (material reciclable).

Resuelve problemas de suma y resta utilizando estrategias propias.

Elabora croquis en papel cuadriculado del recorrido que hará durante la campaña de limpieza.

Clasifica el material reciclable que utilizará

Personal social 1

3

Se respeta asi mismo o asi misma cuidando su cuerpo salud.

Toma decisiones personales y en grupo de la organización de la campaña.

Organiza actividades higiénicas diarias.

Determina y respeta las decisiones más adecuadas a ejecutar durante la campaña.

Formación religiosa

1 Reconoce y cuida la naturaleza por haber sido creada por el amor de Dios Padre.

Crea oraciones de agradecimiento a Dios por la Creación de la naturaleza.

SECUENCIA DE SESIONES

Sesión 1: Indagamos acerca de los factores que contaminan el medio ambiente.

Sesión 2: Leemos noticias afiches relación con la contaminación ambiental.

Sesión 3: Salimos alrededor de) C.E. a observar espacios libres de contaminación.

Sesión 4: Determinamos en el aula acciones a realizar.

Sesión 5: Nos organízanos por grupos y se destruye en las tareas para la campaña de limpieza.

Sesión 6: Tomamos decisiones personales y en grupo en favor a la organización de la campaña.

Sesión 7: Elaboramos normas para el cumplimiento y ejecución de la campaña de limpieza.

Sesión 8: Organizados en grupo acuden a la Dirección del centro Educativo a solicitar el permiso.

Sesión 9: correspondiente para la ejecución de la campaña.

Sesión 10: Producimos y difundimos afiches para la campaña de limpieza.

Sesión 1: Cumplimos responsabilidades encomendadas acudiendo a la Municipalidad y al centro de Salud.

Sesión 11: Para la ejecución de la campaña de limpieza.

Sesión 12: Realizamos la campaña de limpieza dentro y fuera del C.E.

Sesión 13: Organizamos el sector de aseo en el aula.

Sesión 14: Practicamos normas de higiene cuidando su cuerpo y salud en actividades diarias.

Sesión 15: Aplicamos técnicas operativas propias para resolver problemas de suma y resta.